• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2020-2021
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Más de 43.000 alumnos han participado este curso en el programa Cine y Salud

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Destacados, Educación en valores, Ocio y formación, Salud
  3. Más de 43.000 alumnos han participado este curso en el programa Cine y Salud
img015

El proyecto, pionero en España, persigue fomentar la salud en el contexto educativo a través de cine

El próximo sábado se entregarán los premios a los mejores cortometrajes que los alumnos han realizado en el presente curso

El programa Cine y Salud cumple su sexta edición con el 76,47% de los centros de Educación Secundaria de Aragón adscritos y habiendo cosechado un alto nivel de aceptación entre educadores y estudiantes. Concretamente, este curso están participando 156 centros de todo Aragón, 1.738 profesores y 43.886 alumnos, lo que supone un incremento de casi 10.000 jóvenes con respecto al curso anterior.

 Este proyecto, organizado por la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Aragón y pionero en España, es una propuesta de trabajo en el aula que persigue fomentar valores, actitudes y hábitos para mejorar el nivel de salud del alumnado y la comunidad educativa así como adquirir informaciones para modificar conductas no saludables y reforzar las que sí lo son, promover una mirada crítica hacia el entorno y facilitar la alfabetización audiovisual. Y todo ello usando como herramienta el cine, tanto creándolo como estudiándolo.

Entre otras actividades, este programa comprende la celebración de un festival de cortometrajes con los trabajos realizados por los estudiantes durante el curso. La VI edición de este certamen tendrá lugar este fin de semana en el Cine Cervantes de Zaragoza. En estos audiovisuales los alumnos son los protagonistas, trabajando a través de la cámara la comprensión del lenguaje audiovisual, los valores y actitudes saludables de la realidad cotidiana, la creatividad, el trabajo en equipo y la corresponsabilidad en los mensajes.

 El festival está enmarcado en el curso organizado por la Dirección General de Salud Pública con motivo del Día Mundial de la Salud, que se celebra el próximo lunes, y que se completa con una jornada dedicada a los profesores que tendrá lugar mañana viernes (se adjunta el programa).

 Además de realizar, los alumnos también trabajan sobre determinadas películas como Crash, Billy Elliot o Un lugar en el mundo, que acompañadas por cuadernos monográficos y guías didácticas pasan a ser herramientas de trabajo distintas de los libros. Este año se ha incluido, por primera vez, una película para trabajar con alumnos de Educación Primaria. Se trata de Ice Age 2: el Deshielo y con ella se pretende abordar la importancia del desarrollo sostenible, relacionándolo también con la próxima celebración de la Expo 2008.

 Todo esto se completa con actividades de formación de profesorado e intercambio de experiencias con cursos en los Centros de Profesores y de Recursos (CPR), jornadas, publicaciones y la web www.cineysalud.com.

 Con estas actividades, el programa Cine y Salud pretende abordar ámbitos temáticos que van desde una dimensión personal, como la alimentación, la autoestima o la actividad física, a otras más sociales (afectividad, sexualidad, convivencia…) y ambientales, donde se incluyen temas como el desarrollo sostenible, los entornos saludables o la sociedad de consumo. 

 En cuanto a la valoración de esta experiencia, el 92,4% del profesorado la considera útil y también el grado de interés y aceptación es alto entre los alumnos (el 80% lo considera bueno/muy bueno y el 19% aceptable).

____________________________

Curso Día Mundial de la Salud 2008
Zaragoza, 4 y 5 de abril 2008

Objetivos

• Favorecer el intercambio de experiencias de educadores sobre la utilización del cine como herramienta en la educación para la salud.
• Ser un foro de nuevas iniciativas, ideas, miradas y soluciones, buscando la corresponsabilidad en los mensajes.
• Reconocer y valorar el trabajo realizado en la elaboración de mensajes audiovisuales sobre salud.

Viernes 4 de abril. Salud Pública:
Sala Amparo Poch – c/ Ramón y Cajal 68
17:00-17:10
• Presentación. A cargo de Javier Gallego, Jefe del Servicio de Promoción de la Salud.

17:10-17:25
• Día Mundial de la Salud 2008: Proteger la salud frente al cambio climático. Presentación de la guía didáctica sobre la película ‘Ice Age 2: El deshielo’, destinada a educación primaria para abordar Desarrollo Sostenible (Expo Zaragoza 2008), a cargo de Carlos Moreno, autor.

17:25-18:15
• Pedagogía del imagen, empoderamiento y salud en la adolescencia, a propósito del Festival Cine y Salud, por José Antonio Gabelas y Agustín Gª Matilla, educomunicadores.

18:15-19:00
• Presentación del libro de experiencias del profesorado Cine, salud y nuevos entornos: Mira local, piensa global. Modera Elisa Ferrer, SARES Zaragoza. Presentación de experiencias:
18:15 María Jesús Blázquez: Cine y salud materno infantil
18:30 Manuel Hernández: Babel
18:45 Juan Carlos Gil: Profit Cola

19:00-19:15
• Descanso

19:15-20:00
• A los diez años de la película ‘Barrio’, mesa redonda con los actores protagonistas Críspulo Cabezas y Eloi Yebra, junto con los educadores Olga Muñoz y Carlos Gurpegui. Modera Mar Etienne, Departamento de Educación, Cultura y Deporte.

20:00-21:00
• A propósito de ‘El próximo Oriente’, encuentro con el guionista, director y productor Fernando Colomo. Modera Luis Gascón, Asesor de la Dirección General de Salud Pública.

Sábado 5 de abril. Cine Cervantes,
c/ Casa Jiménez s/n

10:00-14:00
• VI Festival de Cortometrajes. Proyección de los cortos seleccionados, actuaciones musicales de los grupos Tcap, el Garou y La Meca 55, y entrega de premios.
 

Aragón Destacados Educación en valores Ocio y formación Salud
Temas:Salud
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

presencialidad-secundaria
FAPAR valora positivamente la recuperación de la presencialidad en secundaria
21 diciembre, 2020
La-regla-de-las -6M- para-unaNavidad-segura
Navidades seguras
21 diciembre, 2020
Miguel-Angel-Sanz-Gomez-Presidente-de-FAPAR
Miguel Ángel Sanz Gómez es reelegido presidente de FAPAR
19 noviembre, 2020
Conclusiones-encuesta-inicio-20-21
Conclusiones de la Encuesta de inicio de curso 2020-2021. «Conocer para mejorar»
19 noviembre, 2020
Semipresencialidad
FAPAR RECLAMA CAMBIOS INMEDIATOS EN LA SEMIPRESENCIALIDAD
3 noviembre, 2020
convivencia
Primera valoración de FAPAR del inicio de curso escolar 2020-2021
2 octubre, 2020
Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ