Más de 660 niños zaragozanos se quedan sin plaza en las escuelas infantiles públicas

M. H..
• Se han presentado 1.386 solicitudes para tan sólo 724 plazas.
• Hay un 63% más de preinscripciones que el año pasado.
Las solicitudes han vuelto a desbordar a las escuelas infantiles municipales y 662 niños se han quedado sin plaza para el curso que viene. El Ayuntamiento, que en septiembre inaugurará cuatro escuelas infantiles nuevas, ha recibido 1.386 solicitudes para tan sólo 724 plazas disponibles.
A estos niños sin plaza se suman, además, otros cientos de pequeños que no han conseguido entrar en las cuatro guarderías públicas que el Gobierno de Aragón tiene en Zaragoza, con capacidad para 361 menores de tres años.
Aunque la escolarización no es obligatoria hasta los seis años, cada vez son más los padres que por necesidades laborales se ven obligados a recurrir a las guarderías. La falta de espacio en los centros públicos obliga cada año a miles de familias a pagar más de 250 euros al mes por una guardería privada, mientras que en las públicas la cuota mínima es de 50 euros al mes.
Las solicitudes han crecido un 63% en un año. Las cuatro escuelas infantiles nuevas del Ayuntamiento han sido un importante reclamo para las familias y las solicitudes han crecido un 63% con respecto al año pasado. En concreto, en 2007 se recibieron 850 preinscripciones para 426 plazas.
A pesar de los nuevos centros municipales, las plazas públicas en guardería son escasas en Zaragoza y la ciudad necesitaría al menos 3.500 más, según un estudio de la Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Aragón (Fapar). Los más afectados son Centro, Casco Histórico y Universidad: entre los tres suman 4.180 niños menores de tres años y ninguna plaza pública de guardería.
El Tren estrenará ampliación
La escuela infantil municipal El Tren, en La Almozara, se ampliará para el curso que viene y pasará a tener 70 plazas. El centro sólo puede atender ahora a 36 niños de dos años y a 16 niños de uno, pero el curso que viene dará servicio también a bebés de cuatro meses en adelante.
Por otra parte, a partir de septiembre los cursos del primer ciclo de Infantil (niños de cuatro meses a tres años) tendrán carácter educativo y no solamente asistencial. El nuevo currículo aragonés de Infantil establece que los menores de tres años trabajarán, al igual que los niños de 3 a 6 años, Conocimiento de sí mismo y autonomía personal, Conocimiento del entorno y Lenguajes, comunicación y representación.