• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2020-2021
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Más de 8.000 aragoneses lucharán activamente contra el cambio climático

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Destacados, Educación en valores, Eventos y especiales
  3. Más de 8.000 aragoneses lucharán activamente contra el cambio climático
img015
Programa de educación ambiental Clima y Naturaleza
Empresarios y particulares ya han adoptado medidas dentro del plan Clima y Naturaleza
HERALDO. Zaragoza

¿Cómo ayudar desde mi empresa a contaminar menos? ¿Y desde casa? Más de 8.000 aragoneses han reflexionado sobre la forma de empezar a frenar el cambio climático y, además, se han comprometido de forma activa para luchar contra sus causas.

Lo han hecho participando en el programa de educación ambiental Clima y Naturaleza que está desarrollando el Gobierno de Aragón desde el año 2001. La Obra Social de Caja Inmaculada y la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos están involucradas en la iniciativa, que cada año suma más adeptos.

Este plan está abierto a todos los sectores de la sociedad, y en él se inscriben tanto estudiantes como adultos, colectivos de la tercera edad y asociaciones de mujeres del medio rural. El objetivo es claro: concienciar a la población aragonesa de las consecuencias que puede acarrear la dejadez con el medio ambiente y que tienen una clara repercusión en fenómenos como las variaciones de temperatura o las precipitaciones torrenciales.

Conseguir que la sociedad se conciencie en un mundo poco respetuoso con el medio ambiente no es fácil, y solo se puede llevar a cabo desde la práctica. Mediante talleres, estancias educativas para escolares y adultos, seminarios y actividades lúdicas, el programa ha conseguido que los participantes adquieran una mayor conciencia del problema.

La iniciativa está dando sus frutos, y se ha registrado un aumento del número de particulares y de las empresas, que han adoptado medidas de desarrollo más sostenible.

«Climatic Festival»

No todo consiste en la formación. Dentro de este programa se incluyen propuestas como el «Climatic Festival» de Aínsa, un evento lúdico y cultural que se celebrará el próximo fin de semana en este municipio oscense. En él podrán verse demostraciones sobre energías alternativas, conferencias, exposiciones, actuaciones teatrales y ciclos de cine.

Además, todas las actividades que se desarrollan han permitido reactivar algunas opciones. Por ejemplo, se ha conseguido la reapertura de la Escuela Hogar de Boltaña (Huesca). También se ha contribuido al desarrollo rural de la zona, incentivando la economía local de museos, restaurantes y hoteles, además del fomento de empleo.

Miles de seguidores

Desde que se puso en marcha la iniciativa, unos 500 adultos y más de 5.500 escolares de quinto y sexto de Primaria y primero y segundo de Secundaria han participado en las estancias educativas de dos y tres días de duración en la comarca del Sobrarbe.

Asimismo, un total de 1.140 personas se han inscrito en los talleres participativos sobre los problemas ambientales a escala planetaria que organiza el Ejecutivo autonómico en las tres provincias aragonesas, y más de 260 han pasado por los seminarios y conferencias sobre la bioconstrucción y eficiencia energética, conducción eficiente o hábitos de consumo.

Por otra parte, el departamento de Medio Ambiente ha repartido 3.600 cartillas donde se recogen consejos y buenas prácticas para cuidar el medio ambiente y contribuir a la lucha contra el cambio climático.

Aragón Destacados Educación en valores Eventos y especiales
Temas:Educar Ciencia y M. Ambiente
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

presencialidad-secundaria
FAPAR valora positivamente la recuperación de la presencialidad en secundaria
21 diciembre, 2020
La-regla-de-las -6M- para-unaNavidad-segura
Navidades seguras
21 diciembre, 2020
Miguel-Angel-Sanz-Gomez-Presidente-de-FAPAR
Miguel Ángel Sanz Gómez es reelegido presidente de FAPAR
19 noviembre, 2020
Conclusiones-encuesta-inicio-20-21
Conclusiones de la Encuesta de inicio de curso 2020-2021. «Conocer para mejorar»
19 noviembre, 2020
Semipresencialidad
FAPAR RECLAMA CAMBIOS INMEDIATOS EN LA SEMIPRESENCIALIDAD
3 noviembre, 2020
convivencia
Primera valoración de FAPAR del inicio de curso escolar 2020-2021
2 octubre, 2020
Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ