Medio centenar de colegios funcionarán con cuadernos digitales el próximo curso en Aragón

M. H.. 20m.
En todo Aragón, esta tecnología llegará ya a nueve de cada diez centros públicos.Los docentes aseguran que mejora el rendimiento en el aula.
Medio centenar de colegios públicos de Zaragoza (diez más que ahora) trabajarán desde septiembre con pizarras digitales, una herramienta que este curso han utilizado más de 3.200 alumnos de 5.º y 6.º de Primaria de la ciudad.
En el conjunto de Aragón, el programa llegará a un total de 313 centros y 12.524 alumnos, además de los diez institutos que este curso lo han probado de forma experimental en 1.º de ESO y que lo ampliarán a 2.º.
Nueve de cada diez colegios de Aragón funcionarán con cuadernos digitalesCon esta nueva ampliación, los alumnos de nueve de cada diez colegios de la comunidad estudiarán con cuadernos electrónicos o Tablet PC. En Zaragoza, la proporción se reduce hasta el 65% de los centros, porque el programa se empezó a aplicar un curso más tarde (en el de 2006-2007).
Los diez colegios de la ciudad que estrenarán pizarras digitales son Montecanal, José María Mir, Torre Ramona, Ana Mayayo, El Espartidero, La Almozara, Ciudad de Zaragoza, Hispanidad, San Braulio y Joaquín Costa. A ellos se sumarán otros diez centros del resto de la comunidad.
Los Tablet PC pesan menos de dos kilos, están conectados a Internet mediante red inalámbrica y se pueden usar tanto en clase como fuera del colegio y una de sus ventajas es que reconoce la escritura manuscrita.
Fusión de métodos
Los colegios que utilizan las pizarras digitales combinan las nuevas tecnologías con los métodos de enseñanza clásicos. Así, los alumnos trabajan con Internet en cinco asignaturas (Matemáticas, Lengua española, Conocimiento del medio, Lengua extranjera y Educación artística), mientras que en el resto de materias se utilizan recursos tradicionales.
Los expertos señalan que las pizarras digitales agilizan el trabajo de los docentes y permiten a los niños asimilar mejor los contenidos de las asignaturas.Las pizarras digitales llegarán a otros 1.700 escolares zaragozanos