• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_1_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2020-2021
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Microsoft apunta a crear una nueva oportunidad para todos a través de la educación

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Calidad de la enseñanza, Destacados, Didacticas y Aprendizaje, Renovación pedagógica
  3. Microsoft apunta a crear una nueva oportunidad para todos a través de la educación
img015

«Aragón se ha convertido en referencia en toda Europa en lo concerniente a la aplicación de tecnologías de la información al proceso educativo».

BERLÍN, 22 de enero /PRNewswire-FirstCall/

Microsoft Corp. hoy anunció un renovado compromiso para los próximos cinco años en Partners in Learning (Socios en el aprendizaje), un programa que brinda a la comunidad educativa recursos y capacitación para ayudar a que los estudiantes alcancen todo su potencial. A través de Partners in Learning, Microsoft está aumentando el poder transformador del software para crear experiencias educativas innovadoras que eliminen limitaciones, creen oportunidades y acerquen a estudiantes y maestros. Desde su lanzamiento en el 2003, Partners in Learning ha tocado las vidas de más de 90 millones de estudiantes, maestros y autoridades responsables en educación en 101 países. En los próximos cinco años, Microsoft apunta a triplicar el impacto de los tres programas principales de Partners in Learning: Innovative Teachers (Maestros innovadores), Innovative Students (Estudiantes innovadores) e Innovative Schools (Escuelas innovadoras). Partners in Learning es una iniciativa clave en educación de Microsoft Unlimited Potential, el compromiso de la empresa de crear oportunidades económicas y sociales sostenidas para todos.

«Microsoft ha creído siempre que la educación es la piedra angular de la oportunidad, y que invertir en educación es la mejor manera de ayudar a los jóvenes a alcanzar su potencial», dijo Bill Gates, presidente de Microsoft. «Partners in Learning es una de las maneras en que Microsoft trabaja con gobiernos y escuelas de todo el mundo para ayudar a los maestros a usar tecnología en el aula con el fin de hacer que el aprendizaje sea apasionante y adecuado para el siglo XXI».

«Integrar activamente la tecnología en el aula significa más que sólo computadoras; requiere la cooperación y el aporte de quienes tiene expertise, visión y una sólida experiencia en todos los aspectos del proceso educativo», dijo Cristian-Mihai Adomnitei, ministro de educación, investigación y juventud en Rumania. «La continua asociación con Microsoft y su guía a través de Partners in Learning ha sido fundamental en el éxito de nuestros programas para alcanzar una mejor educación a través de las tecnologías de la información (IT, por sus siglas en inglés) y en formar talentos para una economía competitiva».

El impacto real que Partners in Learning ya ha tenido en transformar la educación se muestra mejor por medio de las historias de las personas y de las comunidades influidas por el programa. Puede encontrarse un ejemplo en la Escuela Primaria de Ariño, ubicada en un municipio en Aragón, España, con una población de tan sólo 900 personas. El director José Antonio Blesa quería elevar los estándares de educación y motivar a los alumnos dándoles acceso a la investigación en línea y a herramientas de aprendizaje interactivas. En asociación con Microsoft, pudo ofrecer a sus alumnos pizarras digitales móviles (portable Tablet PCs) conectadas a una red inalámbrica. Ahora, los alumnos del último año usan las computadoras en casi todas sus clases, lo que ha transformado las lecciones en apasionantes experiencias interactivas, a la vez que los alumnos aprenden a su propio ritmo. El éxito del proyecto alentó al Ministro de Educación en Aragón a proveer otras 14.000 pantallas digitales en sus escuelas durante los próximos tres años; y seis otros gobiernos regionales en España han empezado a incorporar programas similares en sus escuelas locales.

«Los objetivos principales del gobierno de Aragón respecto de este proyecto de colaboración con Microsoft son estimular el uso de las herramientas informáticas en la región, brindar capacitación avanzada a los «maestros del futuro» y desarrollar una red de educación en línea», dijo Eva Almunia, ministra de educación en Aragón. «En lo que respecta a esto, Aragón se ha convertido en referencia en toda Europa en lo concerniente a la aplicación de tecnologías de la información al proceso educativo».

Otros esfuerzos de Partners in Learning han llevado a que programas locales alcancen impacto nacional. Un informe del 2005 encontró que el 34 por ciento de los estudiantes húngaros carecían de habilidades tecnológicas. Empleando una amplia variedad de programas, desde respaldo para la capacitación intensiva para los maestros, hasta la creación de 101 Ideas for Innovative Teachers (101 Ideas para maestros innovadores), un pequeño libro que ofrece consejos simples para lecciones basadas en tecnología para 10 materias, se redujo drásticamente el porcentaje de alumnos sin habilidades tecnológicas, a menos del 8 por ciento para antes del 2007.

Un elemento importante de Partners in Learning es conectar la comunidad educativa global, lo que les permite a los educadores compartir sus ideas con sus pares de todo el mundo. Esto cobra vida a través del programa Innovative Teachers, que incluye uno de los portales más grandes del mundo de colaboración en línea para educadores, y una serie de conferencias mundiales que los reúne para compartir ideas y premiar prácticas de enseñanza excepcionales. Una participante, Brigitta (Bitte) Kajler de Suecia, creó una lección en colaboración sobre biodiversidad que conectaba alumnos en Suecia con niños en Madagascar. El proyecto les dio a los alumnos un entendimiento más profundo del medio ambiente mientras aprendían importantes lecciones de cultura y habilidades tecnológicas, lo que les brindó una oportunidad de aprender de sus pares de otra parte del mundo y de interactuar con ellos.

Además, el programa Innovative Students brinda software accesible y confiable a los gobiernos que reúnen los requisitos y que compran computadoras con base Windows para que alumnos de primaria y de secundaria las usen en sus hogares. Para terminar, a través del programa Innovative Schools, Microsoft trabaja con gobiernos, educadores y socios para brindar guía experta en reforma educativa holística, más un mapa para la integración tecnológica, con el fin de ayudar a las escuelas a alcanzar sus objetivos educativos.

El anuncio de hoy representa una nueva inversión a cinco años por US$235,5 millones (EE. UU.), y elevará el compromiso total a diez años de la empresa en Partners in Learning a cerca de los US$500 millones. Asegurar que todos tengan oportunidad de aprender es un desafío enorme que requiere la participación tanto del sector público como del privado. Microsoft está profundamente comprometida a colaborar con socios en educación en todo el mundo para brindar experiencias de aprendizaje adecuadas y de alta calidad, así como para facilitar que alumnos y maestros alcancen todo su potencial.

Más información, incluso un video con la historia de José Antonio Blesa y de la Escuela Primaria de Ariño, será subido en http://www.microsoft.com/unlimitedpotential.

Acerca de Unlimited Potential

Microsoft, a través de su visión Unlimited Potential, está comprometida a hacer que la tecnología sea más accesible y adecuada para las 5 mil millones de personas en todo el mundo que no disfrutan aún de sus beneficios. La empresa apunta a hacerlo ayudando a transformar la educación y a promover una cultura de la innovación y, a través de estos medios, hacer posibles mejores trabajos y oportunidades. Trabajando con gobiernos, organizaciones intergubernamentales, organizaciones no gubernamentales y socios de la industria, Microsoft espera alcanzar su primer hito de importancia — llegar a las próximas mil millones de personas que todavía no se dan cuenta de los beneficios de la tecnología — para antes del 2015.

Aragón Calidad de la enseñanza Destacados Didacticas y Aprendizaje Renovación pedagógica
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
El Ayuntamiento de Zaragoza respalda a los centros privados concertados desatendiendo a los públicos
16 enero, 2021
CARATULA-LEGISLACIÓN
LEGISLACIÓN EDUCATIVA
30 diciembre, 2020
presencialidad-secundaria
FAPAR valora positivamente la recuperación de la presencialidad en secundaria
21 diciembre, 2020
La-regla-de-las -6M- para-unaNavidad-segura
Navidades seguras
21 diciembre, 2020
Miguel-Angel-Sanz-Gomez-Presidente-de-FAPAR
Miguel Ángel Sanz Gómez es reelegido presidente de FAPAR
19 noviembre, 2020
Conclusiones-encuesta-inicio-20-21
Conclusiones de la Encuesta de inicio de curso 2020-2021. «Conocer para mejorar»
19 noviembre, 2020
Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ