Miles de padres reivindican mejoras en la escuela pública con una gran fiesta

UN GRAN ÉXITO LA FIESTA POR LA ESCUELA PÚBLICA, celebrada el día 22 de Marzo de 2008 en la sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza
Cerca de 6.000 personas se acercaron por nuestra fiesta.
La Plataforma por la Escuela Pública volvió a organizar el día 22 de Marzo a celebrar la Fiesta de la Escuela Pública en la Sala Multiusos del Auditorio y al igual que se hizo el año pasado con un gran éxito de asistencia.
Como siempre el protagonismo ha sido de la Comunidad Educativa, alumnos, apas y equipos docentes –más de 60 centros- que con sus aportaciones y experiencias llenaron de contenido y expusieron durante toda la tarde el todo de la Escuela Pública. A lo largo del día se sucedieron las actividades, talleres, actuaciones y la participación especial de Los Titiriteros de Binéfar.
Desde FAPAR nuestro agradecimiento a todas las APAs y a toda la Comunidad educativa que han hecho posible este nuevo éxito de la Escuela Pública
Zaragoza.
Asociaciones de padres, sindicatos y formaciones políticas organizaron ayer una fiesta en defensa de la escuela pública. Cientos de familias y niños se acercaron a la Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza para disfrutar de una tarde de juegos, bailes, talleres y todo tipo de actuaciones infantiles.
En la celebración no faltaron las reivindicaciones. La Plataforma en Defensa de la Escuela Pública pidió más plazas para niños menores de tres años, sobre todo en la capital aragonesa, exigió la creación de colegios en las zonas de expansión de la ciudad y recordó que se requieren medios para atender a la diversidad de alumnos que hay en las aulas (inmigrantes, con necesidades especiales, con altas capacidades…). "Es un día para la fiesta y el divertimento, pero también para intentar conseguir que la red pública tenga más fuerza y, para ello, debe contar con más recursos", explicaron desde la plataforma.
Esta es la octava ocasión que se celebra esta fiesta lúdico-reivindicativa y, por segundo año, se hace en el Auditorio, para evitar que el mal tiempo desluzca la fiesta (antes se hacía en un parque). En esta ocasión, se eligió el lema "La escuela pública, la de todos" y se contó con la participación especial de Los Titiriteros de Binéfar.