Monegros cierra 9 comedores escolares porque la DGA ha retirado la ayuda a mitad de curso

Tachan de «irresponsable» al Gobierno, que suspende el programa pionero para prestar este servicio en aldeas.
Alrededor de un centenar de niños de hasta 12 años de edad de nueve poblaciones de Los Monegros se han quedado sin comedor escolar y sin atención entre las horas lectivas de la mañana y la tarde. En concreto, todos ellos eran usuarios del servicio de conciliación familiar, que fue puesto en marcha de forma piloto en el curso 2008-2009 e impulsado por la dirección general de Familia de la Diputación de Aragón (DGA).
El proyecto, que contaba también con la implicación de la Comarca y los Ayuntamientos, finaliza el próximo 31 de diciembre y, a pesar de la insistencia de la institución supramunicipal, el Gobierno de Aragón «no tiene intención de prologarlo». Así lo aseguró el consejero comarcal de Juventud y Deporte, Joaquín Monesma, que tacha de «irresponsable» la postura del Ejecutivo aragonés y, especialmente, criticó la «inactividad y dejadez» de la actual directora general de Familia, Ana Salas. Monesma explicó que desde septiembre la Comarca ha mantenido contactos con la DGA para alcanzar un acuerdo que posibilitara la continuidad del servicio, que ha crecido en número de usuarios y que tiene el objetivo de facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral en los pequeños pueblos. Los padres de los escolares afectados han sido informados de la situación en las reuniones organizadas en cada población por la Comarca.
Rosa Pons, ex directora de Familia, y Álvaro Amador, alcalde de Alcubierre, en la inauguración del comedor..P. P.
El servicio, que tiene lugar en Alcubierre, Frula, Lanaja, Orillena, Cartuja, San Lorenzo del Flumen, Sodeto, Huerto y Monegrillo, dependía de la aportación económica de la DGA, que se situaba sobre los 200.000 euros. Asimismo, la Comarca aportaba el mobiliario y el personal con los monitores de la Fundación para la Promoción de la Juventud y el Deporte; y los Ayuntamientos, el local y su mantenimiento. Las cuotas de los usuarios eran de 4,5 euros al día. Además del servicio de comedor, que se servía a través de catering, los niños disfrutaban de diversas actividades de carácter deportivo y lúdico hasta la hora de volver al colegio, es decir, de 13.00 a 15.00.
Aunque se están buscando alternativas, Monesma insistió en que resultan «inviables» sin la aportación de la DGA, que tiene previsto sacar «probablemente a finales de enero» una línea de subvención dirigida a este tipo de servicios. «No obstante, cualquiera podrá acogerse y por lo tanto, la partida puede ser insuficiente. Además, habrá que iniciar los trámites de contratación del catering y por lo tanto, los niños estarán otros dos o tres meses más sin servicio». Desde el departamento de Educación, insistieron en que este servicio depende de la dirección general de Familia y señalaron que, por su parte, las ayudas y becas que se otorgan a los alumnos transportados se mantendrán.
Fuente: PATRICIA PUÉRTOLAS. SARIÑENA 29/12/2011. Heraldo de Aragón