• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_1_200x100

  • Inicio
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2019-2020
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Transexualidad y LGTB
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Por una escuela laica
    • Educación vial
    • VIDEO – TEMAS
    • Educación y Nuevas Tecnologías
      • Revista de Padres y MAdres
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Más de 12.000 niños de Primaria miden su nivel en Lengua y Matemáticas

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Calidad de la enseñanza, Destacados, Infantil y Primaria, Organización Educativa
  3. Más de 12.000 niños de Primaria miden su nivel en Lengua y Matemáticas
image

Los alumnos han hecho esta semana la evaluación de la DGA, que asegura disponer de filtros para garantizar las correcciones

 

image

Alumnos del colegio Gascón y Marín, el viernes, durante la prueba de Matemáticas.. victor lax

P. Ciria. Heraldo de Aragón

zaragoza. Todos los alumnos aragoneses de cuarto de Primaria -12.100 en total- han pasado estos últimos días unas pruebas para medir sus competencias en Matemáticas y Lengua. Con los resultados, Educación hará una radiografía del sistema de enseñanza que le permita detectar las debilidades y fortalezas del mismo y actuar para paliar las primeras.

Estos exámenes no se reflejarán en los expedientes de los estudiantes y no miden los conocimientos puros y duros sobre una materia concreta, sino las habilidades y competencias que tienen los estudiantes para aplicar lo que saben y resolver problemas o situaciones. Las pruebas se hacen porque así lo exige la Ley Orgánica de Educación (LOE).

Estos controles los ha preparado un equipo de profesores contratados por Educación y después pasaron por los inspectores y la unidad de programas del Departamento. Después, se informó a los docentes de los distintos centros -también se dieron cursos de formación- y se hicieron pruebas pilotos. Una vez analizados estos ejercicios y subsanados algunos errores, se comenzaron las definitivas: las de Secundaria a finales de abril y las de Primaria, a lo largo de esta pasada semana. Estos ejercicios los corrigen los profesores de los centros donde se hacen.

Este hecho ha motivado que el Justicia de Aragón abra un expediente de oficio para analizar si ese tipo de corrección es objetiva y si no sería más adecuado que la hicieran examinadores externos. Según explicó la directora general de Política Educativa la evaluación es interna porque así lo marca la LOE. "Ya existen otras pruebas externas como el informe Pisa, por ejemplo", comentó.

La directora general apuntó que existen suficientes filtros para garantizar la objetividad de las correcciones. De hecho, se hace una muestra de control en 50 centros en los que los exámenes los evalúa una empresa externa y esos resultados se comparan con los del resto de centros, para saber si el proceso se está desarrollando de forma correcta. "Si se hiciera un análisis solo externo, no serviría demasiado a los profesores, que no podrían conocer con tantos datos en qué fallan sus alumnos y, por tanto, no podrían tomar las medidas más oportunas para mejorar los puntos débiles", añadió Martínez Urtasun.

Los resultados de todas estas pruebas se conocerán el curso que viene, aunque antes de verano podría presentarse ya un extracto.

 

¿Sabe más que un escolar de 9 años?

P. C.

Ahora que se acerca el verano, imagine que está de vacaciones y se mete en una piscina de 20 x 50 metros. Quiere ponerse en forma y decide nadar un kilómetro para probar su resistencia. ¿Sabe cuántos largos debería hacer para recorrer esa distancia? Si prefiere entrenarse en un campo de fútbol, ¿podría decir cuántos metros haría si diera seis vueltas a un terreno de 25 metros de largo y 15 de ancho? Eche mano de lápiz y papel o de la calculadora y piense la respuesta si no quiere acabar reconociendo que -como en el popular concurso de televisión- sabe menos que un niño de Primaria. Antes que usted, todos los alumnos aragoneses de cuarto de ese nivel educativo ya han respondido -con más o menos tino- a esa cuestión. A esa y a una treintena más con las que el Departamento de Educación medirá el nivel de competencias matemáticas de los estudiantes de la comunidad.

Para mostrar si controlan la ciencia exacta, los pequeños de entre 8 y 9 años han tenido que enfrentarse también a los gráficos de barras. A partir de un cuestionario sobre las actividades extraescolares que hacen los niños, se les presenta un diagrama y una tabla del que deben extraer información para contestar, por ejemplo, cuántos alumnos hay en un curso determinado, si hay el mismo número de niñas en todas las aulas o cuáles son las actividades más elegidas por los estudiantes.

Además de la pericia con las cuentas, los matriculados en cuarto de Primaria han tenido que mostrar sus competencias lingüísticas completando textos con espacios en blanco en los que debían colocar una lista de adverbios o conjunciones. Se les ha evaluado también su capacidad para interpretar textos. Para ello, se les ha dado a los alumnos un extracto de la web del Parque Faunístico La Lacuniacha en el que se indicaban unas recomendaciones para la visita al espacio natural. A partir de él, debían responder a un cuestionario.

A las competencias lingüísticas y matemáticas, en esta evaluación se suma también otro indicador para medir el nivel de los niños que se denomina 'aprender a aprender'. Esto es, la capacidad del alumno para entender lo que se le dice o lee y sus destrezas para extraer conclusiones de textos. No existe como tal una prueba que mida esto, sino que se aborda de manera transversal incluyendo ejercicios en todos los exámenes. Por último, este informe incluye un cuestionario sobre los datos socioculturales del alumno: profesión de los padres, libros que tiene en casa…

Aragón Calidad de la enseñanza Destacados Infantil y Primaria Organización Educativa
Temas:EvaluaciónLas lenguas
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

demanda-colectiva-a-editoriales
FAPAR se suma a la demanda colectiva contra las editoriales por sobrecoste de los libros
13 noviembre, 2019
sPhuesca
FAPAR Huesca celebra la asamblea anual
30 octubre, 2019
2019-esqui-escolares
FAPAR Huesca pide a la DPH el mantenimiento  de la campaña de esquí para escolares
9 octubre, 2019
Zaragoza
FAPAR exige que se respete la partida presupuestaria para las obras de los colegios de Zaragoza incluidas en los presupuestos participativos
26 septiembre, 2019
-soporte-fapar-ayudas-comedor
FAPAR te ayuda a rellenar la solicitud de Ayudas 2019-20 de comedor. Del 23 al 30 de agosto y del 2 al 4 de septiembre
1 agosto, 2019
altavoz
FAPAR presenta denuncia colectiva contra LINCECI en nombre de seis AMPAS
9 julio, 2019
Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ