• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_1_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2020-2021
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Noeno: ¿Una alimentación saludable evita futuros problemas de salud?

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Destacados, Salud
  3. Noeno: ¿Una alimentación saludable evita futuros problemas de salud?
La consejera de Salud y Consumo respalda la campaña ¿Desayunos Saludables?, organizada por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza para promover hábitos alimenticios saludables desde la infancia
Una alimentación saludable evita futuros problemas de salud
Gabinete de Comunicación. 11/02/2009. Salud y Consumo – Educación, Cultura y Deporte.

El desayuno es una de las comidas más importante del día y debería cubrir, al menos, el 25% de las necesidades nutritivas de los niños. Así lo ha señalado la consejera de Salud y Consumo, Luisa María Noeno, que esta mañana ha asistido a la presentación de la campaña ¿Desayunos Saludables?, organizada por el Colegio Oficial de Farmacéuticos (COF) de Zaragoza, para promover hábitos alimenticios saludables desde la infancia.

Luisa María Noeno ha destacado la importancia de crear ¿hábitos saludables durante la edad temprana en lo que a alimentación se refiere para prevenir problemas de salud como la obesidad?, asociada con las principales enfermedades crónicas de nuestro tiempo, como las cardiovasculares, las diabetes mellitus tipo 2, la hipertensión arterial y ciertos tipos de cáncer. De ahí la preocupación por concienciar a los más pequeños de que deben hacer esta comida cada día y trabajar por que adopten el hábito de desayunar saludablemente.

El presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza, Juan Carlos Gimeno, ha señalado que la campaña ¿Desayunos Saludables? está dirigida a escolares entre 10 y 12 años, y también a padres y a profesionales de la educación. Se desarrollará entre hoy y el viernes en 19 colegios de la capital aragonesa y 41 de la provincia, a través de acciones con ambos grupos: por un lado, reuniones con padres y profesores y, por otro, desayunos saludables con los escolares. En estos últimos, un farmacéutico dará una charla en la que les explicará y trabajará con ellos cómo tomar la primera comida del día y, después, harán un desayuno tipo en el centro.

Por otra parte, la consejera ha recordado que ¿desde la Dirección General de Salud Pública se trabaja en varios programas de educación para la salud que desarrolla en colegios e institutos en colaboración con el Departamento de Educación, Cultura y Deporte?. Concretamente, tres de ellos abordan el tema de la alimentación en diferentes niveles educativos. Los más pequeños (1º de Primaria) lo hacen con Almarabú, en el que se trabaja la adquisición por parte del alumnado de hábitos saludables en alimentación y también en otras cuestiones como higiene, salud buco-dental, prevención de accidentes y salud ambiental. En el presente curso participan 145 colegios en este programa, con un total de 4.482 alumnos y 273 profesores

Los otros dos programas que abordan el tema de la alimentación son Dientes sanos, para alumnos de 3º de Primaria, y Cine y Salud, un proyecto para tratar desde el cine la promoción de la salud y la prevención de los problemas más relevantes en la adolescencia; está dirigido a Secundaria y se centra en el ámbito de la alimentación con dos películas concretas del programa correspondiente a 3º de ESO (American Cuisine y Super Size Me). En el primero participan 182 colegios (con 6.282 alumnos y 351 profesores) y, en el segundo, 171 (son más de 45.000 alumnos en total, de los que 9.692 cursan 3º de ESO).

Aragón Destacados Salud
Temas:NutriciónSalud
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
El Ayuntamiento de Zaragoza respalda a los centros privados concertados desatendiendo a los públicos
16 enero, 2021
CARATULA-LEGISLACIÓN
LEGISLACIÓN EDUCATIVA
30 diciembre, 2020
presencialidad-secundaria
FAPAR valora positivamente la recuperación de la presencialidad en secundaria
21 diciembre, 2020
La-regla-de-las -6M- para-unaNavidad-segura
Navidades seguras
21 diciembre, 2020
Miguel-Angel-Sanz-Gomez-Presidente-de-FAPAR
Miguel Ángel Sanz Gómez es reelegido presidente de FAPAR
19 noviembre, 2020
Conclusiones-encuesta-inicio-20-21
Conclusiones de la Encuesta de inicio de curso 2020-2021. «Conocer para mejorar»
19 noviembre, 2020
Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ