Nuevos estudiantes de Primaria se incorporan en Huesca al programa ‘pizarras digitales’
DIARIO DEL ALTO ARAGÓN. J.ARNAL
HUESCA.- Para reforzar la labor que se desarrolla en las aulas educativas de la provincia, el departamento de Educación amplía las propuestas que ya ofrecía a los alumnos como el programa Pizarra Digital o las lecciones bilingües. Además de los cambios que se produzcan en el funcionamiento de los centros, profesores y alumnos se tendrán que adaptar a los cambios que trae la aplicación de la Ley Orgánica de Educación (LOE) en todos los cursos de la ESO y en el segundo ciclo de Primaria (3ºy 4º). Igualmente, comenzará la aplicación del nuevo currículo de Bachillerato en el primer curso, con lo que la LOE quedará completamente aplicada en el curso siguiente (2009/2010). Además, en Aragón éste será el año definitivo para el impulso de la Ley Educativa Aragonesa (LEA), que entrará próximamente en trámite parlamentario, al igual que la Ley de Lenguas.
Este curso, los 567 estudiantes de Primaria de 20 centros de la provincia empezarán a utilizar los ‘tablet pc’. Con ello, son casi 3.000 alumnos los que usan las pizarras digitales repartidos en 113 centros. Todos ellos tienen sus dotaciones de equipos y el profesorado recibe formación y apoyo. En ESO, todas las aulas del primer al tercer curso están dotadas de estas herramientas, es decir, de videoproyector y portátil o ‘tablet PC’. En dos centros de la provincia (IES Ramón J. Sender de Fraga e IES Bajo Cinca de Fraga), se está desarrollando una experiencia similar a la de Primaria, en los cursos de 1º y 2º de ESO y en el IES Lucas Mallada de Huesca las clases de 1º de ESO empezarán a utilizar la pizarra táctil.
Para que los alumnos progresen escolarmente, los centros escolares cuentan con programas de «éxito escolar», que se aplican a través de dos modalidades, las de Refuerzo, Orientación y Apoyo (PROA), con docentes que ofrecen acompañamiento a los estudiantes con dificultades en Primaria y dan apoyo y refuerzo a los alumnos de Secundaria. También existe un programa experimental de refuerzo educativo en tres centros de la provincia, el IES Sierra de Guara de Huesca, el CEIP Ramón y Cajal de Ayerbe y el CEIP San Vicente de Huesca.
CENTROS BILINGÃœES
A los cinco centros de Primaria y de Secundaria que ya ofrecían el programa bilingüe en francés, se suman dos centros de Aínsa, el IES Sobrarbe y el CP Asunción Pañart.
En el caso de los centros bilingües en inglés, este curso no habrá novedades y sí habrá en el proyecto lingüístico en lengua catalana en colegios públicos, que se imparía en cuatro centros (CP Miguel Servet, CP San José de Calasanz e IES Ramón J. Sender de Fraga e IES La Litera de Tamarite de Litera) y se une el IES Bajo Cinca de Fraga. Además, en el centro tiene el Ciclo Gestión del Transporte con bilingüismo inglés desde el pasado año.
En el resto de centros, este curso contarán con 24 auxiliares de conversación en inglés, 9 de francés y 1 de alemán que asistirán al profesor de lengua extranjera en las clases prácticas de conversación, participarán en la práctica lingüística de los alumnos y colaborarán con el profesorado del centro.