PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE


REPRESENTANTE DE A.P.A. en los cursos
• Es un padre o madre socio de la APA, que teniendo a su hijo/a en un curso
determinado ejerce de interlocutor y enlace entre los padres de la mencionada
clase y la Junta Directiva de la Asociación.
FUNCIONES:
1. Establecer una comunicación entre los padres de una clase y la Junta de la APA.
o Todo enfocado a enterarnos, la Junta, de los problemas que se viven en
una clase. En muchos casos relativizarlos porque la información y el
conocimiento lleva a ello y en otros casos ayudar a ponerles solución.
2. Interrelacionar a los padres de una clase.
o Intentar mantener esa relación que tenemos los padres y madres cuando
nuestros hijos van al colegio, en las entradas y salidas se establece una
relación y una comunicación que en el Instituto se pierde.
3. Ayudar a los padres a contrastar la información que reciben de sus hijos.
• Ayudarnos unos a otros al mejor conocimiento de las actividades y
compañías de nuestros hijos, perdiendo de esta forma el miedo que nos
da saber que se van haciendo mayores y no sabemos cómo ni con quién
se relacionan.
4. Potenciar la participación de los padres en las actividades de la APA o del
Centro.
• El contraste y la experiencia de otros padres nos pueden ayudar a
participar o no en las diversas actividades que se desarrollan.
• La asistencia conjunta con otra madre o padre, en algunos casos, supone
un menor esfuerzo o un aliciente añadido.
• Facilita la crítica a un tipo de actividad y la propuesta de otra de mayor
interés.
5. Impulsar el papel que nuestros hijos deben hacer como delegados de clase.
• Es importante de cara a la educación de nuestros hijos el ir enseñando
que ante el funcionamiento ordinario a los problemas es necesario
organizarse e intentar resolverlos por los cauces ordinarios.
• Este cargo, bien ejercido, servirá de gran ayuda a los Tutores y al
Centro y a los padres nos despejará dudas que las opiniones de nuestros
hijos nos suscitan.
6. Servir al tutor, en caso necesario, para tomar el pulso de las inquietudes que
sobre la clase tienen los padres.
OBJETIVOS:
1. Establecer una más rápida y válida comunicación de los padres con la Junta de la
Asociación, para de esta manera poner en marcha nuevas propuestas e ideas.
2. Mantener esa relación, entre padres, que se generaba en el Colegio por la simple
coincidencia en las entradas y salidas de nuestros hijos. Potenciando el
conocimiento de los compañeros de nuestros hijos y de sus familias.
3. Conocer cómo evolucionan nuestros hijos, en comparación con sus compañeros.
Y así analizar si los problemas son personales o conjuntos de la clase, y
luchando de esta forma contra las ambiguas respuestas de nuestros hijos ante sus
problemáticas.
4. Potenciar la participación de los padres en el ámbito escolar, salvando la
frialdad que da el desconocimiento.
5. Ayudar a que en las familias se ensalce el papel del “delegado de clase”, para
que nuestros hijos ejerzan esa función con disponibilidad y responsabilidad.
VARIOS:
• TODO lo anterior amparados y apoyados (técnica y humanamente) por la Junta de
la Asociación.
• Este “CARGO” no implica, la pertenencia a la Junta de la APA, sin que sea
incompatible con ello, y siendo recomendable, como forma también de animar a la
gente a participar en la APA.
• Sería bueno, durante el curso escolar, la realización de 2 ó 3 reuniones de los
“Representantes” con la Junta, en todo caso y por ser este un tema nuevo, los ritmos
se marcarán sobre la marcha.