Padres y madres, a favor de «Educación para la Ciudadanía»

Europa Press/ABC
La presidenta de la Confederación española de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (Ceapa), Dolores Abelló, consideró hoy que, a través de la asignatura Educación para la Ciudadanía (EpC), «tanto el PP como la Conferencia Episcopal utilizan una vez más la educación para lanzarla contra el Gobierno», en el transcurso de los seminarios que organiza la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en su sede Iberoamericana de La Rábida (Huelva).
En declaraciones a Europa Press, Abelló sostuvo que «lo que ha desatado la polémica» es el hecho de que, tanto populares como obispos, «usen la materia de forma partidista y difunden una serie de falsedades diciendo que contiene adoctrinamiento». «Quizás lo hagan -argumentó- porque en épocas anteriores ya intentaron adoctrinar».
Seguidamente, calificó de «incívico e irresponsable» que se pida la objeción de conciencia «por parte de personalidades políticas y de la Iglesia, puesto que esto puede traer quebraderos de cabeza a los padres». De igual modo, consideró que dichos sectores «no han reflexionado en absoluto». En esa línea, expuso que la EpC «no se la inventa el Gobierno español ni mucho menos», al tiempo que recordó que ésta «proviene de Europa, cuando la Unión se da cuenta que, debido al tipo de sociedad que se está generando, es necesario que los chicos aprendan a convivir y conozcan los limites legales y cívicos». Asimismo, apuntó que «hay muchos países que ya empezaron y en España no se ha comenzado hasta ahora».
Al hilo, Abelló observó que los padres «no podemos decir que no» a esta asignatura porque «cuando vamos a una tutoría no sólo queremos saber cómo va nuestro hijo académicamente, sino que también necesitamos conocer cómo se relaciona y cómo convive». «Es una nueva perspectiva que tenemos que tener los padres», remachó. A continuación, manifestó que, «desde Ceapa, creemos que, aunque los padres somos los primeros educadores, deseamos también que en la escuela se enseñe a los menores a convivir, a ser solidarios y todos esos valores que engloba la sociedad».
Por último, la presidenta insistió en que «siempre hemos pedido que se trabaje en unos valores universales», haciendo hincapié en que «la diversidad cada día es mucho más frecuente en los centros». Abelló señaló los Derechos humanos como «un marco en el que todos estamos de acuerdo» y subrayó que la EpC está «íntimamente ligada con ellos y con la convivencia».