Patios de recreo, gimnasios y más aulas, principales demandas de los colegios

Educación ha invertido más de 30,3 millones para mejorar estas infraestructuras en los centros aragoneses.
Fotógrafo: JUAN CARLOS ARCOS El aumento de alumnado ha obligado a Educación a ampliar en 27 el número de aulas y a crear seis colegios nuevos |
P. CIRIA. Zaragoza | HERALDO
El Departamento de Educación ha invertido más de 30,3 millones de euros para acometer unas 200 actuaciones de mejora en centros escolares de la Comunidad. Entre las obras más solicitadas por los centros, se encuentran la adecuación o ampliación del patio de recreo, la construcción de espacios para practicar las clases de gimnasia y la creación de nuevas aulas que descongestionen las ya existentes y den cabida a los alumnos que lleguen el próximo curso. En este último aspecto, se prevé que Aragón estrene en septiembre 27 aulas de primer curso de Infantil, además de los seis colegios nuevos que abrirán también sus puertas después del verano.
Los espacios lúdicos son otro de los puntos más demandados por las escuelas. Los centros piden que se habiliten zonas para que los niños puedan hacer los festivales infantiles y el acondicionamiento de lugares para el desarrollo de la asignatura de Educación Física. Pocas escuelas poseen gimnasios o polideportivos, por lo que los pequeños tienen que hacer ejercicio en el patio. éste es, precisamente, uno de los motivos por los que los equipos directivos reclaman a la DGA que mejore y amplíe las zonas de recreo.
El Departamento de Educación ya ha programado varias actuaciones de este tipo (en el Juan XXIII de Huesca y en el CRA Alta Ribagorza de Benasque, por ejemplo). Además, en la capital aragonesa, el Ayuntamiento ha anunciado que arreglará los patios de todos los centros públicos. Esta campaña de obras, que se llevará a cabo en verano, incluye actuaciones de mejora en 49 escuelas y tendrá un coste aproximado de 2,2 millones de euros.
Otras reformas
Las inversiones se destinarán también a la ampliación de comedores, un servicio que cada año cuenta con más usuarios (este curso, el número de comensales asciende a más de 24.000), y a obras menores. Entre ellas, destacan las reformas de los aseos, cubiertas y sistemas de calefacción, así como pintura de fachadas y cambios en la carpintería. En cuanto a la limpieza, en todos los colegios públicos zaragozanos en los que existe un comedor infantil se ha implantado un nuevo servicio de dos horas extra de duración. Esta tarea se realiza dentro de la franja horaria comprendida entre las 12.30 y las 15.30.