• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2020-2021
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

"Piénsalo primero. Luego lo cuelgas"

You are here:
  1. Inicio
  2. Destacados, Educación en valores, Ocio y formación
  3. "Piénsalo primero. Luego lo cuelgas"
img015

80.000 estudiantes de secundaria aprenden en un mismo día cómo protegerse de los ataques contra su intimidad en redes sociales como Facebook o Tuenti

MARUXA RUIZ DEL ÁRBOL – Madrid – 29/01/2009.  El País

Un chico de unos 17 años aparece proyectado en la pantalla gigante del salón de actos del instituto Emilio Castelar, en Madrid. Comienza a desnudarse, incitado por la ciberconcubina que acaba de conocer. La sala está a oscuras y el centenar de estudiantes que asisten al strip-tease se parten de risa. La historia sigue. El protagonista muestra sus músculos a la cámara, sonríe, baila el hula hop. Su interlocutora tiene la cámara estropeada… pero no. Parece que ahora funciona… la pantalla parpadea y al otro lado no aparece su nueva conquista. Un grupo de amigos se mofa de él.

Uno de los vídeos proyectados por la APDC en los institutos
VIDEO – ELPAÍS.com – 28-01-2009
Interesante ‘spot’ de una agencia noruega sobre los peligros de las redes sociales. –

Esta breve historia es uno de los cinco vídeos rodados y premiados en Noruega que ayer por la mañana vieron unos 80.000 adolescentes de la Comunidad de Madrid sobre los peligros de las redes sociales.

Con motivo del Día Europeo de la Protección de Datos Personales, los 404 institutos públicos de la Comunidad asistieron a la vez, pero cada uno en sus respectivos centros, a una charla que pretende persuadirles de que «primero hay que pensar y sólo después colgar nuestra información», insistía ayer Emilio del Val Puerto. él es el subdirector general de inspección de la Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid (APDCM), que fue el ponente en el Emilio Castelar. Otros 100 expertos en privacidad acudieron a otros centros de Madrid. De los otros 300 se encargaron orientadores a los que la Comunidad les había hecho llegar el material. El objetivo no es que los chavales dejen de utilizar las nuevas tecnologías sino que conozcan sus riesgos, tomen precauciones. Otro de los asuntos que preocupa a la APDCM es que los jóvenes no son conscientes de que sus datos tienen un gran valor empresarial y les servirán a las compañías para conocer sus gustos.

«Estamos persuadidos de que hay mucha desinformación sobre las redes sociales. Y no sólo entre los jóvenes. Muchos padres y profesores ni siquiera saben lo que es el Tuenti o el Facebook cuando los chicos están todo el día enganchados. Tanto la ley como el medio son aún grandes desconocidos», asegura del Val.


El Foro Internacional de Contenidos Digitales (FICOD) estima que en España el 82% de jóvenes entre 14 y 25 años que disponen de Internet son usuarios de estas redes. Para demostrarlo hace un pequeño sondeo entre los chavales. «¿Cuántos de vosotros utilizáis redes sociales?». Se levantan todas las manos. El Castelar es un centro multicultural, por lo que la necesidad de estar conectado con el mundo es más acuciante si cabe. «¿Y cuántos utilizáis nombre falso?». Apenas cuatro brazos se alzan, «¿Cuántos tenéis restringidos en vuestros perfiles tan sólo a vuestros amigos?». Otras cuatro manos tímidas se levantan en el aire. Una se queda elevada. «Yo una vez miré cuántas visitas había tenido mi Facebook en un día», comenta esa chica en la primera fila, «y vi que el número de entradas era mucho mayor que el de mis amigos. Por eso restringí mi perfil».

Esta maratón de información no sólo coincide con un día marcado en el calendario. Hace justo una semana el colegio Las Rosas, en San Blas, decidió expulsar a tres de sus alumnos y mandó a casa seis días a otros cinco chicos por colgar en Internet la foto de una profesora e insultarla. El foro fue Tuenti, la red social más utilizada entre los jóvenes españoles.

Se proyecta un nuevo vídeo. El tema es más duro que en el anterior y el silencio de los chavales también se siente en la sala: ciberacoso. En la pantalla, varios vacían una botella de agua en los pantalones de un compañero y le persiguen por un pasillo grabándole con el teléfono móvil y gritando «¡Se ha meado, se ha meado!».

«Si la precaución es el primer paso, también hay que saber que la ley os ampara», comenta del Val. El director de la APDCM, Antonio Troncoso, afirma que «a veces los jóvenes ridiculizan a los adultos por su falta de destreza en el manejo de las aplicaciones pero demuestran un desconocimiento profundo de las nuevas tecnologías cuando piensan que tienen el control de los datos incluidos en una red social o que esto no les va a afectar en el futuro a sus relaciones personales o profesionales».

«Me consta que algunos centros han decidido no proyectar los vídeos para no dar ideas», comenta la directora al terminar, «pero yo creo que es muy necesario porque esto está pasando y los chavales nos llevan la delantera así que es imprescindible que nos ayuden», asume. Aún no hay organizada ninguna sesión que aclare el asunto a los educadores. Ahora los padres son la asignatura pendiente.

Destacados Educación en valores Ocio y formación
Temas:Educación MediáticaInternet y Redes Sociales
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
El Ayuntamiento de Zaragoza respalda a los centros privados concertados desatendiendo a los públicos
16 enero, 2021
CARATULA-LEGISLACIÓN
LEGISLACIÓN EDUCATIVA
30 diciembre, 2020
presencialidad-secundaria
FAPAR valora positivamente la recuperación de la presencialidad en secundaria
21 diciembre, 2020
La-regla-de-las -6M- para-unaNavidad-segura
Navidades seguras
21 diciembre, 2020
Miguel-Angel-Sanz-Gomez-Presidente-de-FAPAR
Miguel Ángel Sanz Gómez es reelegido presidente de FAPAR
19 noviembre, 2020
Conclusiones-encuesta-inicio-20-21
Conclusiones de la Encuesta de inicio de curso 2020-2021. «Conocer para mejorar»
19 noviembre, 2020
Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ