• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Right Image
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR
    • CEAPA
  • Programas
  • Escuela de Padres y Madres
    • Escuela de Padres y Madres 2024 – 2025
      • Programa de charlas 2024 -2025 – CALENDARIO DE CHARLAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • AMPAS
    • MADRES Y MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras AMPAS
    • Recursos para las AMPAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Experiencias educativas de las AMPAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las AMPAS a nivel estatal
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Planificación educativa: ¿calidad o recortes?

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Destacados, Participación Educatica, Política Educativa
  3. Planificación educativa: ¿calidad o recortes?

Acabamos de cerrar la primera parte del proceso de Admisión de Alumnos para el curso 12-13 en el que se incorporan por primera vez al sistema educativo los niños de 3 años en Aragón. Ha sido un proceso de admisión extraño, raro, diferente, difícil de entender. Resulta que cuando por primera vez en la última década, tenemos una presión demográfica menor (había una previsión hecha de descenso que además se ha visto sorprendentemente incrementada en más de 1.200 niños menos en todo Aragón), el Departamento de Educación impone la ratio de partida igual para todas las zonas y todas las provincias, la más elevada de todos los años, 25 niños por aula. No parece necesario hacer muchas cuentas si pensamos que tenemos una oferta de centros similar al último año, alguna unidad más de partida (incluido un injustificado concierto en Teresiano del Pilar, supuestamente para descongestionar Utebo, donde luego se cierra una unidad en centro público), una ratio más elevada y menos niños, para entender que iba a producirse un desequilibrio importante entre centros en la misma zona, tanto públicos como concertados. A esto hemos de unir que muchas familias no han querido arriesgarse a quedarse en su barrio porque ya no se creen que se les vaya a hacer el centro que vienen demandando. La consecuencia de tan desastrosa planificación educativa ha sido el cierre precipitado de 13 unidades en centros públicos en la ciudad de Zaragoza (incluido el ninguneo ejercido sobre la Comisión de Garantías, que debió ser consultada antes de decidir el cierre de las unidades y no después), centros próximos con ofertas descompensadas, centros con aulas saturadas a 25 hoy (mañana lo estarán a 26 o 27 o… 30), profesores desplazados, pérdida de personal en los centros, en definitiva, una merma considerable de la calidad educativa de la que tanto se habla y por la que tan poco se hace, con medidas como las indicadas.

Hace unos días, aparecían unas declaraciones en este periódico en las que se aludía a la escasa demanda que algunos centros públicos (se olvidaban de que algunos concertados estaban en situación similar) han tenido y la necesidad de que los recursos de estos centros se derivasen a otros para ser aprovechados. Quiero pensar que dichas manifestaciones se hicieron desde el desconocimiento de la realidad de estos centros, porque de otra forma no lo entendería. Habría que empezar por preguntarse por qué algunos centros son poco atractivos para las familias; habría que valorar qué dificultades de integración hay en estos centros y por qué no se toman medidas para que esa realidad se invierta; habría que reflexionar por qué esos centros no reciben demanda y sus centros vecinos sí, si la población del barrio es la misma; y finalmente, habría que pedir que no se olvide que detrás de cada uno de estos centros hay personas: un excelente equipo de docentes, seguramente insuficiente, que intentan a diario sacar adelante la formación de diversos alumnos; unas familias que tienen el mismo derecho a recibir la mejor educación para sus hijos, la misma educación que cualquier otra familia de cualquier rincón de todo el territorio, la misma que las que han elegido masivamente otras centros; unas Asociaciones de Padres y Madres implicadas a fondo en suplir con su voluntariado, esfuerzo y dedicación, las carencias que hay en sus centros y a las que, no sólo hay que respetar, sino admirar y apoyar.

El futuro de nuestros hijos pasa por que reciban la mejor formación posible y con eso, no se deben hacer experimentos

Juan Ballarín Forcada

Presidente de FAPAR

clip_image002

Publicación en El Periódico de Aragón

http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/temadia/planificacion-educativa-calidad-o-recortes-_755740.html

Aragón Destacados Participación Educatica Política Educativa
Temas:FAPAR
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

fapar-rechaza-fruta-extrangera-en-escuelas
FAPAR RECHAZA EL REPARTO DE FRUTA EXTRANJERA A LOS COLEGIOS DE ARAGÓN
19 mayo, 2025
fapar-denuncia-escolarizacion-caos-2025-2026
FAPAR mantiene que el proceso de escolarización del curso 2025-2026 ha sido el más caótico de los últimos años
14 mayo, 2025
fapar-denuncia-caos-escolarizacion-aragon
FAPAR denuncia el proceso de escolarización más caótico de muchos años
7 mayo, 2025
fapar-ayuntamiento-zaragoza-deporte-extraescolar
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza no respalde el deporte extraescolar
5 mayo, 2025
fapar-rechaza-ampliacion-conciertos-educativos-aragon
FAPAR RECHAZA LA AMPLIACIÓN DE CONCIERTOS EDUCATIVOS EN ARAGÓN
29 abril, 2025
fapar-denuncia-cierre-aulas-publicas
FAPAR denuncia el cierre de 14 aulas públicas de 3 años y el desprecio a las Comisiones de Escolarización en Zaragoza
11 abril, 2025
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
RSA-2024-2025
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ