• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

parque-atracciones-2

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2022-2023. SOLICITUD PARA AMPAS
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

¡Pobre escuela!

You are here:
  1. Inicio
  2. Calidad de la enseñanza, Datos. Estudios, Destacados, Educación en valores, Fracaso Escolar, Organización Educativa
  3. ¡Pobre escuela!
img015

EL DÍA DE CÓRDOBA / 15-10-06
El curso pasado, el ministro del Interior estada preocupado por el menudeo de droga en el entorno de los centro escolares. Y, por eso, elaboró un plan en el que participarían 3.120 policías y guardias civiles, con el respaldo de CEAPA y CONCAPA, pero sin nombrar para nada a los maestros. Ya los maestros no tendrían que informar sobre la droga y sus consecuencias, porque la policía evitaría que aquella llegara a manos de los alumnos; los educadores no tendrían que promover la autoestima personal que nos lleva a no necesitar aditivos tóxicos para enfrentarnos a la vida porque los guardias vigilarían el consumo de estupefacientes y nadie caería en ellos…

Del mismo modo, los docentes no tendrían que enseñar a decir que no, porque la policía estaría pendiente de las entradas y salidas de clase para evitar el menudeo de droga a la hora de más movimiento de jóvenes; los alumnos no tendrían que preguntarse nada acerca de los peligros con que se han de enfrentar en la vida, porque el Ministerio del Interior ya tiene su Plan Estratégico de Respuesta Policial; los jóvenes no caerían en la cocaína a los 15 años y ocho meses ni en la heroína a los 14 años y cuatro meses, porque las patrullas de seguridad ciudadana ya tienen como prioridad la vigilancia de las zonas escolares calientes; los padres podrían ya despreocuparse, pues la presencia policial haría imposible que sus hijos entraran en contacto con realidad alguna distinta del purísimo «entorno de convivencia seguro y saludable» que serían los colegios a partir de ahora. El miedo como terapia. No la asunción de los problemas de fondo.

Y todo sin contar con los maestros. Y todo sin citar siquiera la palabra educación. Y todo con la represión.

¡Pobre escuela! Donde los guardias de seguridad de empresas privadas, por supuesto sustituyen a los tradicionales bedeles, o donde monitores de tiempo libre de empresas privadas, por supuesto– sustituyen a los viejos regentes que gobernaban los centros en ausencia de los maestros.

¡Pobre escuela! Que no tiene un ministro de Educación que la proteja, sino un ministro del Interior que reprime; que carece de un ministro de Educación que crea en la fuerza educadora del maestro, sino un ministro del Interior que deposita su confianza en la capacidad represiva de la policía.
Aunque ahora que lo pienso, lo mejor sería que sacáramos a los maestros preparados para enseñar/educar que tenemos convertidos en guardianes del orden constantemente alterado por quienes no se ven dentro de una escuela y los sustituyéramos por verdaderos policías preparados para guardar el orden sin tener que enseñar/educar.

Juan p. gutiérrez. (Córdoba).

Calidad de la enseñanza Datos. Estudios Destacados Educación en valores Fracaso Escolar Organización Educativa
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

ines-y-las-bacterias
Proyecto «Visibilizando el problema de la resistencia a los antibióticos». 
19 enero, 2023
Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza suspenda el programa La Bici en el Cole que estaba teniendo una extraordinaria acogida entre los centros educativos de la ciudad
25 octubre, 2022
Inicio curso escolar Zaragoza
Valoración del inicio de curso
7 octubre, 2022
decalogo-parentalidad-positiva
Decálogo de Parentalidad Positiva dirigido a familias y personal docente
3 octubre, 2022
Banco_libros
FAPAR reclama la continuidad y avances en el programa Banco de Libros
4 julio, 2022
Comedores Escolares en Aragón
26 junio, 2022
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
FAPAR es entidad con RSA
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ