• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

parque-atracciones-2

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2022-2023. SOLICITUD PARA AMPAS
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Podemos remar a la par

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Calidad de la enseñanza, Destacados, Opinión, Participación Educatica, Renovación pedagógica
  3. Podemos remar a la par
img015

HERALDO DE ARAGÓN

La carta publicada por 59 profesores del IES de Monzón bajo el título «Que cada palo aguante su vela», nos ha llamado la atención y nos ha causado inquietud, tanto por su llamativo contenido como porque el número de firmantes parece indicar que es la totalidad o casi la totalidad del profesorado del Instituto quien suscribe, sin matizaciones, ese documento.

Vaya por delante que compartimos su llamamiento: «Seamos serios, dejémonos de demagogias y empecemos a valorar mejor el trabajo de los profesionales de la educación».

Vaya también que consideramos que en su escrito no han conseguido, a nuestro juicio, reflejar ese equilibrio o ponderación que la frase propone y la cuestión requiere. Es cierto que como desahogo, como expresión de su indignación por la situación de la enseñanza tal como la perciben, y de su desazón y angustia como educadores y profesionales, el citado escrito revela con claridad el estado de ánimo, la situación emocional de sus firmantes, pero nos tememos que como contribución a la mejora de la enseñanza y a la más que nunca necesaria unión de la comunidad educativa no resulta afortunado. Y es que, en el fragor de la lucha, se han confundido de enemigo, si es que hay enemigo. Ese sector de padres cuya única obsesión consiste «en eliminar la jornada continua en los institutos y reducir los periodos vacacionales» no existe, ni como obsesión ni como única, aunque sean propuestas tan legítimas como la que propone la jornada continúa. Y por supuesto que las familias podemos hablar de pedagogía y, más concretamente, de cómo se organiza la prestación de un servicio público -la educación- del que somos usuarios. Un servicio público que afecta a nuestros hijos y nuestras vidas; por no decir que somos ciudadanos en una sociedad democrática, con todo lo que ello conlleva: Podemos hablar, escuchar, aprender, a veces enseñar un poquito desde nuestra experiencia.

Sobre esas familias que desatienden a sus hijos, que por supuesto existen, aunque las más de las veces forzadas por circunstancias laborales o de otro tipo, no deben buscarlas los profesores -si acaso deben buscarlas o puntuarlas como se propone en el escrito- entre las que participan o intentan participar en la vida cotidiana del Centro, en las APAS, las Federaciones de APAS, los Consejos Escolares, las tutorías, los debates educativos. Antes al contrario, es en esas familias en las que el profesorado encuentra o debería encontrar sus mejores aliados.

La participación es un logro y nos educa a todos. Y ha sido el profesorado, el mejor profesorado, él que históricamente ha abanderado la lucha por las mejoras en la enseñanza, la igualdad de oportunidades y la creación de una sociedad más justa, ese precisamente, él que nos ha llamado a las familias a la escuela. él que ha considerado que la participación de los padres en la educación escolar de sus hijos y la apertura de los centros al entorno era una necesidad y un avance transformador.

Por eso, ahora, no se puede mandar a las familias a casa para que no molesten, dejándoles como único espacio reivindicativo el de pedir el siempre necesario aumento de recursos. Con aciertos y errores queremos participar y hacerlo con el apoyo de los profesores. Como tantos de éstos pedimos ayuda y queremos darla en beneficio de nuestros hijos y alumnos. Evidentemente, y por muchas razones, la enseñanza tiene problemas (también podemos llamarlos retos), así que mejor que aspirar a que «cada palo aguante su vela», rememos a la par.

Firmado:

Mª Jose Naya Cabrero- Presidenta de FAPAR Huesca
Mª Isabel Marteles Solanas – Presidenta de FAPAR Zaragoza Juan Pablo Royo Clavero – Presidente de FAPAR Teruel

Aragón Calidad de la enseñanza Destacados Opinión Participación Educatica Renovación pedagógica
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

ines-y-las-bacterias
Proyecto «Visibilizando el problema de la resistencia a los antibióticos». 
19 enero, 2023
Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza suspenda el programa La Bici en el Cole que estaba teniendo una extraordinaria acogida entre los centros educativos de la ciudad
25 octubre, 2022
Inicio curso escolar Zaragoza
Valoración del inicio de curso
7 octubre, 2022
recurso-contra-ayuntamiento-zaragoza
Nuevo recurso contra el Ayto de Zaragoza por discriminación a familias vulnerables de centros públicos
6 octubre, 2022
decalogo-parentalidad-positiva
Decálogo de Parentalidad Positiva dirigido a familias y personal docente
3 octubre, 2022
campana-FABZ
FAPAR colabora con la FABZ en la campaña solidaria de distribución de material escolar en centros públicos de Zaragoza
5 septiembre, 2022
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
FAPAR es entidad con RSA
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ