Posición de FAPAR ante la propuesta de Currículo Aragonés

Asistimos en este momento educativo en nuestra comunidad, a la adaptación de todas las leyes y normas autonómicas a la recientemente Ley Orgánica de Educación. Próximamente será aprobada la Ley de Educación Aragonés, en cuyo debate hemos participado todos los sectores de la comunidad educativa, especialmente el de las familias, con numerosas charlas y aportaciones, así como intervenciones en diferentes foros y órganos, entre otros en el Consejo Escolar de Aragón. Así mismo se presenta ahora el borrador del decreto de Currículo Aragonés, en las diferentes etapas educativas.
Desde FAPAR hacemos una valoración positiva de la propuesta de currículum aragonés porque entendemos que es absolutamente necesaria.
Destacamos especialmente el refuerzo horario de las materias instrumentales, matemáticas y lengua, que veníamos demandando las APAs desde hace años, pues es insuficiente que en algunos cursos sólo tengan 3 sesiones de matemáticas a la semana siendo una materia tan importante, así como el tratamiento dado a la lectura con la inclusión de un tiempo diario de lectura, que esperemos mejore la capacidad de comprensión de nuestros alumnos y repercuta también en el resto de materias.
También el refuerzo horario de lenguas extranjeras, con la inclusión de la 2ª lengua en primaria y la obligatoriedad de la 2ª lengua extranjera en secundaria, con ello se pretende mejorar la competencia lingüística de nuestros alumnos que es uno de las materias que peor paradas salen de la evaluación que se ha realizado a los centros escolares aragoneses.
La disminución de asignaturas y profesores en el primer ciclo de secundaria puede facilitar esta transición de primaria a secundaria que está ocasionando en la actualidad un preocupante fracaso escolar.
Se recoge también el respeto a la identidad cultural del alumnado dentro de su entorno familiar, social y lingüístico, así como que la educación en valores formará parte de todo el proceso educativo, y se verá reforzada con la inclusión de la nueva asignatura de Educación para la Ciudadanía.
Como contraposición a esta valoración vemos que otras materias que nos gustaría que se mantuviesen disminuyen su horario. En estos días hemos escuchado las voces de profesorado especialista en las mismas que demanda el incremento de sus materias; desde FAPAR vemos que tenemos un problema de tiempo escolar, puesto que con el mismo tiempo difícilmente se pueden incrementar las materias instrumentales sin reducir otras, teniendo en cuenta además que en las últimas décadas se han ido añadiendo asignaturas que antes no se impartían, como el 2º idioma, informática o tecnología. Por nuestra parte estaríamos dispuestos a valorar ese incremento de tiempo escolar que pudiera satisfacer a todos.
———————————————————————————
Ínformación complementaria
Currículo de la Educación primaria y su aplicación en los centros docentes de la Comunidad Autónoma de Aragón.
Más Información
Currículo de la Educación secundaria obligatoria y su aplicación en los centros docentes de la Comunidad Autónoma de Aragón.
Más Información ——————————————————————————-