• San Antonio Abad nº 38 (Centro Rosa Arjó). 50010 ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

  • Inicio
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
    • Legislación
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2018-2019
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • La educación afectiva y sexual de nuestros hijos e hijas
    • Transexualidad y LGTB
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Educación vial
    • Revista Padres y Madres
    • VIDEO – TEMAS
    • Educación y Nuevas Tecnologías
    • Publicaciones CEAPA Recomendadas
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Ocio, tiempo libre y deporte
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Potenciar las habilidades mentales mediante el juego

You are here:
  1. Inicio
  2. Destacados, Didacticas y Aprendizaje, Infantil y Primaria
  3. Potenciar las habilidades mentales mediante el juego
image

Los juegos y pasatiempos de lógica e ingenio ayudan a ejercitar la mente de una forma divertida

Si para mantener el cuerpo en buen estado físico se recurre al ejercicio periódico, por qué no hacerlo para mantener la mente en forma. Comprensión verbal, percepción espacial, raciocinio o memoria son algunas de las habilidades cognitivas que se pueden desarrollar y ejercitar a diario con simples y sencillos juegos mentales. Este tipo de ejercicios, además de entretener, ayudan a potenciar otras competencias intelectuales básicas para el aprendizaje.

  • Autor: Por MARTA VÁZQUEZ-REINA
  • Consumer Eroski: 26 de julio de 2009

image

– Imagen: Steve Woods –

Carlos estaba mirando un retrato y alguien le preguntó: "¿de quién es esa fotografía?", a lo que él contestó, "ni hermanos ni hermanas tengo, pero el padre de este hombre es el hijo de mi padre". ¿De quién era la fotografía que miraba Carlos? Hallar la solución a este enigma no es una tarea complicada, con sentido común y un poco de lógica es fácil conocer la respuesta, pero durante ese proceso se ha conseguido algo fundamental, ejercitar la mente aunque sólo sea por unos minutos.

 

A través del juego se utilizan habilidades como la lógica, la destreza y el ingenio sin darse apenas cuenta

Crucigramas, sopas de letras, autodefinidos o jeroglíficos… Los juegos y pasatiempos en los que hay que poner en marcha el cerebro para poder solucionarlos no son ninguna novedad. Sin embargo, en los últimos años se ha puesto de moda lo que se conoce como "gimnasia mental"; ejercicios con los que se entretienen las distintas habilidades cerebrales, desde la memoria hasta la agudeza o agilidad mental. Los sudokus, o juegos de consola como el Brain Training, se han convertido en éxitos rotundos entre consumidores de todas las edades, y han conseguido que una actividad, que antes se limitaba a un grupo muy concreto de la población, se extienda ahora de una manera más generalizada a todos los públicos.

Y es que el juego es una de maneras más entretenidas de ejercitar la mente y mejorar nuestras capacidades, ya que a través de él se practican habilidades como la lógica, la destreza y el ingenio sin darse apenas cuenta. Mediante juegos mentales donde se aprende y también se comete errores, se estimula la concentración, la memoria, la comprensión y la constancia. Capacidades que después pueden ayudar a cualquier estudiante a afrontar con éxito el aprendizaje de todas las materias curriculares.

Trabajar ejercicios de lógica con niños desde los niveles más básicos es una actividad fundamental para "abrirles" la mente

Entre los distintos juegos destinados a potenciar las habilidades mentales, los que requieren el uso de la lógica para resolverlos son los más entretenidos y a la vez beneficiosos para ejercitar todas las formas de razonamiento. Generalmente no es necesario tener amplios conocimientos de matemáticas o de otras disciplinas para hallar las soluciones a estos problemas o juegos de lógica, basta con razonar de forma inductiva y deductiva y saber relacionar conceptos. No hace falta tener una determinada edad para divertirse con estos juegos. De hecho, trabajar ejercicios de lógica con niños desde los niveles más básicos es una actividad fundamental para abrirles la mente y mejorar sus resultados en otros campos de aprendizaje.

Juegos en la red

Internet es una fuente de recursos inestimable donde se hallan numerosos sitios web que recogen juegos y pasatiempos para ejercitar la mente de una forma divertida. CONSUMER EROSKI ha seleccionado algunos de los más completos:

Juegosdelogica.net: este portal recoge juegos para estimular la mente clasificados en 5 categorías, estrategia, inteligencia, lógica, ingenio y mentales. En total, más de 150 juegos, problemas y acertijos online desarrollados en flash.

brainest.com: rompecabezas, juegos de concentración, de matemáticas, acertijos… todas las categorías tienen sitio en esta web, con una explicación de cada uno de los juegos.

Brainy games: esta web de la revista Muy Interesante ha sido creada por Agustín Fonseca, colaborador habitual de esta revista. Clasifica los juegos y pasatiempos en capacidades de entrenamiento como atención, lenguaje, cálculo o lógica, señalando en cada uno de ellos el nivel de dificultad que representa para el jugador.

Juegosmensa.es: reúne juegos de ingenio y problemas matemáticos del club Mensa, asociación internacional para personas con altas capacidad intelectual. Los más de 250 incluyen una marca con el nivel de dificultad que tienen y la solución para comprobar si se ha resuelto correctamente.

Zumo de Neuronas:este blog de juegos de lógica, en funcionamiento desde 1999, contiene los problemas lógicos más clásicos, como el famoso acertijo formulado por Einstein, hasta los más actuales: puzzles, magia matemática, ilusiones ópticas o figuras imposibles son algunas de las secciones que incluye este blog.

Portal del webo: acertijos, juegos de ingenio o de observación dirigidos a un público infantil y juvenil que quiera sorprender a sus amigos con estas curiosidades y trucos mentales. Cada uno de ellos incluye la solución.

Retos Mentales: un blog de Jaume Sués Caula donde se puede encontrar un buen número de juegos de ingenio, enigmas matemáticos, paradojas , juegos de lógica y otros retos mentales para ejercitar el pensamiento. Los propios internautas que entran en esta web son los que en la mayoría de los casos aportan las soluciones a los retos en los comentarios, de modo que se puede consultar la solución desde el mismo blog.

Destacados Didacticas y Aprendizaje Infantil y Primaria
Temas:Formación del ProfesoradoProfesoradoRecursos para niños y padres
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

Dos hermanos, alumnos de primaria, ayer, haciendo los deberes. Mané Espinosa
FAPAR considera positiva la reflexión que debe empezar en los centros sobre tareas escolares
17 enero, 2019
cartel-cursos-espanol-2019
FAPAR recupera los Cursos de español de Fapar para familias inmigrantes.
10 enero, 2019
campana_juguetes_2018
Campaña 2018 de juguetes no sexistas
12 diciembre, 2018
campagna-diabetes-amp
Campaña para el diagnóstico temprano de la diabetes mellitus en España.
6 noviembre, 2018
escuela_laica
FAPAR valora la decisión del Tribunal Supremo sobre el horario de la asignatura de religión
1 noviembre, 2018
El-Periodico-5-Octubre-2018
Entrevista en El Periódico de Aragón a Miguel Ángel Sanz, nuevo presidente de la Fapar
5 octubre, 2018

Deja un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Usted puede utilizar estas HTML etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

limpiarPublicar comentario

Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

Visitar la web del Patrocinador
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ