• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2020-2021
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

PRESENTACIÓN DEL ESTUDIO DE CONVIVENCIA DE FAPAR

You are here:
  1. Inicio
  2. Acoso y violencia, Aragón, Destacados, Notas de Fapar, Participación Educatica
  3. PRESENTACIÓN DEL ESTUDIO DE CONVIVENCIA DE FAPAR

NOTA DE PRENSA

FAPAR comunica que el jueves 22 de febrero se presentó el estudio:

 

¿La convivencia en los centros educativos y la participación de las familias: propuestas de mejora y protocolo de actuación?.

La presentación tuvo lugar en la sede de FAPAR y en ella participaron Carmen Martínez Urtasun, Directora General de Política Educativa del Departamento de Educación, Cultura y Deportes, Carmen Elboj, coautora del estudio con Oriol Ríos, del Departamento de Psicología y Sociología de la Universidad de Zaragoza y Teresa Paniello, Presidenta de FAPAR.

En los últimos tiempos estamos asistiendo a numerosas publicaciones relacionadas con la convivencia en los centros y desde FAPAR hemos querido contribuir con este estudio a reflexionar sobre este asunto desde el punto de vista de las familias. Esta presentación es el primero de una serie de actos que FAPAR va a desarrollar en los próximos meses con charlas, mesas redondas y reuniones con las APAs, que culminarán el 5 de mayo en una jornada en la que entre todos intentaremos poner nuestro granito de arena para lograr una convivencia mejor en nuestros centros educativos y en nuestra sociedad.

La convivencia en los centros educativos y la participación de las familias: Propuestas de mejora. Estudio encargado por Fapar.
Consultar Estudio

 

Calendario de actuaciones de FAPAR sobre la CONVIVENCIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS.

Desde FAPAR estamos preparando varias actividades relacionadas con la Convivencia en los centros educativos, preocupados por las numerosas informaciones que sobre este tema están surgiendo en los últimos tiempos y que desarrollaremos con la colaboración de todas las APAs, hasta el mes de mayo. Para ello hemos elaborado un estudio en colaboración con la Universidad de Zaragoza, en el que se analiza la situación actual, con propuestas de mejora y un protocolo de actuación, como principal herramienta para las familias.

Este es el calendario de actuaciones que tenemos previsto

Presentación del mencionado estudio en diferentes ámbitos.

· 27 de febrero, martes, presentación en la Comisión de Secundaria de Zaragoza. (18 h.)

· 7 de marzo, miércoles, presentación en Teruel. (17:30 h.)

· 14 de marzo, miércoles, presentación en Huesca (18:30 h.)

· 19 de marzo, lunes, presentación en la Comisión de Primaria de Zaragoza (17:30 h.)

· 12 de marzo, lunes, mesa redonda con participación de diferentes sectores, para abordar este tema.

· 17 de abril, martes, Charla sobre Convivencia con un prestigioso experto en la materia.

· 5 de mayo, sábado, Jornada sobre la Convivencia en las Aulas, organizada por FAPAR, a la que acudirán estudiosos del tema, así como experiencias de diferentes centros y en la que entre todos, sacaremos conclusiones que contribuirán a mejorar el clima de convivencia que queremos para la formación integral de nuestros hijos e hijas.

NOTA SOBRE LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS ESCOLARES

En los últimos tiempos venimos asistiendo a la publicación de numerosas noticias relacionadas con problemas de convivencia en los centros escolares. Desde esta Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos queremos poner de manifiesto que la Escuela es un reflejo de la sociedad y, por tanto, de sus comportamientos y actitudes. Sin embargo debe ser en ésta, además de en el núcleo familiar, donde se adquieran, consoliden y fomenten los modelos de convivencia propios de una sociedad democrática, en la que los valores cívicos contribuyan a formar ciudadanos críticos, responsables, respetuosos y tolerantes con todo y con todos.

En nuestra organización entendemos que estos problemas han existido siempre en mayor o menor medida, aunque sea en estos momentos en los que afloren de forma más significativa, obedeciendo, en parte, a las transformaciones que la sociedad ha sufrido y a una, afortunadamente, mayor sensibilización en lo relacionado con todos los temas de convivencia. De esta manera nos permite a todos trabajar para prevenirlos y solucionarlos de forma contundente dentro del marco educativo y de referencia que deben ser los centros escolares y en colaboración siempre con el entorno familiar.

Finalmente, entendemos que se debe dotar a las APAS de cauces efectivos de participación que contribuyen, sin duda, a prevenir y resolver posibles problemas de convivencia en los centros escolares. Las familias no consideramos que la resolución de los conflictos en las aulas pase de manera exclusiva ni prioritaria por endurecer las medidas sancionadoras y disciplinarias al alumnado, sino, más bien, por establecer programas de mediación y resolución de los mismos, como lo demuestran los que ya se están llevando a cabo en diferentes centros de nuestra comunidad y que han sido promovidos con gran acierto, desde el Departamento de Educación.

La convivencia en los centros educativos y la participación de las familias: Propuestas de mejora. Estudio encargado por Fapar.
Consultar Estudio

 

 

Acoso y violencia Aragón Destacados Notas de Fapar Participación Educatica
Temas:FAPAR
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
El Ayuntamiento de Zaragoza respalda a los centros privados concertados desatendiendo a los públicos
16 enero, 2021
CARATULA-LEGISLACIÓN
LEGISLACIÓN EDUCATIVA
30 diciembre, 2020
presencialidad-secundaria
FAPAR valora positivamente la recuperación de la presencialidad en secundaria
21 diciembre, 2020
La-regla-de-las -6M- para-unaNavidad-segura
Navidades seguras
21 diciembre, 2020
Miguel-Angel-Sanz-Gomez-Presidente-de-FAPAR
Miguel Ángel Sanz Gómez es reelegido presidente de FAPAR
19 noviembre, 2020
Conclusiones-encuesta-inicio-20-21
Conclusiones de la Encuesta de inicio de curso 2020-2021. «Conocer para mejorar»
19 noviembre, 2020
Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ