• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2022-2023. SOLICITUD PARA AMPAS
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Presupuestos Generales del Estado 2012. CEAPA cree que los recortes incidirán negativamente sobre la calidad de la educación y la igualdad de oportunidades

You are here:
  1. Inicio
  2. Calidad de la enseñanza, Destacados, Política Educativa
  3. Presupuestos Generales del Estado 2012. CEAPA cree que los recortes incidirán negativamente sobre la calidad de la educación y la igualdad de oportunidades
image

CEAPA rechaza el proyecto de Ley de Presupuestos Generales para 2012, porque considera que la eliminación de programas educativos incidirá negativamente sobre la calidad de la educación y la igualdad de oportunidades de todos los niños y niñas.

Esta confederación de APAS reconoce que el Gobierno de España debe administrar bien los recursos públicos, pero le pide que valore a la educación como una inversión para el futuro, imprescindible para salir de la crisis.
Respecto a los recortes en Educación Infantil, CEAPA ha sido durante estos años muy crítica con el programa Educa3, porque cada comunidad autónoma ha gestionado los recursos económicos con modelos diferentes que no garantizaban una educación infantil de calidad, y no se ha creado una red pública de escuelas infantiles. Sin embargo, CEAPA califica como inaceptable que en lugar de modificar este programa, el Ministerio de Educación lo suprima con el argumento de que la atención a los niños de 0 a 3 años tiene carácter asistencial y no educativo, en contra de lo que reconoce la Ley Orgánica de Educación.

image
Como señala la investigación educativa estos años en la vida de los niños son decisivos para su desarrollo cognitivo, intelectual y emocional, imprescindibles para detectar problemas y disfunciones que impiden posteriormente a muchos alcanzar el éxito escolar y que se pueden evitar con una atención temprana y con apoyos pedagógicos. Por lo tanto, CEAPA se opone claramente a cualquier intento de suprimir o diluir el carácter educativo y unitario de la etapa 0-6.

CEAPA reclama al Gobierno que fije una partida presupuestaria para la creación de una red pública amplia de escuelas infantiles, que permita cubrir las necesidades educativas de las familias.
Aunque CEAPA también ha sido muy crítica con los problemas técnicos y la desigual implantación en las comunidades autónomas del programa Escuela 2.0, teme que con su eliminación aumenten las desigualdades entre estudiantes de nivel socioeconómico medio y bajo, y aquellos pertenecientes a familias con un mayor nivel de renta, que pueden adquirir equipos informativos y costear una formación privada. Con la supresión de este programa, la escuela renuncia a compensar las desigualdades económicas de los alumnos en un área cada vez más importante en el ámbito educativo.

Respecto a la intención del Ministerio de Educación de dar mayor peso al rendimiento académico que al nivel de renta en el acceso a becas universitarias, CEAPA cree que ésta es una forma indirecta de beneficiar al alumnado de las familias más acomodadas, que no tiene otra preocupación que centrarse en sus estudios. El alumnado universitario que necesita ayuda económica habitualmente trabaja para pagarse los estudios, y eso supone una dificultad para estar en los primeros puestos del ranking del rendimiento.

Esta confederación está especialmente preocupada por los recortes en el profesorado, que ya acometieron las comunidades autónomas en el presente curso escolar y que serán todavía más fuertes el próximo curso, lo que se traducirá en más alumnos por aula y, por tanto, una peor atención educativa. Además, la no renovación de los contratos a orientadores, psicopedagogos y profesionales de apoyo (cuya escasa presencia en nuestros centros educativos es una de nuestras asignaturas pendientes respecto a otros países europeos), implicará una peor atención a la diversidad de alumnos y, por tanto, peores condiciones educativas a aquellos alumnos que más lo necesitan.
CEAPA comparte la preocupación de la comisaria europea de Educación, Androulla Vassiliou, quien duda de que, con los recortes presupuestarios en Educación, España pueda reducir hasta el 10 por ciento el índice de abandono escolar, tal y como la Comisión Europea ha fijado como objetivo a alcanzar en 2020 por todos los países de la Unión Europea.

Madrid, 4 de abril de 2012

CEAPA

Calidad de la enseñanza Destacados Política Educativa
Temas:CEAPACrisisFinanciación
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

ines-y-las-bacterias
Proyecto «Visibilizando el problema de la resistencia a los antibióticos». 
19 enero, 2023
Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza suspenda el programa La Bici en el Cole que estaba teniendo una extraordinaria acogida entre los centros educativos de la ciudad
25 octubre, 2022
Inicio curso escolar Zaragoza
Valoración del inicio de curso
7 octubre, 2022
Cesareo-margarita
FAPAR lamenta que no se escuche la voz de las familias en los colegios Margarita Salas y Cesáreo Alierta
2 septiembre, 2022
Banco_libros
FAPAR reclama la continuidad y avances en el programa Banco de Libros
4 julio, 2022
Comedores Escolares en Aragón
26 junio, 2022
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
FAPAR es entidad con RSA
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ