Profesores y alumnos tendrán acceso gratuito al software Interwrite LT

S.E. Diario del Alto Aragón. 24/02/09
HUESCA.- La consejera de Educación, Cultura y Deporte, María Victoria Broto, ha firmado un acuerdo entre el Gobierno de Aragón y la empresa Artigraf Informática Gráfica S.L. para el impulso de las nuevas tecnologías en Aragón. Según este protocolo, la citada empresa concede al Departamento de Educación, Cultura y Deporte la autorización para que todos los profesores y alumnos de la Comunidad puedan usar el software Interwrite LT de forma gratuita e ilimitada.
La consejera de Educación, María Victoria Broto, junto a la directora general de Política Educativa, Carmen Martínez.
Esta herramienta, inicialmente sólo para pizarras digitales interactivas, se podrá instalar en cualquier tablet pc u ordenador de los centros educativos o incluso de los domicilios de los miembros de la comunidad educativa. El software puede ser utilizado por los docentes en la preparación de recursos para compartir, así como en la creación y resolución de ejercicios en los ordenadores oficiales o personales. Provee a profesores de la posibilidad de interactuar con cualquier contenido digital que disponga en su ordenador, resultando la explicación más sencilla para el profesor y más atractiva para los alumnos.
El software, que se maneja a través del lápiz interactivo, permite hacer anotaciones manuscritas, sobre cualquier imagen de pantalla, sin más que seleccionar un rotulador de una barra de herramientas. Incluye más de 4.000 recursos educativos digitales a su disposición, desde el más serio al más divertido, englobando un amplio abanico de materias desde artes gráficas hasta ciencias pasando por letras o idiomas, desde infantil hasta universidad.
El acuerdo incluye, además, un curso gratuito on-line que la empresa pone a disposición del profesorado y el alumnado y que lleva por nombre Curso de introducción a las TIC mediante pizarra interactiva. Asimismo, la web de Artigraf ofrecerá a los profesores una serie de ayudas que complementarán las lecciones del curso.
Las pizarras digitales son tecnologías de última generación muy interactivas que incorporan herramientas para hacer anotaciones manuscritas sobre cualquier imagen proyectada, permitiendo imprimirlas, enviarlas por correo electrónico y exportarlas a diversos formatos con un simple click.
COMUNIDAD PIONERA
Este nuevo software se suma a la amplia lista de iniciativas que, en materia de nuevas tecnologías, ha llevado a cabo el Departamento de Educación, Cultura y Deporte. Un ejemplo de ello es que Aragón ha sido pionera en el uso de los tablet pc en Educación Primaria.
El 100 por ciento de los centros públicos tienen conexión de banda ancha a Internet e instalación de redes wifi y todas las aulas de Infantil tienen rincón del ordenador. En el caso de las aulas de Primaria, el 75 por ciento de las unidades de primero a cuarto disponen de ordenados y el 90 por ciento de las aulas de quinto y sexto cuentan con el programa de pizarra digital. Asimismo, el 70 por ciento de las aulas de ESO y Bachillerato cuentan con videoproyector más portátil o tablet pc y el 13 por ciento de los institutos se incluyen en el programa de pizarra digital.
Hay que sumar las aulas específicas de tecnología e informática en centros de Primaria y Secundaria, equipamientos específicos para Educación Especial y cien centros integrados en la plataforma E-ducativa
Me alegro de que algo que ya era gratis para todo el mundo desde hace años como explico en http://edulibre.info/spip.php?article115 también este disponible para Aragón a ver si se van poniendo al día