• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Right Image
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR
    • CEAPA
  • Programas
  • Escuela de Padres y Madres
    • Escuela de Padres y Madres 2024 – 2025
      • Programa de charlas 2024 -2025 – CALENDARIO DE CHARLAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • AMPAS
    • MADRES Y MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras AMPAS
    • Recursos para las AMPAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Experiencias educativas de las AMPAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las AMPAS a nivel estatal
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Programa de becas de estudio para jóvenes que estén trabajando

You are here:
  1. Inicio
  2. Becas y Ayudas, Destacados, Formación Profesional, Política Educativa
  3. Programa de becas de estudio para jóvenes que estén trabajando
img015

Comparece en el Senado para explicar la política educativa

Eva Almunia anuncia un nuevo programa de becas de estudio para jóvenes que estén trabajando

NOTA DE PRENSA MEPSYD – 02-10-08

  • Los alumnos de los Programas de Cualificación Profesional Inicial dispondrán de ¿pasarelas apropiadas? para acceder a la Formación Profesional de Grado Medio
  • El Programa de apoyo y refuerzo educativo (PROA) incluirá próximamente una nueva línea de ayuda dirigida a los alumnos con mejor rendimiento académico con el objetivo de fomentar la excelencia en la educación

La secretaria de Estado de Educación y Formación, Eva Almunia, ha destacado hoy que el último informe sobre el panorama educativo de la OCDE ¿muestra una radiografía esperanzadora de la educación española y llama la atención sobre una carencia que se ha convertido en prioridad en nuestra política educativa: que ningún alumno abandone el sistema educativo sin cualificación necesaria para su desarrollo personal y profesional?.

En su comparecencia en el Senado para explicar las líneas de actuación en materia educativa y las principales novedades del curso 2008/09, la Secretaria de Estado ha indicado asimismo que uno de los objetivos prioritarios del departamento es que ¿ningún alumno abandone el sistema educativo por motivos económicos?. Por eso, ha adelantado que ya se ha comenzado a trabajar de manera conjunta con el Ministerio de Trabajo en la creación de una nueva modalidad de ayudas para que los jóvenes menores de 24 años que estén trabajando y no tengan la titulación básica puedan completar su formación y compaginar su labor profesional con la vuelta al sistema educativo.

Por otra parte, la Secretaria de Estado ha destacado la puesta en marcha  este curso de los Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI), que permiten a los alumnos que terminen la Secundaria Obligatoria sin obtener el graduado acceder a una cualificación profesional que los acredita para el acceso al mercado laboral y además obtener el título de Secundaria mediante la realización de un módulo voluntario. Hasta ahora, el Ministerio de Educación, Política Social y Deporte ha publicado el currículum de 23 programas y ha diseñado 62 cualificaciones de nivel 1, que servirán de base para el desarrollo de futuros PCPI.

En este sentido, Almunia ha anunciado que a lo largo de este curso se diseñarán además ¿pasarelas apropiadas para el acceso a la Formación Profesional de Grado Medio desde los Programas de Cualificación Profesional Inicial?, de manera que los alumnos de los PCPIS puedan  además continuar su formación en el sistema educativo y obtener una titulación postobligatoria que les permita acceder a un mejor empleo.

¿La OCDE nos indica que es necesario aumentar el número de titulados en Formación Profesional de Grado Medio para incrementar la cualificación de los jóvenes y dar respuesta a las necesidades del mercado laboral. Y para conseguirlo, el primer paso debe ser hacer accesible esta etapa educativa. No queremos limitar las posibilidades de los alumnos. Queremos ampliarlas?, ha añadido Eva Almunia.

En su intervención Eva Almunia ha recordado que el curso 2008/09 que ya ha comenzado viene marcado por el desarrollo de la LOE y su implantación en etapas no obligatorias: la educación infantil y el bachillerato.

Asimismo ha marcado como ejes prioritarios de la política educativa de la Secretaría de Estado de Educación y Formación ¿aumentar el periodo de escolarización de los alumnos, avanzar hacia el éxito escolar de todos ellos y evaluar el propio sistema educativo para poder reaccionar a tiempo?.

En este sentido, ha recordado la puesta en marcha del Plan Educa3 para la creación de 300.000 plazas escolares en los próximos 4 años y que cuenta con un presupuesto de 1.087 millones de euros. Además, Eva Almunia ha indicado que la puesta en marcha del Plan Educa3 conllevará la necesidad de incorporar al sistema a más de 25.000 profesionales educativos, entre maestros de educación infantil y técnicos superiores de educación infantil.

Por último, la Secretaria de Estado de Educación y Formación ha señalado que los Programas de Apoyo y Refuerzo educativo (PROA) van a incorporar a lo largo de este curso una nueva línea de ayuda dirigida a los alumnos con mejor rendimiento académico con el objetivo de fomentar la excelencia en la educación. ¿Queremos atender a todo el alumnado, tanto el que tiene especiales dificultades de aprendizaje como el que tiene mayor capacidad y motivación para aprender?, ha asegurado Almunia.

………………………………………………..

Educación pondrá en marcha el próximo curso un nuevo programa de becas para jóvenes que estén trabajando

Europa Press / Madrid / 02-10-08

La secretaria de Estado de Educación y Formación, Eva Almunia, anunció hoy en el Senado que pondrá en marcha el próximo curso 2009-2010 un programa de becas de estudio para que los jóvenes menores de 24 años que estén trabajando no abandonen el sistema educativo sin la cualificación necesaria para su desarrollo profesional. «Uno de los objetivos prioritarios del Ministerio de Educación es que ningún alumno abandone los estudios por la necesidad de aportar un salario a sus familias y más con la situación socioeconómica actual», subrayó Almunia durante su primera comparecencia ante la Comisión de Educación, Política Social y Deporte de la Cámara Alta. Por ello, adelantó que su departamento está trabajando junto con el Ministerio de Trabajo e Inmigración en la configuración de esta iniciativa para que los trabajadores jóvenes, que no tengan la titulación básica, puedan completar su formación y compaginarla con su labor profesional.

Así, en este curso, avanzó, se diseñarán las pasarelas apropiadas para el acceso a la Formación Profesionalla OCDE. Para el establecimiento de estas pasarelas, indicó que ya se ha configurado una mesa de diálogo social -con los agentes económicos y sociales_ con el propósito de determinar las cuestiones que hay que modificar para alcanzar el «éxito» en esta etapa. «Los próximos cuatro años tienen que ser decisivos en la futura configuración de la FP, para que se adecue a las necesidades de la economía y del mercado laboral», añadió. de Grado Medio, que, a juicio de la secretaria de Estado, «este ciclo es una de las grandes lagunas» del sistema educativo español, tal y como lo puso en evidencia el último informe de

APOYO AL ALUMNADO «BRILLANTE»

Asimismo, la secretaria de Estado señaló que, entre las iniciativas que el Gobierno contempla en materia educativa para esta Legislatura, se encuentra el apoyo no sólo a los alumnos con más dificultades, mediante los Programas de Apoyo y Refuerzo educativo (PROA), sino ayudas dirigidas a alumnos con mejor rendimiento académico, «no superdotados», con el objetivo de fomentar la excelencia. «Queremos atender a todo el alumnado, tanto al que tiene dificultades de aprendizaje, como al que tiene mayor motivación y capacidad para aprender», puntualizó.

En cuanto a las evaluaciones de diagnóstico del sistema educativo, Almunia recordó que las administraciones autonómicas pondrán en marcha este curso esta iniciativa para analizar las competencias básicas «para la mejora de la calidad y la equidad educativa». Asimismo, señaló que España continuará participando en los informes internacionales que, a su juicio, «permiten hacer un seguimiento exhaustivo de la evolución de los principales indicadores educativos de nuestro país».

PP: «NO SE HAN GASTADO EL DINERO DE LAS BECAS»

El portavoz del Grupo Popular en esta comisión, Adolfo Abejón,  reprochó a la secretaria de Estado que no haya mencionado el tema de las becas de estudio en su comparecencia y le indicó su «total desacuerdo» con el análisis del sistema educativo realizado hoy. «Cuando ustedes tenían dinero para las becas el curso 2007-2008, no se lo han gastado porque los umbrales eran altos y pocas familias podían beneficiarse de las ayudas», aseveró Abejón , para añadir que «ahora que no lo tienen (dinero), bajan estos umbrales pero no hay becas para todos los que las pueden solicitar». «Qué bien le ha venido al ministro (de Economía y Hacienda) Pedro Solbes. Nos ha metido un gol a todos», criticó.

Por el contrario, Almunia contestó al senador ‘popular’ que el gasto público en Educación «sigue incrementándose» cada año y que su departamento a sido fiel a los compromisos de la memoria económica que marca la Ley Orgánica de Educación (LOE). En cuanto a la Formación Profesional, Abejón señaló que «es una pena» que las iniciativas anunciadas para esta Legislatura «no se hayan puesto en marcha cuatro años antes» para hacer frente a esa tasa del 30 por ciento de abandono escolar prematuro.

PACTO DE ESTADO POR LA EDUCACIÓN

Por su parte, el senador de CiU Ramón Alturo solicitó a la secretaria de Estado un pacto de Estado por la Educación para que los proyectos educativos  «se realicen más allá de la política y de los cambios de Gobierno», al tiempo que le pidió que «haga efectivo» el traspaso  de las competencias para la gestión de las becas a las comunidades autónomas, y «garantice» la libertad de elección de los centros educativos.

Sin embargo, y en contra de las afirmaciones de los grupos parlamentarios sobre la inestabilidad del sistema educativo, la secretaria de Estado afirmó que cada ley educativa cubre una etapa y que tres leyes «no son tantas». «Las reformas son para mejorar y adaptarse a las nuevas necesidades que la sociedad exige y esta ley (LOE), aprobada con un gran consenso, no niego que en algún momento, en el futuro, tenga que modificarse.»

La senadora del PNV Miren Lore Leanizbarrutia señaló en su intervención la necesidad de impulsar de forma decisiva el aprendizaje del inglés en edades tempranas (en educación Infantil), así como de otras lenguas, junto con la música, la danza y las artes plásticas. Asimismo, solicitó a Almunia «una campaña» para fomentar el prestigio del profesorado, que, según indicó, «es la pieza clave en la cadena de relación entre padres e hijos».

Becas y Ayudas Destacados Formación Profesional Política Educativa
Temas:Becas
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

fapar-rechaza-fruta-extrangera-en-escuelas
FAPAR RECHAZA EL REPARTO DE FRUTA EXTRANJERA A LOS COLEGIOS DE ARAGÓN
19 mayo, 2025
fapar-denuncia-escolarizacion-caos-2025-2026
FAPAR mantiene que el proceso de escolarización del curso 2025-2026 ha sido el más caótico de los últimos años
14 mayo, 2025
fapar-denuncia-caos-escolarizacion-aragon
FAPAR denuncia el proceso de escolarización más caótico de muchos años
7 mayo, 2025
fapar-ayuntamiento-zaragoza-deporte-extraescolar
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza no respalde el deporte extraescolar
5 mayo, 2025
fapar-rechaza-ampliacion-conciertos-educativos-aragon
FAPAR RECHAZA LA AMPLIACIÓN DE CONCIERTOS EDUCATIVOS EN ARAGÓN
29 abril, 2025
fapar-denuncia-cierre-aulas-publicas
FAPAR denuncia el cierre de 14 aulas públicas de 3 años y el desprecio a las Comisiones de Escolarización en Zaragoza
11 abril, 2025
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
RSA-2024-2025
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ