Programa de charlas
Calendario de charlas: Teruel / Huesca / Zaragoza
CALENDARIO CHARLAS EN TERUEL, CURSO 2020-2021
CALENDARIO CHARLAS EN HUESCA, CURSO 2020-2021
CALENDARIO CHARLAS EN ZARAGOZA, CURSO 2020-2021
Cuestionario de evaluación Charlas 2020-2021
Orientaciones sobre las Charlas durante el Curso 2020-2021
Como cada año desde FAPAR informamos del comienzo de nuestra Escuela de Madres y Padres, que es gratuita.
El plazo de solicitudes para AMPAS terminó el 15 de octubre de 2020
Para este curso ofrecemos 25 charlas gratuitas sobre importantes aspectos de la salud y educación con el fin de ser desarrollados en familia. Las AMPAS podéis seleccionarlas de la siguiente forma:
- tres charlas entre la 1 y la 25 por orden de preferencia
Se concederá un máximo de 1 charla por AMPA, y dependiendo del número de peticiones podrá ampliarse a 2.
Este año por las condiciones y prevención del COVID-19 se prefiere que las charlas se desarrollen online. Para poder impartir las charlas de modo presencial se tendrá que garantizar las medidas de seguridad y de distanciamiento, además se exige una asistencia mínima de seis personas, que, de no alcanzarse, dará lugar a la suspensión de la misma por lo que os recomendamos que difundáis la charla a través de todos los medios a vuestro alcance. Una vez realizadas es necesario que el AMPA conteste el cuestionario de evaluación que está disponible en esta misma página.
- Encontraréis información más detallada acerca de los contenidos de cada una de las charlas del área de salud y educación.
- Podréis realizar vuestra inscripción de manera rápida y sencilla utilizando los cuestionarios del final de la página.
CONTENIDO DE LAS CHARLAS
- Superar problemas infantiles (miedos, celos, rabietas, adaptación a la COVID- 19)
- Hiperactividad y déficit de atención infantil
- La autoestima, clave en la vida
- Inteligencia emocional. Conviviendo con la COVID-19
- Comunicación positiva en la familia
- Los límites y las normas
- Cómo tomar decisiones. Habilidades para la vida
- Adolescencia, compleja y apasionante
- La asertividad: me respeto y te respeto
- Disciplina positiva: educar con firmeza y cariño
- El papel de los padres y madres en el deporte infantil y juvenil
- Prevención de las drogodependencias: una nueva perspectiva
- La Educación Afectivo-Sexual desde la Familia. Prevención de la violencia de género
- La “nueva” sexualidad en las nuevas tecnologías. Ayudando y protegiendo a nuestr@s hij@s
- La alimentación saludable
- Educando para un consumo responsable
- Corresponsabilidad de las familias en la COVID-19
- Detección y prevención del ciberacoso
- Menores en la red: sobreexposición y seguridad
- Prevención y resolución de conflictos: Convivencia escolar
- Detección y prevención de dificultades del aprendizaje en escolares
- Desarrollo del lenguaje en la infancia
- Claves del éxito escolar: Técnicas de estudio
- Tareas escolares
- Crecer en igualdad para prevenir la violencia de género
Ver el esquema de cada una de las charlas de salud y educación
CUESTIONARIOS DE SOLICITUD DE CHARLAS 2020-2021
El plazo de solicitudes para AMPAS terminó el 15 de octubre de 2020.
Formulario online de solicitud de charlas 2020-2021 Formulario en WORD para solicitud de charlas 2020-21 por adjunto a emailInformación General
Cada seminario tiene una duración de 90 minutos y cuenta con una parte teórica y una parte práctica en la que podremos desarrollar los contenidos adquiridos.
La Escuela de Padres y Madres es una de las actividades más solicitadas por nuestras APAs, por ello se valorará el orden de llegada de las solicitudes, además de otros factores como la adjudicación de charlas en convocatorias anteriores. Con el fin de optimizar los recursos y poder llegar así al mayor número posible de madres y padres, se exige desde hace unos años una asistencia mínima de 6 personas para que se lleve a cabo el seminario
Desarrollo del área de Educación y Salud
MATERIAL COMPLEMENTARIO DE ALGUNAS CHARLAS
- Tratamiento del Consumo de cocaína
- El Cannabis en España
- La adicción a las nuevas tecnologías
- La Lucha contra el Alcoholismo<Salud Reproductiva
- Higiene postural y alteraciones en el crecimiento.
- ¿Por qué es fundamental el tránsito de Primaria a Secundaria para el rendimiento académico de nuestros hijos y los cimientos de su adolescencia?
- LA ADOLESCENCIA
- LA EDUCACIÓN COMPARTIDA. Relación entre padres, profesores y alumnos. Conflictos en las escuelas. Integración. Alternativas de colaboración
- EL TIEMPO LIBRE DE LOS HIJOS, PAUTAS DE APRENDIZAJE, LA UTILIZACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS, Y LA TRANSMISIÓN DE VALORES HUMANOS.
- LA ESCUELA MODELO INTERCULTURAL.
Información sobre las drogas y las adicciones.
- Instituto para el estudio de las adicciones , http://www.lasdrogas.info/