• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2022-2023. SOLICITUD PARA AMPAS
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Proyecto «Visibilizando el problema de la resistencia a los antibióticos». 

You are here:
  1. Inicio
  2. Destacados, Salud
  3. Proyecto «Visibilizando el problema de la resistencia a los antibióticos». 

ines-y-las-bacterias

Las infecciones por bacterias multirresistentes y la falta de efectividad de los antibióticos son las responsables, según el Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (2022), de unas 4.000 muertes anuales solo en España. Ante esta realidad, hemos puesto en marcha esta iniciativa, con la colaboración de Pfizer, para concienciar a la sociedad sobre esta problemática consistente en: la realización de un cuento, “Inés y las bacterias”, dirigido a que la infancia y las personas adultas descubran diferentes soluciones que se pueden adoptar para frenar la resistencia a los antibióticos, así como el papel que las bacterias juegan en nuestro día a día y también una exposición sobre el tema.

El cuento y la exposición en su versión digital pueden consultarse, descargarse e imprimirse desde https://ecodes.org/hacemos/cultura-para-la-sostenibilidad/salud-y-medioambiente/resistencia-antibioticos

VER EL CUENTO DIRECTAMENTE

 

EL CUENTO

¡Acompaña a Inés y frena la resistencia microbacteriana!

Inés tiene 10 años y un reto enorme por delante: plantarle cara a la resistencia a los antibióticos y ayudar a que otros tomen conciencia tanto de esta problemática como del papel que las bacterias juegan en nuestro día a día. A través de este cuento intergeneracional, descubriremos diferentes soluciones que cada persona podemos adoptar para frenar la resistencia a los antibióticos.

 

LA EXPOSICIÓN

Es una adaptación del cuento tanto en términos de texto como de ilustraciones. Consta de siete partes diferenciadas: Una introducción al problema de la resistencia a los antibióticos, definición de las bacterias, información sobre los antibióticos, qué es la resistencia bacteriana, dos carteles sobre malas prácticas que producen resistencia bacteriana, buenas prácticas y conclusiones.

Dimensiones: 7 roll-ups de 2 m de alto x 0,90 m de ancho.

 

DESTACAMOS

Tenemos en cuenta la mirada científica: las ilustraciones han sido desarrolladas por Rafael Marrón, Dibujante y Médico de urgencias del Hospital Miguel Servet de Zaragoza, Miembro del Equipo de Medicina Gráfica.

Marta Martínez -que ha trabajado como colorista para DC y Marvel- ha participado en la realización de las ilustraciones y las ha coloreado y junto con el diseñador gráfico, Josema Carrasco, han creado códigos de color, de maquetación y de tipografía que facilitan la comunicación.

 

Destacados Salud
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza suspenda el programa La Bici en el Cole que estaba teniendo una extraordinaria acogida entre los centros educativos de la ciudad
25 octubre, 2022
decalogo-parentalidad-positiva
Decálogo de Parentalidad Positiva dirigido a familias y personal docente
3 octubre, 2022
Banco_libros
FAPAR reclama la continuidad y avances en el programa Banco de Libros
4 julio, 2022
Comedores Escolares en Aragón
26 junio, 2022
preguntas
FAPAR lamenta que la religión siga condicionando el horario del currículo educativo
22 junio, 2022
ola-calor
FAPAR RECLAMA UN PLAN DE CLIMATIZACIÓN SOSTENIBLE PARA LOS CENTROS EDUCATIVOS
17 junio, 2022
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
FAPAR es entidad con RSA
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR está asociada a:

Entrar en Web CEAPA

 Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

o en Twitter

Síguenos en Twitter

FAPAR entidad con RSA
FAPAR es entidad con RSA
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ