• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Right Image
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR
    • CEAPA
  • Programas
  • Escuela de Padres y Madres
    • Escuela de Padres y Madres 2024 – 2025
      • Programa de charlas 2024 -2025 – CALENDARIO DE CHARLAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • AMPAS
    • MADRES Y MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras AMPAS
    • Recursos para las AMPAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Experiencias educativas de las AMPAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las AMPAS a nivel estatal
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Recortar en Educación sería un síntoma de que no se valora suficientemente como la mejor inversión de futuro

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Calidad de la enseñanza, Destacados, Notas de Fapar
  3. Recortar en Educación sería un síntoma de que no se valora suficientemente como la mejor inversión de futuro
image

Vivimos una época difícil desde el punto de vista económico, los años de bonanza han dejado paso a una crisis económica que a la mayoría de los ciudadanos nos afecta, aunque no alcancemos a comprender cómo y por qué hemos llegado a ella. Ahora sabemos de recortes, de déficits, de deudas públicas que efectivamente son problemas serios, no lo podemos negar, pero lo que nos preocupa y convierte el problema en drama es la sujeción de las finanzas públicas a los mercados cuando éstos, en lugar de ser una solución, se convierten en un problema por la existencia de especulaciones descontroladas, y finalmente seremos las familias quienes tengamos que arrimar de nuevo el hombro, y no precisamente las grandes corporaciones y el capital financiero, al que se les ha ayudado abundantemente con avales y financiación pública.

image

Las últimas medidas adoptadas por el gobierno central con reajustes importantes, sin entrar ahora en su valoración, nos hacen pensar que como ciudadanos todos debemos ser corresponsables, sin embargo esa corresponsabilidad ni todos la podemos asumir a partes iguales, ni en todos los ámbitos debe afectar de la misma manera. Seguramente la clave esté en la proporcionalidad y la discriminación con la que se apliquen dichas medidas.

Hace ya tiempo que hablamos de la crisis y en todos los medios hemos oído, leído y dicho que la Sanidad, la Educación y los Servicios Sociales no deberían ser objeto de recortes económicos, porque son áreas fundamentales y básicas para la sociedad. En Educación también se proponen importantes mermas en programas o servicios que ya están consolidados. Las familias no compartimos la necesidad y los argumentos para estos recortes, tampoco entendemos que haya un estancamiento o un crecimiento cero en cuanto a la ampliación de los mismos, no se entendería que logros alcanzados, como la gratuidad de libros de texto, las becas, la innovación educativa, los programas de refuerzo, el bilingüismo, las nuevas tecnologías, la calidad de la formación profesional, los programas de apertura de centros, etc., dejaran de aplicarse porque las consecuencias de ello serían muy graves. No solamente por la pérdida de calidad de la enseñanza, sino también por ser un síntoma de que la educación no se valora suficientemente como la mejor inversión de futuro, y como el aspecto prioritario para los necesarios cambios de nuestro sistema productivo, que tiene su apuesta en la innovación y la cualificación profesional, y en ésto la educación es elemento fundamental. Quizá con recortes afrontemos mejor este momento de crisis, pero seguiremos indefensos y mal preparados para afrontar el futuro. Tampoco podemos pedir a las familias que, además de la crisis que como todos los ciudadanos sufrimos, tengamos que hacer un esfuerzo añadido en los gastos educativos porque estaremos generando males mayores e importantes desequilibrios sociales.

Desde FAPAR, pedimos a las instituciones que prioricen el gasto y que sean lo suficientemente sensibles como para entender que el momento de crisis que vivimos no puede agravarse con recortes en Educación. Estamos convencidos que es momento de aplicar criterios muy duros de eficacia y eficiencia en la inversión educativa pública y se hace necesario ser más rigurosos en el seguimiento y evaluación de los programas que se han puesto en marcha y los nuevos que se deben seguir poniendo en marcha. Para FAPAR la Escuela Pública debe ser el eje vertebrador de un sistema educativo de la máxima calidad, por ser ésta la verdadera garante de una escolarización equitativa e integradora y ésto es innegociable con crisis y sin ella.

FAPAR
Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Aragón

Aragón Calidad de la enseñanza Destacados Notas de Fapar
Temas:FAPARFinanciación
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

fapar-rechaza-fruta-extrangera-en-escuelas
FAPAR RECHAZA EL REPARTO DE FRUTA EXTRANJERA A LOS COLEGIOS DE ARAGÓN
19 mayo, 2025
fapar-denuncia-escolarizacion-caos-2025-2026
FAPAR mantiene que el proceso de escolarización del curso 2025-2026 ha sido el más caótico de los últimos años
14 mayo, 2025
fapar-denuncia-caos-escolarizacion-aragon
FAPAR denuncia el proceso de escolarización más caótico de muchos años
7 mayo, 2025
fapar-ayuntamiento-zaragoza-deporte-extraescolar
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza no respalde el deporte extraescolar
5 mayo, 2025
fapar-rechaza-ampliacion-conciertos-educativos-aragon
FAPAR RECHAZA LA AMPLIACIÓN DE CONCIERTOS EDUCATIVOS EN ARAGÓN
29 abril, 2025
fapar-denuncia-cierre-aulas-publicas
FAPAR denuncia el cierre de 14 aulas públicas de 3 años y el desprecio a las Comisiones de Escolarización en Zaragoza
11 abril, 2025
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
RSA-2024-2025
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ