• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2022-2023. SOLICITUD PARA AMPAS
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Recurso colectivo contra la convocatoria de subvenciones a la privada concertada

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Destacados, Nuestra Posición
  3. Recurso colectivo contra la convocatoria de subvenciones a la privada concertada

recurso

Las organizaciones de FAPAR, FABZ, CC.OO, CGT, Zaragoza en Común, Podemos Zaragoza e Izquierda Unida interponen un recurso contra la convocatoria de subvenciones a la privada concertada

Las organizaciones firmantes han impulsado el recurso con el fin de defender los intereses de la escuela pública, como garante del servicio educativo en condiciones de igualdad y pluralidad.

Se trata de un recurso contencioso administrativo contra el acuerdo del Patronato de Educación del Ayuntamiento de Zaragoza por el que se aprobó la convocatoria para la concesión de ayudas para el alumnado en situación de exclusión de centros escolares privados concertados

Los impulsores del recurso consideran que el acuerdo del patronato “vulnera el derecho fundamental a la igualdad en relación con el derecho a la educación ya que, al incluir exclusivamente a alumnado de la privada concertada, concurre una distinción infundada o discriminatoria”

Zaragoza, jueves 22 de julio de 2021.- Las organizaciones de FAPAR y FABZ, los sindicatos CC.OO, CGT y las formaciones políticas de Zaragoza en Común, Podemos Zaragoza e Izquierda Unida han interpuesto  un recurso contencioso administrativo contra el acuerdo del Patronato de Educación del Ayuntamiento de Zaragoza del pasado 20 de mayo, por el que se aprobó la convocatoria para la concesión de ayudas dirigidas al alumnado en situación de exclusión de centros escolares privados concertados. Las organizaciones han denunciado lo que consideran “una clara discriminación hacia el 67% del alumnado vulnerable de esta ciudad, escolarizados en las etapas de Infantil y Primaria de la Escuela Pública”.

Las entidades firmantes han considerado que el acuerdo del patronato “vulnera el derecho fundamental a la igualdad en relación con el derecho a la educación ya que, al incluir exclusivamente a alumnado de la privada  concertada, concurre una distinción infundada o discriminatoria”. Por esta razón, han recordado que ninguna de las ayudas existentes hasta ahora estaba restringida a alumnado de la escuela pública o privada concertada, como tampoco lo están los PIEE ni Zaragalla. Por tanto, defienden que “no hay ninguna justificación para excluir al alumnado de la escuela pública de estas ayudas”.

El objetivo de este recurso, con el que se solicita una cautelar,  es que se amplíen las ayudas al alumnado de la educación pública, eliminando la restricción del ámbito y beneficiarios de las mismas al alumnado de la escuela privada concertada. De este modo, si se admite esta cautelar, podrían solicitar las ayudas las familias tanto de la privada concertada como de la pública, salvaguardando el interés público, el de las familias y el del alumnado vulnerable de la escuela pública.

Hasta la fecha, las ayudas con finalidades sociales del Ayuntamiento se han destinado a todas las familias, independientemente de dónde estuvieran escolarizados sus hijos e hijas. Pero el pasado 29 de diciembre, el alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, firmó un protocolo general de actuaciones para la colaboración del Ayuntamiento de Zaragoza con la escuela privada concertada, a través del  Patronato Municipal de Educación y Bibliotecas. El acuerdo contemplaba  el desarrollo de actuaciones y medidas educativas y de atención social y familiar a través de financiación destinada a las familias con vulnerabilidad social, con el fin de que promovieran la inclusión y la integración del alumnado de las familias en los centros de enseñanza privados concertados.

División de opiniones

Además, el pasado 20 de mayo de 2021, se celebró reunión del Patronato Municipal de Educación y Bibliotecas donde se aprobaron las bases reguladoras de la convocatoria pública para la concesión de ayudas para el alumnado de centros escolares privados concertados de la ciudad de Zaragoza con una cuantía de 500.000 euros, a la que se pueden sumar 70.000 euros más. Esta aprobación fue posible por  el voto de calidad de su presidenta, lo que evidencia la división de opiniones ante estas bases.

Las entidades firmantes consideran “loable” que las Administraciones y también el Ayuntamiento de Zaragoza, convoquen ayudas a la población escolar para contribuir a garantizar así un derecho fundamental de la ciudadanía que recoge nuestra Constitución en el artículo 27.4 cuando señala que la enseñanza básica es obligatoria y gratuita, pero apuntan que “no debería olvidar el artículo 14 de la Carta Magna” que señala que “los españoles son iguales ante la Ley sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social”. 

Programas y servicios educativos abiertos a toda la ciudadanía 

Además, las entidades que han interpuesto este recurso han recordado que el Ayuntamiento dispone de algunos programas y servicios educativos abiertos a toda la ciudadanía, como son los PIEE (Programa de Integración de Espacios Escolares), desarrollados en centros públicos (Institutos de secundaria, Educación Especial y en centros de primaria que se encuentran dentro del alguno de los Planes Integrales del Ayto, PICH y PIBO); la actividad de Zaragalla, perteneciente al área de Acción Social y dirigido al apoyo a las familias en el verano, con el objetivo de conciliar la vida laboral y familiar, ofreciendo un amplio programa lúdico educativo, todo ello supervisado y dirigido por monitores titulados que se desarrolla, desde el verano de 2021, en espacios municipales y cuyo requisito es estar empadronado en Zaragoza y tener la edad requerida para cada grupo; o las ayudas económicas convocadas de forma anual por Zaragoza Deporte Municipal dirigidas a las AMPAS de centros escolares públicos y privados concertados con domicilio social en el término municipal de Zaragoza para promocionar el deporte escolar como un medio para mejorar la educación integral.

Por otra parte, el Departamento de Educación, Cultura y Deporte ha distribuido a través del Plan Educar en digital dispositivos electrónicos a todos los centros educativos de la ciudad (más de 1.600 han ido a los centros privados concertados. Asimismo, convoca ayudas para comedor y material curricular para todas las familias; y ha regulado la creación de Bancos de Libros en los centros para que puedan beneficiarse todas las familias (todos los centros públicos disponen de ellos y sólo 11 centros privados concertados han decidido desarrollarlos para sus familias).

 

Aragón Destacados Nuestra Posición
Temas:FAPARPrivada - ConcertadaSindicatosZaragoza
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

ines-y-las-bacterias
Proyecto «Visibilizando el problema de la resistencia a los antibióticos». 
19 enero, 2023
Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza suspenda el programa La Bici en el Cole que estaba teniendo una extraordinaria acogida entre los centros educativos de la ciudad
25 octubre, 2022
Inicio curso escolar Zaragoza
Valoración del inicio de curso
7 octubre, 2022
recurso-contra-ayuntamiento-zaragoza
Nuevo recurso contra el Ayto de Zaragoza por discriminación a familias vulnerables de centros públicos
6 octubre, 2022
decalogo-parentalidad-positiva
Decálogo de Parentalidad Positiva dirigido a familias y personal docente
3 octubre, 2022
campana-FABZ
FAPAR colabora con la FABZ en la campaña solidaria de distribución de material escolar en centros públicos de Zaragoza
5 septiembre, 2022
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
FAPAR es entidad con RSA
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR está asociada a:

Entrar en Web CEAPA

 Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

o en Twitter

Síguenos en Twitter

FAPAR entidad con RSA
FAPAR es entidad con RSA
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ