• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

parque-atracciones-2

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2022-2023. SOLICITUD PARA AMPAS
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Recursos para niños superdotados

You are here:
  1. Inicio
  2. Destacados, Didacticas y Aprendizaje
  3. Recursos para niños superdotados
image

Asociaciones y centros proporcionan formación a jóvenes con altas capacidades y asesoran a sus familias

Más del 98% de los niños superdotados pasan desapercibidos. Son casi 300.000 alumnos, según datos del Ministerio de Educación, cuyas familias necesitan, en su mayoría, orientación para identificar esta particularidad. Requieren asesoramiento para desarrollar de forma adecuada el proceso educativo de sus hijos. En la actualidad, numerosas asociaciones de nuestro país ofrecen estos servicios, mientras que distintos centros y organizaciones atienden de forma exclusiva sus necesidades.

 

image

– Imagen: John Bolland –

  • Autor: Por MARTA VÁZQUEZ-REINA | Eroski – Consumer: 5 de noviembre de 2009

  •  

    Asociaciones

    Casi todas las comunidades autónomas cuentan con una o varias asociaciones que agrupan a familias de niños con altas capacidades. Les facilitan asesoramiento y herramientas para que puedan colaborar en el desarrollo educativo de sus hijos. Pero los padres pueden acudir también a diversas asociaciones de ámbito nacional.

    Confederación Española de Asociaciones de Altas Capacidades (CEAAC): constituida en el año 2002, agrupa a diferentes federaciones y asociaciones de todo el territorio español. En su página web, se pueden consultar enlaces a diferentes temas relacionados con las altas capacidades (jurisprudencia, manifiestos, legislación, conferencias y congresos).

    Organiza a lo largo del año actividades formativas dirigidas a profesorado y profesionales del ámbito de la psicopedagogía

    Asociación Española de Niños Superdotados (ASENID): es una de las entidades pioneras en atención de niños y jóvenes superdotados y talentosos. La sede social está ubicada en Zaragoza. Organiza a lo largo del año actividades formativas dirigidas a profesorado y profesionales del ámbito de la psicopedagogía. Entre los recursos que ofrece, destaca una colección de guías breves dirigidas a los padres (cada guía tiene un coste de 10 euros).

    Asociación Española para superdotados y con talento (AEST): apoya a las familias que necesitan asesoramiento. Pone a su disposición un servicio de información y orientación en materia de altas capacidades intelectuales, talleres de enriquecimiento para niños y para padres y campamentos de verano.

    Asociación Española de Superdotación y Altas capacidades (AESAC): la misión de esta asociación es agrupar a personas superdotadas, sus familias y profesionales encargados de su atención y educación. Se pretende favorecer una formación adecuada, que facilite la comprensión y tratamiento de las personas con sobredotación intelectual. Organiza talleres de enriquecimiento extracurricular, actividades lúdicas y culturales y convivencias en alberges de verano. Proporciona asesoramiento personalizado a cargo de profesionales expertos en altas capacidades.

    Centros educativos especializados

    Cuenta con cursos a distancia dirigidos a alumnos de diferentes edades, en los que se profundiza en distintas materias

    • Centro para Jóvenes con Talento: esta institución, que pertenece a la Universidad Johns Hopkins, se creó en España en el año 2001. Tiene dos sedes, una en Madrid y otra en Pamplona (Navarra). Entre los servicios que presta destacan la identificación del talento académico, diseño de cursos especializados, formación de profesores y asesoramiento familiar. Cuenta con cursos a distancia dirigidos a alumnos de diferentes edades, en los que se profundiza en materias como matemáticas, narrativa o creación de páginas web. Tienen un coste de 240 euros. Cada año organiza un campus de verano en modalidad residencial o no residencial. Durante tres semanas, los alumnos trabajan de manera intensiva y profundizan en una disciplina de su interés, con el nivel de reto y velocidad que precisa el desarrollo de su talento. Desde su página web es posible descargar distintos cuestionarios para identificar el talento de los alumnos.
    • Centro Andaluz de Diferenciación e Intervención en Superdotados: ubicado en Sevilla, se dedica a la detección precoz, intervención y seguimiento de niños de alta capacidad intelectual y talentosos. Imparte programas de enriquecimiento y cursos de formación para el profesorado y otras personas interesadas en el tema.

    Está especializado en la identificación e intervención psicológica, educativa y social en niños superdotados y talentosos

    • Instituto Astur-Cántabro para Niños Superdotados: este centro privado, en funcionamiento desde el año 1991, está especializado en la identificación e intervención psicológica, educativa y social en niños superdotados y talentosos. Tiene sede en Oviedo y en Santander. Entre sus actividades, dirigidas a niños y jóvenes de 3 a 18 años, sobresalen el programa Cognos de Estimulación de la Inteligencia, la Creatividad y el Talento y su campus de verano internacional.

    Otros recursos

    Banco de recursos para el desarrollo de la creatividad y las altas capacidades: es una iniciativa de la Confederación Española de Asociaciones de Superdotación, dirigida por Juan Carlos López Garzón, de la Sociedad Aragonesa de Psicopedagogía. Facilita a docentes y otros educadores el acceso a un conjunto de actividades y metodologías que favorecen el desarrollo de las capacidades creativas de alumnos con habilidades por encima de la media. Pueden emplearse en las clases ordinarias o en programas de enriquecimiento, dentro y fuera de la escuela.

    Sociedad Española para el estudio de la Superdotación: formada por profesionales y expertos internacionales de reconocido prestigio, esta sociedad contribuye al desarrollo y difusión del conocimiento científico en el ámbito de la superdotación. En su web se pueden descargar cuestionarios orientativos para la detección de la alta capacidad en niños y adolescentes y cunsultar una relación de centros especializados en el diagnóstico y tratamiento de la sobredotación. Desde 1990, desarrolla acciones de formación para padres de niños superdotados.

    Fundación Promete: es una iniciativa de un grupo de empresarios interesados en invertir en el talento de los niños y jóvenes más capacitados. Sus misiones principales son identificarles y sensibilizar sobre la alta capacidad. Desde 2004, esta fundación otorga becas para estudios y proyectos a estudiantes de todos los niveles educativos, con el fin de contribuir a que puedan desarrollar su potencial. Las ayudas al estudio apoyan a los jóvenes en la realización de actividades formativas complementarias.

    El mundo del superdotado: esta organización no lucrativa apoya a los menores y adultos superdotados, a través de un servicio de orientación psicológica. Su web se completa con cursos y test on line, juegos, foros y otras informaciones.

    Destacados Didacticas y Aprendizaje
    Temas:Altas capacidades
    FacebookshareTwittertweetGoogle+share

    Relacionado

    ines-y-las-bacterias
    Proyecto «Visibilizando el problema de la resistencia a los antibióticos». 
    19 enero, 2023
    Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
    FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza suspenda el programa La Bici en el Cole que estaba teniendo una extraordinaria acogida entre los centros educativos de la ciudad
    25 octubre, 2022
    Banco_libros
    FAPAR reclama la continuidad y avances en el programa Banco de Libros
    4 julio, 2022
    Comedores Escolares en Aragón
    26 junio, 2022
    preguntas
    FAPAR lamenta que la religión siga condicionando el horario del currículo educativo
    22 junio, 2022
    JORNADA
    Jornada escolar continua: Cómo la pandemia está acelerando un modelo social y educativo regresivo
    16 mayo, 2022
    Patrocinador
    BR_Asociados
    FAPAR entidad con RSA
    FAPAR es entidad con RSA
    Suscripción al Boletín
    suscribete
    SELECT LANGUAGE
    Elegir por Categorias
    Patrocinadores
    Visitar la web del Patrocinador

    FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
    © FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

    | Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

    En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
    Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

    Soporte de GDPR plugin

    Descripción general de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

    Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

    Cookie estrictamente necesaria

    La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

    Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

    Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

    Más información sobre nuestra Política de Cookies

    Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

    Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

    Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ