RESULTADO DE LA ASAMBLEA ANUAL DE FAPAR

FAPAR informa de la celebración de su asamblea anual, hoy 12 de junio. En la misma ha sido aprobada la gestión de la Federación del curso 2016/2017, destacando del curso que acaba con la clara apuesta por el Departamento actual por la escuela pública, con la planificación de nuevas infraestructuras públicas, la organización de centros integrados, escolarización anticipada a dos años, medidas de distribución equilibrada y la no renovación de conciertos atendiendo a medidas de planificación. Además de las modificaciones educativas que siguen aplicándose en el desarrollo de la LOMCE, ley vigente a pesar de todos los esfuerzos realizados por su derogación.
Además se han presentado los objetivos para el próximo curso escolar, que pasan fundamentalmente por la disposición de la Federación para trabajar por la educación en nuestra Comunidad y con el objetivo prioritario de defender la Escuela Pública.
- Avanzar en la Gratuidad de la Educación
- Recuperar la gratuidad de libros de texto
- Profundizar en las becas de comedor en el desarrollo de la Ley 10/2016, de 1 de diciembre, que contempla las becas de comedor como un derecho para el curso 2018/2019
- Avanzar en la Equidad en la Educación
- Modificar las fechas de realización de las pruebas extraordinarias de Secundaria de septiembre a julio
- Seguir trabajando en el tema de los deberes escolares
- Profundizar en la igualdad de oportunidades de todo el alumnado
- Ampliación de Centros preferentes.
- Atención a la diversidad en centros ordinarios.
- Ampliación de programas de apoyo y refuerzo educativo.
- Discriminar positivamente a la Escuela Rural
- Garantizar el transporte gratuito.
- Garantizar el acceso a enseñanzas postobligatorias
- Garantizar profesorado y programas
- Profundizar en la distribución equilibrada de alumnado
- Fomentar medidas de conciliación
- Impulsar los Programas de Apertura de Centros
- Especial atención al alumnado de Educación Especial.
- Avanzar en la Calidad de la Educación
- Luchar contra el acoso escolar.
- Reivindicar los cambios metodológicos necesarios para que la innovación llegue a todas las aulas
- Garantías de una evaluación continua.
- Mantenimiento y generalización de la figura del Auxiliar de Educación Infantil en 3 años
- Profundizar en el uso de nuevas tecnologías como herramientas de aprendizaje
- Garantizar el funcionamiento de los comedores escolares como servicios educativos de calidad.
- Apuesta real por una educación laica. La religión debe salir de la escuela.
- Avanzar en la Planificación de la Educación
- Seguir demandando las infraestructuras educativas públicas necesarias
- Impulsar la Formación Profesional adaptada a las necesidades del tejido productivo de Aragón.
- Impulsar las Escuelas Infantiles 0-3 años
- Dignificar las instalaciones de los actuales centros públicos que lo requieran
- Optimizar el uso de instalaciones públicas.
- Seguir planificando teniendo en cuenta el descenso demográfico y haciendo una revisión de los conciertos educativos no necesarios.
- Avanzar en la Participación de las familias
- Reconocimiento e impulso a la participación de las familias en los centros educativos, a través de sus AMPAS.
- Seguiremos reivindicando la paridad real de las familias y el profesorado en los consejos escolares.
- Adaptar los horarios de tutorías y consejos escolares a las necesidades de las familias.
- Mejorar los Planes de acción tutorial
En cuanto al funcionamiento de la Federación y con las limitaciones presupuestarias existentes, seguiremos con nuestro trabajo a través de:
- Atención a las AMPAS, en todo aquello que nos demanden, tanto en aspecto de asesoramiento, como en el reivindicativo.
- Mantenimiento de nuestra oferta de formación, programas y servicios
- Visitas y charlas a las AMPAS que lo soliciten sobre las modificaciones legislativas y asesoramiento
- Seguir reivindicando la exención de tasas por renovación de las Juntas que en Registro General de Asociaciones ha impuesto desde febrero de 2016
Seguiremos exigiendo la derogación de la LOMCE
Por último se ha procedido a la elección de la Junta Directiva de la Federación con la renovación en la presidencia de Flor Miguel Gamarra.
Zaragoza, a 12 de junio de 2017
FAPAR