• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_1_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2020-2021
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Si colegio y familia no se llevan bien, el niño llega a ser un dictador

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Calidad de la enseñanza, Destacados, Didacticas y Aprendizaje, Infantil y Primaria, Renovación pedagógica
  3. Si colegio y familia no se llevan bien, el niño llega a ser un dictador

El pedagogo Senador Pallero imparte en Huesca un curso de comunicación para docentes

DIARIO DEL ALTO ARAGÓN 28/11/08

HUESCA.- `Siempre he desconfiado de los que saben tanto que no son capaces de explicarse. Me fío mucho más de los que sabiendo poco lo transmiten con la pasión que requiere el hecho educativo. Sin pasión muy difícilmente hay comunicación`. Salvador Pallero dice esto con conocimiento de causa, avalado por una larga experiencia docente. El pedagogo y orientador educativo imparte esta semana un curso de comprensión lingüística en el Centro de Profesores y Recursos de Huesca. `Oír para entender`, `Leer para comprender` y `Comunicar lo que sabemos` son los tres módulos de un programa que trata de mejorar estas competencias en profesores de Infantil, Primaria y primer ciclo de Secundaria. `Para un educador, la competencia para comunicar de modo sosegado y tranquilo lo que sabe es primordial`, aseguró ayer a este periódico.

Los que asisten a sus cursos dominan la materia que imparten, pero a veces carecen de estrategias para comunicarse. `Hoy hay un problema de incomunicabilidad, no sólo con los demás, sino con nosotros. Aquí tratamos de hacernos conscientes de la capacidad que tienen de poner lo que saben al alcance de sus alumnos, para que aprendan mejor y en menos tiempo`.

Los problemas de la comunicación se extienden a todos los campos de la vida. `Muchas veces falta capacidad de expresar lo que sentimos y compartirlo con los demás para llegar a acuerdos. En el mundo contemporáneo hay imposiciones, pero es muy difícil llegar a respuestas consensuadas`, señaló.

Pallero enseña estrategias que pretenden ser preventivas y ayudar a enfrentarse a situaciones difíciles, para evitar la depresión, el estrés o la distancia con respecto al alumno o los padres. El pedagogo matiza la creencia de que los docentes están `quemados`. `Un ochenta por ciento de profesores han dicho hace poco que están contentos con la labor que realizan. No hay desmotivación, hay probablemente desmotivación en la comunicación y la aceptación del papel de educador`.

Lo que sí considera preocupante es el conflicto entre la familia y el colegio. `Tenemos muy buenas intenciones, pero hasta ahora no nos entendemos. Queremos lo mejor para nuestros hijos y para los educandos, sin embargo somos incapaces de tener la calma necesaria para ponernos de acuerdo`, lamentó. Echando la vista atrás, añoró `el glorioso momento en que los padres y el colegio participaban y trabajaban en común, y cuando tú llamabas la atención a un hijo, procuraban no decirlo en casa porque el padre les castigaba`. Frente a la confianza de antaño, Pallero ve `una especie de recelo`, en los padres actuales. `Yo hablo algunas veces de celos de los padres porque los hijos están más tiempo con los profesores que con ellos`. La falta de acuerdo genera conflictos. `Si superamos las deficiencias y volvemos a un apoyo real de padres y colegio el hijo nunca sacaría ventajas del enfrentamiento. Si ambos no se llevan bien, el niño, que todavía no tiene el dominio necesario, puede llegar a ser un dictador, tanto en la casa como en el colegio`

S.C.

Aragón Calidad de la enseñanza Destacados Didacticas y Aprendizaje Infantil y Primaria Renovación pedagógica
Temas:Formación del ProfesoradoHuescaProfesorado
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
El Ayuntamiento de Zaragoza respalda a los centros privados concertados desatendiendo a los públicos
16 enero, 2021
CARATULA-LEGISLACIÓN
LEGISLACIÓN EDUCATIVA
30 diciembre, 2020
presencialidad-secundaria
FAPAR valora positivamente la recuperación de la presencialidad en secundaria
21 diciembre, 2020
La-regla-de-las -6M- para-unaNavidad-segura
Navidades seguras
21 diciembre, 2020
Miguel-Angel-Sanz-Gomez-Presidente-de-FAPAR
Miguel Ángel Sanz Gómez es reelegido presidente de FAPAR
19 noviembre, 2020
Conclusiones-encuesta-inicio-20-21
Conclusiones de la Encuesta de inicio de curso 2020-2021. «Conocer para mejorar»
19 noviembre, 2020
Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ