• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2022-2023. SOLICITUD PARA AMPAS
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Sindicatos y padres de alumnos piden que no cierren en Teruel aulas de 3 años

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Destacados
  3. Sindicatos y padres de alumnos piden que no cierren en Teruel aulas de 3 años
plataforma_teruel

EFE. Teruel.

Sindicatos y padres de alumnos de Teruel han pedido al Departamento de Educación del Gobierno de Aragón que no se supriman aulas para niños de tres años, por la modificación de las ratios que contemplan las últimas reformas educativas.
Así lo han trasladado en la Comisión de Garantías de Escolarización de la ciudad de Teruel los sindicatos CCOO, CGT, CSI-F, STEA, UGT y los representantes de los padres y madres de alumnos, FAPAR.

Según ha explicado la secretaria de FAPAR, Mª José Izquierdo, el aumento de ratio desequilibra la distribución en los centros y satura algunas aulas.

plataforma_teruel

"En Teruel había 17 vías que funcionaban bien y con la modificación de los ratios tememos que peligren dos vías en primaria para los próximos cursos", ha dicho Izquierdo quien ha añadido que esta situación ya se ha producido en Andorra, donde se ha suprimido un aula.
Se quejan también de que en la última sesión de esta Comisión -que reúne también a directores de colegios públicos y privados, representantes del Departamento de Educación, del Ayuntamiento y sindicatos de la concertada- se acordó establecer la ratio de 23 alumnos en todos los cursos excepto en 3º de Primaria excepcionalmente y en el presente curso pasaría a 25.
Sin embargo, según la FAPAR "se nos ha comunicado que la ratio se establece a 25 sin posibilidad de negociación", cuando creen que no era necesario.
Además, se quejan de que se mantienen conciertos en aulas concertadas cuando se ve peligrar la continuidad de las aulas públicas.
Critican que todavía se mantiene la incógnita de cómo van a afectar las modificaciones de las ratios en las zonas rurales, y que no se respetan acuerdos como que haya dos profesores cada doce alumnos, ya que en la actualidad "solo hay profesor y medio".
Tras la reunión de la Comisión, representantes sindicales se han concentrado a las puertas de la Dirección provincial del Departamento de Educación del Gobierno de Aragón en Teruel para reivindicar una escuela pública y de calidad, y protestar frente a los recortes.
En el pleno del Consejo Escolar Municipal que se celebrará esta tarde van a mostrarse en contra de los recortes y de la supresión de plazas de trabajadores en las escuelas de educación infantil municipal.

 

La Plataforma de la Escuela Pública critica la subida de la ratio a 25

Concentración contra los recortes, ayer ante el Servicio Provincial de Educación de Teruel. DIARIO DE TERUEL / I. R.

Tras  la Comisión de Garantías de Escolarización de la ciudad de Teruel,la Plataforma en Defensa de la Escuela reiteró su rechazo a la subida de ratios de23 a25 alumnos para primero del segundo ciclo de Educación Infantil (los niños de 3 años). Esta medida hizo temer al colectivo la desaparición de algunas vías en colegios públicos pero, finalmente, la administración ha decidido mantener las 17 actuales que son las que se ofertaron en el proceso de admisión.

La secretaria de FAPAR, Mª José Izquierdo, valoró positivamente la decisión de mantener las tres vías en los colegios Ensanche y Fuenfresca, donde quedaban muchas vacantes y existía preocupación por su continuidad. Sin embargo, la representante de los padres alertó del riesgo de que el futuro puedan desaparecer aulas en estos centros. Para Izquierdo, la ampliación de ratios a favorecido a la escuela concertada y lamentó que hayan centros concertados con dos vías cuando peligran las de la pública.
Por su parte, la directora provincial de Educación en Teruel, Begoña Lahoz, insistió en que la modificación de las ratios de 23 a 25 ha respondido al decreto y que durante todo el proceso de escolarización “ha primado el interés de las familias”. Asimismo, destacó que el proceso ha transcurrido con “normalidad y transparencia”.

Escuela infantil municipal

La subida de tasas será una de las medidas a adoptar por el Ayuntamiento de la capital para mantener la escuela infantil municipal (de 0 a 3 años). Los detalles sobre este aumento y el resto de condiciones del centro educativo se harán llegar a los padres la próxima semana, según se decidió en una reunión extraordinaria del Consejo Escolar Municipal a la que fueron invitadas las familias y los trabajadores de esta escuela.
La concejal de Educación, Mª Carmen Muñoz, recordó que la reunión se convocó ante la inquietud generada entre las familias e insistió en que el consistorio no quiere suprimir servicios pero recordó que éste es deficitario y que hay que hacer cambios.

La reunión sirvió para dar a conocer a las familias la situación de la escuela y para que ellos mismos pudieran hacer sus aportaciones. Tras el Consejo Escolar, los responsables municipales van a concretar con la directora del centro las medidas a adoptar que incluirán el incremento de las tasas y, probablemente, alguna modificación en los horarios. Las nuevas condiciones se harán llegar en una circular a los padres. La secretaria de FAPAR, Mª José Izquierdo, calificó la reunión de “descorazonadora” y señalo que con un técnico menos es imposible prestar el mismo servicio que ahora.

Izquierdo instó al Ayuntamiento a que haga llegar al Gobierno de Aragón que el convenio para la prestación de este servicio no es suficiente y lamentó que se estén proyectando nuevas escuelas infantiles y no se dote adecuadamente las ya existentes. Por otro lado, la responsable de FAPAR recordó que ya está abierto el plazo de matriculación y que las familias necesitan conocer las condiciones en las que se prestará el servicio lo antes posible.

Aragón Destacados
Temas:Teruel
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

movil-ninos
¿Qué puede pasar cuando le entregas un móvil a tu hijo o a tu hija?
9 febrero, 2023
ines-y-las-bacterias
Proyecto «Visibilizando el problema de la resistencia a los antibióticos». 
19 enero, 2023
Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza suspenda el programa La Bici en el Cole que estaba teniendo una extraordinaria acogida entre los centros educativos de la ciudad
25 octubre, 2022
Inicio curso escolar Zaragoza
Valoración del inicio de curso
7 octubre, 2022
recurso-contra-ayuntamiento-zaragoza
Nuevo recurso contra el Ayto de Zaragoza por discriminación a familias vulnerables de centros públicos
6 octubre, 2022
decalogo-parentalidad-positiva
Decálogo de Parentalidad Positiva dirigido a familias y personal docente
3 octubre, 2022
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
FAPAR es entidad con RSA
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ