• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

parque-atracciones-2

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2022-2023. SOLICITUD PARA AMPAS
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Sólo el 50% de los alumnos urbanos de Galicia eligen religión en el instituto

You are here:
  1. Inicio
  2. Datos. Estudios, Destacados, Laicismo y Religión
  3. Sólo el 50% de los alumnos urbanos de Galicia eligen religión en el instituto
img015

En el rural la elección de la asignatura se dispara por encima del 90%, según los obispadoEn dos cursos la disciplina ha perdido en la comunidad casi 7.000 estudiantes

Alberto Magro | La Voz de Galicia)

Galicia aún es la comunidad más pía de España, pero su apego al catolicismo comienza a diluirse. El cambio se observa ya en las escuelas, donde la enseñanza de la religión cristiana pierde vigor. Los datos facilitados por la Xunta reflejan un lento pero imparable descenso de la implantación de la asignatura en los centros educativos, en los que las clases de religión han perdido 6.860 alumnos en los dos últimos cursos.

No son demasiados, pero los propios obispados gallegos reconocen que carecen de motivos para el optimismo. Pese a que el 77% de los alumnos de infantil, primaria y secundaria de Galicia siguen cursando la materia, algunas tendencias hacen pensar a los representantes de las distintas diócesis que el retroceso se va a agravar. El peor síntoma lo encuentran en las grandes ciudades, donde apenas la mitad (el 55%) de los alumnos de Secundaria escogen la materia. Y eso gracias a los centros privados y concertados ligados a la Iglesia, porque en algunos institutos públicos urbanos los directores aseguran que sólo la tercera parte de los chavales se apuntan a religión.

«En las ciudades, ya son muchos los alumnos que eligen por su cuenta, y se nota. En secundaria estamos bajando mucho, al 55%, porque cualquier motivo es causa para cambiar, al no haber influencia familiar. En las zonas rurales pesa mucho más la decisión de los padres, hay una mayor cercanía a los sacerdotes», analiza José Rodríguez Ubeira, profesor desde hace 34 años y responsable de Educación de la Diócesis gallega con menos porcentaje de alumnos de religión, la de Tui-Vigo.

Surge así una nueva versión de la fractura entre las zonas más urbanas del litoral atlántico de Galicia y las dos provincias interiores. Mientras Ourense es, con Zamora, la provincia española en la que más alumnos estudian religión, en Vigo, Santiago o A Coruña los porcentajes comienzan a parecerse a los de ciudades como Barcelona, Mallorca o Bilbao, las menos devotas del Estado, con tasas del 30% de estudiantes de religión en centros urbanos. «Será porque somos una provincia más rural -reflexiona en la Diócesis de Ourense Cesáreo Iglesias-, pero aquí en primaria más del 95% de los alumnos hacen religión, por no decir todos. Y en Secundaria y Bachillerato cae más, pero está por el 90% en la mayoría de la provincia, aunque en la capital baja al 60%. En el resto de ciudades gallegas sí que parece que pierden más».

Mientras tanto, engorda la asignatura alternativa, en sus múltiples versiones. Ya hay 30.490 alumnos gallegos que se decantan por la opción de cursar Cultura religiosa, una visión neutra de todos los credos. A su vez, otros 23.000 estudiantes utilizan el tiempo de religión para aumentar sus conocimientos de filosofía, música o ecología. «Cada centro elige lo que quiere», explican en la Xunta, que aplica desde hace años la política ratificada ahora por el gobierno central.

Datos. Estudios Destacados Laicismo y Religión
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

ines-y-las-bacterias
Proyecto «Visibilizando el problema de la resistencia a los antibióticos». 
19 enero, 2023
Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza suspenda el programa La Bici en el Cole que estaba teniendo una extraordinaria acogida entre los centros educativos de la ciudad
25 octubre, 2022
Banco_libros
FAPAR reclama la continuidad y avances en el programa Banco de Libros
4 julio, 2022
Comedores Escolares en Aragón
26 junio, 2022
preguntas
FAPAR lamenta que la religión siga condicionando el horario del currículo educativo
22 junio, 2022
JORNADA
Jornada escolar continua: Cómo la pandemia está acelerando un modelo social y educativo regresivo
16 mayo, 2022
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
FAPAR es entidad con RSA
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ