• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2020-2021
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Solo uno de cada 20 alumnos discapacitados de ESO hace Bachillerato o FP

You are here:
  1. Inicio
  2. Datos. Estudios, Destacados, Formación Profesional, Secundaria y Bachillerato
  3. Solo uno de cada 20 alumnos discapacitados de ESO hace Bachillerato o FP
img015

La relación entre el número de alumnos con discapacidad matriculados en la Educación Secundaria Obligatoria y los que cursan enseñanzas postobligatorias de Bachillerato y FP es de veinte a uno.

En el curso 2006-2007, 33.609 alumnos discapacitados estudiaban alguno de los cuatro cursos de Educación Secundaria Obligatoria y 1.690 estaban matriculados en enseñanzas postobligatorias (Bachillerato o Formación Profesional), según un informe del Ministerio de Educación, Política Social y Deporte elaborado con motivo de la celebración, mañana, del Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down.
El 81,3 por ciento de los alumnos no universitarios con discapacidad psíquica estudiaban en centros educativos ordinarios, según el documento, presentado hoy al Consejo de Ministros.
‘La educación inclusiva es una realidad en niveles obligatorios de enseñanza, pero las cifras del alumnado que realiza estudios postobligatorios son mucho menos positivas’, reconoce el Ministerio.

En 2006-2007 cursaban enseñanzas no universitarias 133.664 personas con alguna discapacidad, lo que supone un 2,1 por 100 del total del alumnado.
El grupo más numeroso era el de personas con alguna discapacidad psíquica (74.275, es decir el 56 por ciento), seguido de los que tienen trastornos graves de la personalidad/conducta/comportamiento o trastornos generalizados del desarrollo (27.809, el 21 por ciento).

Con el objetivo de extender la educación inclusiva más allá de la educación obligatoria, el Ministerio está elaborando un Plan de Reactivación de la Inclusión del Alumnado con Necesidades Especiales.
El informe señala que, entre 2004 y 2008, la contratación de personas con discapacidad se incrementó en un 25 por ciento en España, y el número de discapacitados que accedió a un empleo público en la Administración General del Estado creció más de un 75 por ciento.
Por primera vez en España, la oferta de empleo público de 2009 reservará un 2 por ciento a las personas con discapacidad intelectual, que se suma al cupo general del 5 por ciento para personas con discapacidad puesto en marcha en la pasada legislatura.

En una declaración, el Gobierno resalta que para que todos los niños con síndrome de Down tengan las mismas oportunidades se debe aceptar que todos son diferentes, que cada uno es un caso único y especial, con unas necesidades singulares.
‘Por eso, el sistema escolar debe adaptarse a las necesidades de cada uno, a sus capacidades y a sus intereses para poder desarrollar al máximo el potencial de todos’ e incrementar la formación de estas personas es vital para conseguir su plena integración laboral.
‘Aún queda un largo camino -admite el Gobierno- por recorrer para aumentar las tasas de actividad y de ocupación, mejorar la calidad del empleo, dignificar las condiciones de trabajo y combatir activamente la discriminación laboral’.-

Datos. Estudios Destacados Formación Profesional Secundaria y Bachillerato
Temas:DiscapacidadesEducación Especial
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
El Ayuntamiento de Zaragoza respalda a los centros privados concertados desatendiendo a los públicos
16 enero, 2021
CARATULA-LEGISLACIÓN
LEGISLACIÓN EDUCATIVA
30 diciembre, 2020
presencialidad-secundaria
FAPAR valora positivamente la recuperación de la presencialidad en secundaria
21 diciembre, 2020
La-regla-de-las -6M- para-unaNavidad-segura
Navidades seguras
21 diciembre, 2020
Miguel-Angel-Sanz-Gomez-Presidente-de-FAPAR
Miguel Ángel Sanz Gómez es reelegido presidente de FAPAR
19 noviembre, 2020
Conclusiones-encuesta-inicio-20-21
Conclusiones de la Encuesta de inicio de curso 2020-2021. «Conocer para mejorar»
19 noviembre, 2020
Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ