Solo uno de cada tres niños del entorno de Zaragoza tiene plaza en una guardería pública

HERALDO – CRISTINA ADÁN – Zaragoza – 14-02-09
La situación es peor en la capital, donde hay unos mil puestos subvencionados para 21.000 menores de tres años.
Solo uno de cada tres niños menores de tres años que viven en el área metropolitana de Zaragoza tiene plaza en una guardería pública. Entre los trece municipios más grandes del entorno de la capital, hay 977 plazas en escuelas infantiles para los más de 3.300 menores empadronados. La cifra no es buena, aunque parece mucho más positiva si se compara con la proporción en Zaragoza capital, donde solo hay unas 1.000 plazas subvencionadas para unos 21.000 menores de tres años. La media aragonesa no es mejor, apenas el 13,6% de los menores pueden acceder a un centro subvencionado.
El crecimiento del entorno de Zaragoza en los últimos años y la llegada de multitud de parejas jóvenes ha obligado a los alcaldes a mejorar estos servicios. Aunque les plazas se distribuyen de forma desigual y algunos municipios como María de Huerva, Alfajarín o Pastriz todavía carecen de este servicio público. Pero, eso sí, lo tienen en proyecto o a punto de poner en funcionamiento como en el último de los casos. En cuanto a los que disponen del servicio, las diferencias también son notables. En algunas localidades, como Fuentes de Ebro o Villanueva de Gállego todavía hay vacantes. La guardería villanovense tiene una veintena de plazas libres y aún tendrá más el próximo curso.
En San Mateo de Gállego o La Muela, casi dos de cada tres niños pueden acceder a plazas públicas. Sin embargo, en Utebo hay menos de una plaza por cada diez niños. De hecho, el municipio más grande de la Mancomunidad Central de Zaragoza es también el que más lista de espera tiene, con 32 niños de un año o menos. El Ayuntamiento de Utebo tiene en proyecto la construcción de un nuevo centro, en el barrio de Malpica, con capacidad para 41 pequeños más. La obra se incluye en el Fondo de Inversión Local y empezará a construirse este mismo año. Otros municipios, como Fuentes de Ebro, no tienen lista de espera y hay una decena de vacantes.
Pero no es este el único proyecto en marcha en el área metropolitana. El Ayuntamiento de La Muela ha licitado la construcción de una nueva guardería en el pueblo y sacará en breve otra que tendrá su sede en el polígono industrial Centrovía. Cuarte también edificará una nueva escuela infantil con ocho aulas y Zuera ampliará la suya con dos más.
María de Huerva abrirá en 2010 la primera guardería pública de la localidad, donde ya hay dos privadas. Contará con 120 plazas y tendrá posibilidad de comedor. El centro público de Alfajarín tendrá 136 plazas, una cifra con la que esperan ponerse por delante de la demanda (en la actualidad hay 85 menores de tres años empadronados).
La proporción en la capital aragonesa es mucho peor. Según el último estudio publicado por la Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Aragón (Fapar), solo en Zaragoza capital serían necesarias unas 3.000 plazas más. En el conjunto de Aragón harían falta 6.000 vacantes más. Y eso haciendo el cálculo de que solo la mitad de los padres querrían o solicitarían el servicio para sus hijos. Sin embargo, a finales del año pasado se dio a conocer que el Ayuntamiento de Zaragoza creará solo 200 plazas públicas hasta el 2011, una cifra del todo insuficiente.
Recientemente, también el Consistorio de Calatayud (la segunda ciudad más grande de la provincia) solicitó el apoyo económico del Gobierno de Aragón para la construcción de una escuela infantil en la urbanización Margarita, ya que, según fuentes municipales, cada año se dejan de atender unas 40 solicitudes de familias bilbilitanas que se quedan sin el servicio por falta de plazas.