Archivo de: Cualificación Profesional

You are here:

La OCDE critica el exceso de alumnos repetidores en España

fp_el_pais

La organización afirma que endurecer el sistema es inoperante y caro Entre recomendaciones de subidas del IVA, de abaratamientos del despido y de acabar con las pensiones parciales, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) también dedica un espacio importante a la educación en su último informe sobre la situación económica de…

Serrat reordenará la oferta de FP en función del nuevo Acuerdo Económico Social

clip_image001

En Aragón se imparten 56 titulaciones de Formación Profesional, aunque están en estudio otras 80 pero para la consejera de Educación esta implantación no se puede hacer "con improvisación" sino "adaptándolo a las necesidades del territorio". Una de las prioridades de la consejera de Educación, Dolores Serrat, es impulsar la Formación Profesional y reordenar la…

Los alumnos de FP superan a los de Bachillerato por primera vez en Aragón

image

Los alumnos de ciclos formativos de Formación Profesional (FP) superaron por primera vez a los de Bachillerato en Aragón en el curso 2009-2010, con 14.817 y 14.478 estudiantes, respectivamente, según se pone de manifiesto en el ‘Informe sobre la situación del Sistema Educativo en Aragón. Curso 2009-2010’, presentado este jueves por el Consejo Escolar de…

La escuela, ¿la maestra de la vida?

clip_image001

El cambio de los estudiantes tras su paso por las empresas demuestra que la universidad falla. Jueves, 21 de abril del 2011 Antonio Argandoña Profesor del IESE. Universidad de Navarra. Durante mis años de docencia en la universidad me encontraba a menudo con antiguos alumnos después de unos años de acabar sus estudios. Cuando me…

¿Estado social?: Así arrincona España a los jóvenes sin recursos

image

Los jóvenes de familias menos acomodadas cada vez lo tienen más complicado. Ni la escuela, ni el mercado laboral les ofrecen salidas satisfactorias. Los jóvenes españoles abandonan los estudios antes y con más asiduidad que sus coetáneos europeos; también tienen más dificultades de acceso al mercado laboral; y cuando consiguen un trabajo deben aceptar peores…