Archivo de: Escuela 2.0

You are here:

Las nuevas pizarras digitales interactivas

clip_image001

Reemplazan a las tradicionales y añaden algunas de las ventajas de los ordenadores. La pizarra verde convencional en la que el profesor escribe con tiza se ha quedado obsoleta. Las pizarras digitales interactivas la superan en posibilidades. Estos artilugios combinan un ordenador con un proyector, que lanza la imagen de la pantalla a un espacio…

Matemáticas con otra fórmula

image

Las aulas aragonesas acogerán un nuevo sistema basado en pantallas interactivas. J. OTO. Nace una nueva forma de afrontar un problema matemático. A partir de ahora, el alumno dispondrá de más ayuda y facilidades para resolverlo. Las aulas de educación Primaria y Secundaria en Aragón acogerán en breve un nuevo proyecto piloto que permitirá seguir…

Los docentes y las TIC

image

La formación de los profesores es esencial para lograr la capacitación tecnológica de los estudiantes La utilización de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en los procesos educativos permite que los estudiantes adquieran determinadas capacidades imposibles de obtener por otras vías. Sin embargo, los docentes deben estar preparados para ofrecer a sus alumnos…

El Gobierno de Aragón y el Ministerio de Educación invertirán cerca de seis millones de euros este año en el programa Escuela 2.0

image

El objetivo del programa es la integración de las tecnologías de la información y la comunicación en los centros educativos El convenio permite desarrollar el programa aragonés, Pizarra digital, pionero en todo el país y que ya ha llegado al 95% de los colegios públicos El Consejo de Gobierno ha aprobado en su sesión de…

En Aragón un total de 860 alumnos participan ya en el programa 'Escuela 2.0', que este curso llegará a 5.000 estudiantes

image

Un total de 860 alumnos de 41 aulas de cinco centros educativos de Aragón participan ya en el programa 'Escuela 2.0', que este curso llegará a unos 5.000 estudiantes, de 840 aulas de la Comunidad autónoma, siendo la prioridad los alumnos de primero de Educación Secundaria Obligatoria (ESO).    Así lo adelantó la consejera de…

Papanatismo tecnológico.

soft_libre

MADRID (OTR/PRESS) 10/09/2009. Luis del Val  Está bien que los alumnos de las escuelas manejen ordenadores personales, porque es lo que ya, muchos de ellos, suelen hacer en sus casas, y porque se trata una herramienta laboral tan común como el automóvil, el teléfono o el bolígrafo. Lo que me causa, sin embargo, algo de…

CEAPA: «dudosa legalidad» que los padres paguen parte de los ordenadores 2.0

img015

EFE El presidente de la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA), Pedro Rascón, ha considerado hoy de "dudosa legalidad" que sean los padres los que financien parte del coste de los ordenadores del programa de digitalización educativa Escuela 2.0. En una conferencia de prensa celebrada en la sede central de…