• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

parque-atracciones-2

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2022-2023. SOLICITUD PARA AMPAS
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Tener hermanos en el mismo centro puntuará el doble en el proceso de escolarización

You are here:
  1. Inicio
  2. Destacados, Organización Educativa, Política Educativa
  3. Tener hermanos en el mismo centro puntuará el doble en el proceso de escolarización
img015

Educación modifica el decreto de admisión de alumnos por exigencias de la LOE. Los hijos cuyos padres trabajen en colegios tendrán 5 puntos para entrar en esas escuelas.

PATRICIA CIRIA. Zaragoza | hERALDO
Apenas un mes después del inicio escolar el departamento de Educación ha comenzado a preparar ya el proceso de admisión de alumnos en centros escolares para el próximo año. La DGA ha publicado un nuevo proyecto de decreto para adaptarse a las exigencias de la nueva Ley Orgánica de Educación. Entre los cambios, el que afectará a un mayor número de niños será la asignación de mayor puntuación a los pequeños que tengan hermanos en el centro que solicitan. Hasta ahora, estos alumnos recibían 4 puntos, a partir del próximo curso, se les darán 8. En el caso de hermanos nacidos en un parto múltiple, si uno obtiene plaza, el otro deberá ser admitido automáticamente en la misma escuela. Tendrán preferencia sobre cualquier otro alumno. Con esto -explicó la directora general de Administración Educativa, María Victoria Broto- se refuerza el mecanismo para que los hermanos no queden separados en dos colegios diferentes.

El concepto de hermano se entiende «atendiendo a los tiempos que corren», dijo Broto. Por ello, se contemplarán también los supuestos en los que uno de los niños sea adoptado, sean hijos de distintos padres o madres o estén acogidos por un tutor.

El documento -que ayer fue entregado a miembros de la comunidad educativa y al consejo escolar para que presenten alegaciones- establece otros cambios en la baremación. En el próximo proceso de escolarización, los hijos cuyos padres trabajen en colegios o institutos recibirán 5 puntos extras si piden dichos centros. Esta modificación, al igual que la de los hermanos, responden a varias recomendaciones del Justicia de Aragón. Con este nuevo decreto, indicó Broto, se ha querido atender las sugerencias y resoluciones de organismos como las Cortes, para mejorar el proceso.

Los cambios llegarán también a los niveles superiores de enseñanza. En Bachillerato y ciclos formativos -hasta ahora no recogidos por el decreto- se baremará el expediente académico, junto a los criterios generales (cercanía del domicilio, enfermedad…). En el caso de que no existan plazas suficientes en un ciclo formativo de grado medio, por ejemplo, se realizará la media aritmética de las calificaciones de todas las materias de tercero de Educación Secundaria Obligatoria, excepto religión.

Más tiempo para decidir

Broto comentó que uno de los fines de este nuevo decreto consiste en agrupar todo el proceso de escolarización de los distintos niveles en un mismo texto. «Queremos que los padres puedan conocer todos los detalles con tiempo», indicó. En este sentido, se ha querido también ampliar el periodo que tienen los padres desde que se publica la orden de admisión hasta que llega el día de elegir colegio. Educación hará públicas las fechas de recogida de solicitudes, presentación de documentación y demás procedimientos en el primer trimestre de cada año. De este modo, las familias podrán pensar bien qué centros eligen.

El proyecto de decreto -que deberá pasar por una comisión jurídica asesora antes de entrar en vigor- prevé la reserva de hasta tres plazas por unidad escolar para el alumnado con necesidades específicas hasta el final del periodo de matrícula. Además -también por recomendación del Justicia- incluye la regulación específica de la escolarización en centros de Educación Especial, motivada por la peculiaridad de la estructura de estas enseñanzas.

Entre otros asuntos, establece que ningún centro sostenido con fondos públicos pueda cobrar cuotas a las familias (excepto por las actividades extra escolares) y propone un refuerzo de las medidas contra el fraude de documentos para conseguir más puntos en el proceso.

Destacados Organización Educativa Política Educativa
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

ines-y-las-bacterias
Proyecto «Visibilizando el problema de la resistencia a los antibióticos». 
19 enero, 2023
Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza suspenda el programa La Bici en el Cole que estaba teniendo una extraordinaria acogida entre los centros educativos de la ciudad
25 octubre, 2022
Inicio curso escolar Zaragoza
Valoración del inicio de curso
7 octubre, 2022
Cesareo-margarita
FAPAR lamenta que no se escuche la voz de las familias en los colegios Margarita Salas y Cesáreo Alierta
2 septiembre, 2022
Banco_libros
FAPAR reclama la continuidad y avances en el programa Banco de Libros
4 julio, 2022
Comedores Escolares en Aragón
26 junio, 2022
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
FAPAR es entidad con RSA
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ