• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2022-2023. SOLICITUD PARA AMPAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Teruel: El lunes inician el curso 23.565 escolares, 222 más que en 2007

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Calidad de la enseñanza, Destacados, Infantil y Primaria, Organización Educativa, Secundaria y Bachillerato
  3. Teruel: El lunes inician el curso 23.565 escolares, 222 más que en 2007
img015

 

DIARIO DE TERUEL 

El número de alumnos en las aulas turolenses crece. Reabre el colegio Palmireno pero cierra los de Cabra de Mora  Cutanda.

 Este lunes comienzan las clases del curso escolar en Educación Infantil y Primaria y el miércoles lo harán las de ESO , Bachillerato y ciclos formativos de grado medio y entre las novedades que afectan a la provincia destaca la reapertura del colegio Palmireno de Alcañiz, tras su remodelación integral, y el cierre de las escuelas de Cabra de Mora y de Cutanda por falta de alumnos en ambas localidades.

El alumnado de este curso ha experimentado un incremento con respecto al curso anterior en toda la Comunidad Autónoma. De 224.288 matriculados a fecha de ayer en todo Aragón. 23.565 lo están en la provincia de Teruel, 222 más que el curso anterior, aunque esta cifra es inferior a la registrada en las otras dos provincias.

 

LOS DATOS

224.288 alumnos escolarizados habrá en Aragón este curso, cifra que variará con las nuevas matriculaciones.

23.565 estudiantes pertenecen a la provincia de Teruel, con alumnos sobre todo de 0 a 16 años.

 

NOVEDADES DEL CURSO ESCOLAR 2008/2009

Ayer, el Departamento de Educación, Cultura y Deporte presento el inicio del curso escolar, con el director general de Administración Educativa, Felipe Faci, y la directora general de política Educativa, Carmen Martínez.

¿Unos de los objetivos principales de este curso es favorecer el éxito escolar de los alumnos y consolidad la calidad educativa en Aragón?, resaltó Faci.

Para ello, se van a potenciar tres programas relacionados con la atención al alumnado y el éxito escolar: el Programa de Refuerzo, Orientación y Apoyo, el programa de Altas Capacidades, para alumnos que destaquen y la Cualificación Profesional Inicial, para evitar el abandono escolar.

En cuanto al profesorado, este curso se incorporan a la función pública 460 funcionarios de carrera, tras la última oferta pública. Hay además 260 nuevos profesores en las aulas aragonesas, 44 de ellos en Teruel,. En total, Aragón contará este curso con 13.093 profesores, 2.166 de ellos en la provincia.

Educación ha realizado además ocho nuevos centros y 21 ampliaciones en todo Aragón, todo ello con una inversión global de 44,5 millones de euros.

Además de la reforma del Palmireno, en la provincia se crean cuatro unidades más en el IES  de Mora de Rubielos, se amplia el Colegio Público de Torralba, se reforma el CRA de Santa Eulalia, se remodela íntegramente el colegio La Arboleda de Teruel y se hacen reformas en el IES Valle de Jiloca de Calamocha.

 

ALGUNAS INICIATIVAS

Programa de refuerzo y orientación

–   El Programa de Refuerzo Orientación y Apoyo (PROA) se aplicará este curso en 71 centros públicos, 21 de ellos en la provincia de Teruel, cinco más que el curso pasado.

–   Va dirigido a atender sobre todo a alumnos de entre 10 y 14 años fuera del horario escolar. Durante 4 horas semanales trabajarán hábitos personales y técnicas de estudio.

 Programa de altas capacidades

–  Este programa, que el curso pasado se implantó en seis centros de primaria de Zaragoza, se extiende este curso a Huesca y Teruel. En concreto, se pondrá en marcha en el colegio Ensanche de la capital.

– El objetivo es ampliar la atención educativa del alumnado con altas capacidades intelectuales o con un rendimiento académico muy satisfactorio.

 Plan Integral para la Inmigración

–  Educación apuesta fuerte en materia de actuaciones específicas para alumnos procedentes de otros países o con integración tardía al sistema educativo.

–   Este curso habrá 188 tutores de acogida, 110 aulas de español, 64 centros con aprendizaje virtual del español y 2108 proyectos de educación intercultural, así como mantenimiento de lengua de origen.

 

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS SE INTENSIFICAN

 El 90% de los centros públicos aragoneses dispondrán este curso de pizarra digital. Se amplía el programa tablet PC, como también se denomina, hasta alcanzar 248 centros, 48 de la provincia de Teruel lo que supone 2.000 alumnos turolenses.

·  Se continúa además un plan experimental Pizarra Digital en diez institutos de ESO, dos de ellos turolenses, ampliando a 2º, y se incorporan tres nuevos IES en 1º.

·   Se dotan con video-proyectores todas la aulas de 3º de la ESO de los institutos y secciones de ESO de Aragón, 17 de ellas de la provincia.

·   Se suministran contenidos educativos en soporte digital para todas las materias y niveles de enseñanza.

·   Se amplían los cursos de formación de profesorado, también con soporte telemáticos.

·  Se amplía la red de docentes de apoyo didáctico para garantizar el funcionamiento de un sistema de formación próximo a los centros.

  

MÁS ALUMNOS EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA Y SE MANTIENEN EN EL RESTO

Mejora el servicio de transporte escolar y se abren nuevos comedores.

El dato: 95 rutas escolares tiene la provincia de Teruel. Dos se han mejorado para ampliar el servicio.

 De los 23.565 alumnos que este año comenzarán el curso en la provincia, el mayor incremento se ha producido en Infantil y Primaria. Un total de 10.860 alumnos, son de Infantil y Primaria, y aunque la mayoría están matriculados todavía quedan algunas por formalizar, sobre todo de estudiantes que llegan de fuera.

El director provincial de Educación Jesús Rodríguez, explico que en la provincia sólo se ha abierto una unidad nueva, que es para niños de tres años, en Alcañiz.

En Bachillerato y FP de Grado Superior, donde el periodo de matriculación no está cerrado, el número de alumnos es similar al curso anterior, indicó el jefe del Servicio de Inspección, Andrés Gómez. En los conservatorios y la Escuelas de Música, ¿se mantienen los mismo niveles?, apuntó.

También ha sido bien aceptado el programa de Cualificación Profesional Inicial, que sustituye a la Garantía Social.

El director provincial de Educación explicó, por otra parte, que ha surgido un imprevisto en las obras del colegio de Bronchales, que son más importantes de lo que había previsto en un principio, lo que ha obligado a desplazar los alumnos a unas dependencias municipales para el inicio del curso mientras se adecua el colegio.

 

Rutas escolares

Aunque en la provincia de Teruel no se ha incrementado el número de rutas de transporte escolar, sí que se han modificado dos líneas para mejorar el servicio, explicó ayer el director provincial. La que partía de Gargallo a Andorra ahora saldrá de Estercuel y la de La Mata de los Olmos lo hará desde Ejulve.

Sobre los comedores escolares indicó que hay cinco nuevos en licitación y se ha abierto una vía para que los colegios de los pueblos ofrezcan servicio de comedor a los alumnos de ESO que se tienen que quedar a refuerzo.

Ya se hacía en Calanda y Alcorisa y ahora se amplía a nuevos municipios.

 

Idioma desde los cuatro años

Una de las novedades de este curso en Aragón es que se generaliza el aprendizaje de idioma desde los cuatro años en todo Aragón, aunque en Teruel ya se había comenzado en anteriores cursos.

Este curso se seguirá incidiendo en la apertura de centros fuera del horario escolar y en vacaiones para conciliar la vida familiar y laboral.

Además, se aplica la gratuidad de libros de texto desde los 6 a los 16 años.

El Currículo de Aragón conlleva otras novedades, además del aprendizaje del idioma desde los 4 años, como la ampliación de 29 a 30 horas lectivas semanales en 2º de la ESO y en 1º de Bachillerato.

En Bachillerato habrá tres modalidades:

–  Artes, con una nueva vía de Artes Escénicas, Música y Danza.

–   Ciencias y Tecnolo´gia

–  Humanidades y Ciencias Sociales.

Entre las materias comunes, se implantará la nueva materia de Ciencias para el Mundo Contemporáneo. Se amplía en una hora a la semana la materia de Lengua Castellana. 

 

 

Aragón Calidad de la enseñanza Destacados Infantil y Primaria Organización Educativa Secundaria y Bachillerato
Temas:Matriculas y escolarizaciónTeruel
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

logo_2_250
FAPAR Celebra sus asambleas anuales y reelige a su Junta Directiva
20 junio, 2023
Inicio curso escolar Zaragoza
FAPAR valora el curso escolar 2022-2023
4 mayo, 2023
Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
FAPAR se suma a la petición de dimisión de la Gerente del Patronato de Educación y Bibliotecas
22 marzo, 2023
voluntariado
Carta de FAPAR a CSIF en defensa del trabajo voluntario de las AMPAS
14 marzo, 2023
Escolarizaciion-23-24
Proceso de Escolarización en Educación Infantil y Educación Primaria. Periodo Ordinario 2023-2024
16 febrero, 2023
movil-ninos
¿Qué puede pasar cuando le entregas un móvil a tu hijo o a tu hija?
9 febrero, 2023
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
FAPAR es entidad con RSA
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ