Teruel: El lunes inician el curso 23.565 escolares, 222 más que en 2007

DIARIO DE TERUEL
El número de alumnos en las aulas turolenses crece. Reabre el colegio Palmireno pero cierra los de Cabra de Mora Cutanda.
Este lunes comienzan las clases del curso escolar en Educación Infantil y Primaria y el miércoles lo harán las de ESO , Bachillerato y ciclos formativos de grado medio y entre las novedades que afectan a la provincia destaca la reapertura del colegio Palmireno de Alcañiz, tras su remodelación integral, y el cierre de las escuelas de Cabra de Mora y de Cutanda por falta de alumnos en ambas localidades.
El alumnado de este curso ha experimentado un incremento con respecto al curso anterior en toda la Comunidad Autónoma. De 224.288 matriculados a fecha de ayer en todo Aragón. 23.565 lo están en la provincia de Teruel, 222 más que el curso anterior, aunque esta cifra es inferior a la registrada en las otras dos provincias.
LOS DATOS
224.288 alumnos escolarizados habrá en Aragón este curso, cifra que variará con las nuevas matriculaciones.
23.565 estudiantes pertenecen a la provincia de Teruel, con alumnos sobre todo de 0 a 16 años.
NOVEDADES DEL CURSO ESCOLAR 2008/2009
Ayer, el Departamento de Educación, Cultura y Deporte presento el inicio del curso escolar, con el director general de Administración Educativa, Felipe Faci, y la directora general de política Educativa, Carmen Martínez.
¿Unos de los objetivos principales de este curso es favorecer el éxito escolar de los alumnos y consolidad la calidad educativa en Aragón?, resaltó Faci.
Para ello, se van a potenciar tres programas relacionados con la atención al alumnado y el éxito escolar: el Programa de Refuerzo, Orientación y Apoyo, el programa de Altas Capacidades, para alumnos que destaquen y la Cualificación Profesional Inicial, para evitar el abandono escolar.
En cuanto al profesorado, este curso se incorporan a la función pública 460 funcionarios de carrera, tras la última oferta pública. Hay además 260 nuevos profesores en las aulas aragonesas, 44 de ellos en Teruel,. En total, Aragón contará este curso con 13.093 profesores, 2.166 de ellos en la provincia.
Educación ha realizado además ocho nuevos centros y 21 ampliaciones en todo Aragón, todo ello con una inversión global de 44,5 millones de euros.
Además de la reforma del Palmireno, en la provincia se crean cuatro unidades más en el IES de Mora de Rubielos, se amplia el Colegio Público de Torralba, se reforma el CRA de Santa Eulalia, se remodela íntegramente el colegio La Arboleda de Teruel y se hacen reformas en el IES Valle de Jiloca de Calamocha.
ALGUNAS INICIATIVAS
Programa de refuerzo y orientación
– El Programa de Refuerzo Orientación y Apoyo (PROA) se aplicará este curso en 71 centros públicos, 21 de ellos en la provincia de Teruel, cinco más que el curso pasado.
– Va dirigido a atender sobre todo a alumnos de entre 10 y 14 años fuera del horario escolar. Durante 4 horas semanales trabajarán hábitos personales y técnicas de estudio.
Programa de altas capacidades
– Este programa, que el curso pasado se implantó en seis centros de primaria de Zaragoza, se extiende este curso a Huesca y Teruel. En concreto, se pondrá en marcha en el colegio Ensanche de la capital.
– El objetivo es ampliar la atención educativa del alumnado con altas capacidades intelectuales o con un rendimiento académico muy satisfactorio.
Plan Integral para la Inmigración
– Educación apuesta fuerte en materia de actuaciones específicas para alumnos procedentes de otros países o con integración tardía al sistema educativo.
– Este curso habrá 188 tutores de acogida, 110 aulas de español, 64 centros con aprendizaje virtual del español y 2108 proyectos de educación intercultural, así como mantenimiento de lengua de origen.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS SE INTENSIFICAN
El 90% de los centros públicos aragoneses dispondrán este curso de pizarra digital. Se amplía el programa tablet PC, como también se denomina, hasta alcanzar 248 centros, 48 de la provincia de Teruel lo que supone 2.000 alumnos turolenses.
· Se continúa además un plan experimental Pizarra Digital en diez institutos de ESO, dos de ellos turolenses, ampliando a 2º, y se incorporan tres nuevos IES en 1º.
· Se dotan con video-proyectores todas la aulas de 3º de la ESO de los institutos y secciones de ESO de Aragón, 17 de ellas de la provincia.
· Se suministran contenidos educativos en soporte digital para todas las materias y niveles de enseñanza.
· Se amplían los cursos de formación de profesorado, también con soporte telemáticos.
· Se amplía la red de docentes de apoyo didáctico para garantizar el funcionamiento de un sistema de formación próximo a los centros.
MÁS ALUMNOS EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA Y SE MANTIENEN EN EL RESTO
Mejora el servicio de transporte escolar y se abren nuevos comedores.
El dato: 95 rutas escolares tiene la provincia de Teruel. Dos se han mejorado para ampliar el servicio.
De los 23.565 alumnos que este año comenzarán el curso en la provincia, el mayor incremento se ha producido en Infantil y Primaria. Un total de 10.860 alumnos, son de Infantil y Primaria, y aunque la mayoría están matriculados todavía quedan algunas por formalizar, sobre todo de estudiantes que llegan de fuera.
El director provincial de Educación Jesús Rodríguez, explico que en la provincia sólo se ha abierto una unidad nueva, que es para niños de tres años, en Alcañiz.
En Bachillerato y FP de Grado Superior, donde el periodo de matriculación no está cerrado, el número de alumnos es similar al curso anterior, indicó el jefe del Servicio de Inspección, Andrés Gómez. En los conservatorios y la Escuelas de Música, ¿se mantienen los mismo niveles?, apuntó.
También ha sido bien aceptado el programa de Cualificación Profesional Inicial, que sustituye a la Garantía Social.
El director provincial de Educación explicó, por otra parte, que ha surgido un imprevisto en las obras del colegio de Bronchales, que son más importantes de lo que había previsto en un principio, lo que ha obligado a desplazar los alumnos a unas dependencias municipales para el inicio del curso mientras se adecua el colegio.
Rutas escolares
Aunque en la provincia de Teruel no se ha incrementado el número de rutas de transporte escolar, sí que se han modificado dos líneas para mejorar el servicio, explicó ayer el director provincial. La que partía de Gargallo a Andorra ahora saldrá de Estercuel y la de La Mata de los Olmos lo hará desde Ejulve.
Sobre los comedores escolares indicó que hay cinco nuevos en licitación y se ha abierto una vía para que los colegios de los pueblos ofrezcan servicio de comedor a los alumnos de ESO que se tienen que quedar a refuerzo.
Ya se hacía en Calanda y Alcorisa y ahora se amplía a nuevos municipios.
Idioma desde los cuatro años
Una de las novedades de este curso en Aragón es que se generaliza el aprendizaje de idioma desde los cuatro años en todo Aragón, aunque en Teruel ya se había comenzado en anteriores cursos.
Este curso se seguirá incidiendo en la apertura de centros fuera del horario escolar y en vacaiones para conciliar la vida familiar y laboral.
Además, se aplica la gratuidad de libros de texto desde los 6 a los 16 años.
El Currículo de Aragón conlleva otras novedades, además del aprendizaje del idioma desde los 4 años, como la ampliación de 29 a 30 horas lectivas semanales en 2º de la ESO y en 1º de Bachillerato.
En Bachillerato habrá tres modalidades:
– Artes, con una nueva vía de Artes Escénicas, Música y Danza.
– Ciencias y Tecnolo´gia
– Humanidades y Ciencias Sociales.
Entre las materias comunes, se implantará la nueva materia de Ciencias para el Mundo Contemporáneo. Se amplía en una hora a la semana la materia de Lengua Castellana.