• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2021. SOLICITUD PARA AMPAS
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Teruel, las escuelas rurales recibirán ayudas para realizar reformas

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Calidad de la enseñanza, Destacados
  3. Teruel, las escuelas rurales recibirán ayudas para realizar reformas
img015

Más de treinta centros de la provincia forman parte de un primer paquete de solicitudes para este mismo año.

FRANCO Teruel

Un total de 32 colegios de las zonas rurales turolenses recibirán una importante inyección económica para acometer pequeñas reformas en los centros, según un convenio suscrito esta semana entre el Departamento de Educación del Gobierno de Aragón y la Diputación Provincial. Según señaló el presidente de la Diputación, Ángel Gracia, con esta medida se pretende «liberar a los ayuntamientos de una importante carga económica, ya que es a ellos a los que compete la labor de mantenimiento de los edificios». El responsable de la institución agregó que, para evitar suspicacias, este año se han atendido todas las solicitudes presentadas por los colegios para resolver sus problemas, desde pequeñas intervenciones, como pinturas o arreglos en ventanas o pavimentos, hasta actuaciones de más envergadura, como la rehabilitación de edificios. La Diputación Provincial aportará un total de 180.000 euros, la misma cantidad que el Departamento de Educación, el que, además, completará con sus propios fondos las inversiones cuando no sean suficientes en una primera instancia, según explicó el director provincial de Educación, Jesús Rodríguez. Y agregó que esta medida ha posibilitado «que ninguna petición se haya quedado sin atender». Rodríguez explicó que desde 1999, el presupuesto destinado al mantenimiento de los centros de enseñanza de la provincia se ha incrementado un 78%, lo que ha supuesto, a su juicio, «que las necesidades básicas estén cubiertas, y que ahora se incida más en cuestiones relacionadas con la mayor confortabilidad de los edificios». El responsable del Departamento de Educación subrayó el «buen nivel de dotación escolar» que presentan los colegios públicos de la provincia de Teruel, centros que, según dijo, son muy importantes para la vida de los municipios. «Muchos de ellos se mantienen con 3 ó 4 alumnos, como Azaila, pero eso no debe ser un inconveniente para que el centro reúna las condiciones adecuadas para impartir las clases», apostilló Jesús Rodríguez.

Las partidas presupuestarias van de los 2.000 euros, las de menor cuantía, a los 18.000, las más importantes. Entre estas últimas destaca la destinada al proyecto de rehabilitación de las escuelas de Azaila, que se completará con fondos de Educación, en caso de que no alcance la totalidad presupuestada. La mejora de las aulas de Villarluengo o el arreglo de los baños en el centro de Calaceite son otros proyectos de envergadura. El colegio de Albalate del Arzobispo recibirá 17.000 euros para la modificación del sistema de calefacción, ya que, según señaló el director provincial, el inmueble dispone «de radiadores instalados hace 20 años, que se han quedado anticuados y no funcionan bien».

,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

EL PERIÓDICO. 26 de Mayo

El presidente de la Diputación de Teruel, Ángel Gracia, y el director provincial de Educación del Gobierno de Aragón, Jesús Rodríguez, firmaron ayer la renovación del convenio que financia las obras menores en colegios públicas de los pueblos de la provincia.

El monto económico global asciende a 360.000 euros financiados al 50% por cada institución. Jesús Rodríguez informó que en el caso de que una obra superara ese coste la propia Consejería de Educación asumiría la diferencia siempre que esté justificado.   En general se trata de actuaciones ordinarias como renovación de cubiertas, cambió de ventanas por otras que den más aislamiento, o la renovación de calderas de calefacción, baños o radiadores.

El presidente de la diputación señaló que con este convenio se financian unas actuaciones que los ayuntamientos pequeños no tienen capacidad para hacerlas. En el marco de este convenio se actuará en total en 32 centros de otros tantos municipios, según informó Efe.

 

 

 

Aragón Calidad de la enseñanza Destacados
Temas:Mundo y Escuela RuralTeruel
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

VER-VIDEO-FORMACION-PROFESIAONAL-EN-ARAGON
“La Formación Profesional en Aragón”. Información para familias.
11 marzo, 2022
sanitaria-centros-educativos
Nota informativa de FAPAR sobre atención sanitaria en centros educativos
11 marzo, 2022
Escuela-rural-en Aragon
Escuela rural en Aragón
27 enero, 2022
sin-alcohol
Sin Alcohol. Campañas, recursos e informes
18 octubre, 2021
recurso
Recurso colectivo contra la convocatoria de subvenciones a la privada concertada
22 julio, 2021
final-secundaruia
FAPAR rechaza el final de curso que se está produciendo en Secundaria
14 junio, 2021
Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR está asociada a:

Entrar en Web CEAPA

 Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

o en Twitter

Síguenos en Twitter

Suscripción al Boletín

suscribete

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ