TOMA DE POSESIÓN DE LAS NUEVAS CONSEJERAS.

Broto: «La Ley de Educación irá a las Cortes en septiembre»
La nueva consejera adelantó que su política será continuista de la de Almunia.
El departamento de Ciencia con María Pilar Ventura apostará por la investigación.
MICHEL VALLéS. El Periódico de Aragón
El proyecto de la Ley de Educación llegará a las Cortes de Aragón en septiembre. Este fue el primer compromiso de María Victoria Broto en la toma de posesión del cargo de consejera de Educación, Cultura y Deporte. Deja la cartera de Ciencia, Tecnología y Universidad, que ha ocupado en los últimos años y que a partir de ayer encabeza María Pilar Ventura, que también prometió, ante el presidente del Gobierno de Aragón, Marcelino Iglesias y la mayor parte de los consejeros, su nuevo puesto al frente de este departamento.
Broto, en su primera intervención como consejera de Educación, aprovechó para agradecer la «confianza», que el presidente del Ejecutivo ha depositado en ella. Vuelve a un departamento en el que ya estuvo, como directora general, durante cuatro años, «por lo que estoy relativamente tranquila», explicó. «En los últimos años, con Eva Almunia al frente, se ha hecho un gran trabajo y para mí es todo un reto poder seguir con su labor», subrayó. Y en esta línea, adelantó que su política en el departamento va a ser «continuista».
De todas formas, ya adelantó que una de sus prioridades para esta legislatura será la aprobación de la nueva Ley de Educación aragonesa. «Es el proyecto más importante que tenemos en este momento. Esta norma es una aplicación del propio desarrollo que nos permite la LOE y con esta ella lo que conseguiremos será adaptar la LOE a la realidad aragonesa», resaltó Broto. La consejera de Educación aseguró que permitirá «mejorar la calidad de la enseñanza» y apostó por seguir trabajando en favor del diálogo y el consenso, «como se ha hecho en los últimos años».
La otra protagonista del día fue María Pilar Ventura, nueva consejera de Ciencia, Tecnología y Universidad. Sus primeras palabras fueron también de agradecimiento hacia el presidente del Gobierno de Aragón, Marcelino Iglesias, «por haber confiado en mí». Respecto al departamento en el que va a trabajar dijo que es «apasionante porque cuenta con una trascendencia muy vital en la sociedad». Prueba de la relevancia de su competencia, según explicó, es que el gobierno central ha creado un Ministerio de Ciencia e Innovación que va «en la misma línea», que nuestra consejería.
Ventura se mostró partidaria de seguir apostando por la investigación y la innovación en colaboración con el mundo empresarial. En el ámbito universitario, indicó que «el momento actual es crucial, pues está pendiente la adaptación al Espacio Europeo, que supone todo un reto para mí y también para toda la comunidad». La nueva consejera explicó que la comunidad aragonesa se encuentra «muy bien situada» en lo que a I+D se refiere, aunque «hay que seguir trabajando duro porque todavía nos queda mucho por hacer».