• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

  • Inicio
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2019-2020
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Transexualidad y LGTB
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Por una escuela laica
    • Educación vial
    • VIDEO – TEMAS
    • Educación y Nuevas Tecnologías
      • Revista de Padres y MAdres
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Trabajar habilidades personales en clase es ahora 33 veces más importante

You are here:
  1. Inicio
  2. Destacados, Didacticas y Aprendizaje, Educación en valores, Infantil y Primaria
  3. Trabajar habilidades personales en clase es ahora 33 veces más importante
img015

MAGISNET. 15 de octubre de 2008
Mejores notas, más competencias sociales y prevenir problemas en el desarrollo son los principales beneficios que, según un extenso informe que acaba de publicar la Fundación Marcelino Botín, resultan de la introducción de programas de Educación emocional y social en la escuela.

Este estudio, Educación Emocional y Social. Análisis internacional, repasa los frutos de una Educación rica en elementos emocionales y examina 19 experiencias educativas llevadas a cabo en seis países, Alemania, Gran Bretaña, España, Estados Unidos, Países Bajos y Suecia.

La investigación revela que habilidades personales como el autocontrol y la capacidad de relacionarse son ahora 33 veces más importantes que hace 12 años para determinar el futuro de los niños. Eso no significa que se deban descuidar los contenidos, sino que aparte de enseñarles cifras y fechas, el informe destaca la importancia de preparar a los niños para la vida.

René-Diekstra, director del Departamento de Juventud y Desarrollo en la Universidad para Educación Profesional de La Haya y uno de los autores del informe, destaca que la Educación emocional mejora el aprendizaje, -porque les proporciona a los niños una sensación de autodisciplina-, reduce desórdenes de conducta -como la agresividad, el abuso de drogas, la ansiedad y la depresión- y mejora los resultados académicos.

Por ello, y porque la metamorfosis de la sociedad lo demanda, la enseñanza de habilidades emocionales se hace imprescindible en los colegios, según Christopher Clouder, presidente del consorcio de Escuelas Waldorf-Steiner del Reino Unido y director del equipo de trabajo del estudio. «La complejidad de la sociedad del siglo XXI está provocando que se reconsidere la forma de enseñanza en los colegios», explica. Lo que va a provocar que «las instituciones educativas del futuro tengan que transmitir un concepto educativo más orientado a los valores» y que «la importancia de adquirir conocimientos académicos disminuya en favor de aprender a utilizar creativamente la información», añade.

Pablo Fernández-Berrocal, director del Laboratorio de Emoción y Cognición de la Universidad de Málaga destaca la necesidad de una serie de componentes, como la voluntariedad, la implicación, la colaboración de los colegios, las familias y la comunidad en conjunto, la planificación, la atención personalizada, los proyectos a largo plazo y la necesidad de una evaluación interna, para que el desarrollo de las iniciativas de Educación emocional y social se produzcan con éxito.

En la práctica, dentro de los países analizados, destaca Gran Bretaña, por la enseñanza de aspectos del aprendizaje social y emocional, que forman parte de las líneas obligatorias del plan de estudios nacional, dentro de la formación personal, social y sanitaria -conocida como PSHE- y la Educación para la Ciudadanía. También el programa SEAL (Aspec tos Sociales y Emocionales del Aprendizaje), una iniciativa promovida por el Gobierno británico y de aplicación voluntaria, se imparte ya en el 60% de los centros de enseñanza Primaria y el 15% de los de Secundaria del país.

En España, se han llevado a cabo algunos proyectos similares de Educación emocional y social en Guipúzcoa, Cantabria -por la Fundación Marcelino Botín-, Cataluña -por e l movimiento GROP- y en Andalucía -el proyecto Intemo-.

Destacados Didacticas y Aprendizaje Educación en valores Infantil y Primaria
Temas:Formación del ProfesoradoInteligencia emocionalInvestigaciónProfesorado
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

demanda-colectiva-a-editoriales
FAPAR se suma a la demanda colectiva contra las editoriales por sobrecoste de los libros
13 noviembre, 2019
2019-esqui-escolares
FAPAR Huesca pide a la DPH el mantenimiento  de la campaña de esquí para escolares
9 octubre, 2019
-soporte-fapar-ayudas-comedor
FAPAR te ayuda a rellenar la solicitud de Ayudas 2019-20 de comedor. Del 23 al 30 de agosto y del 2 al 4 de septiembre
1 agosto, 2019
altavoz
FAPAR presenta denuncia colectiva contra LINCECI en nombre de seis AMPAS
9 julio, 2019
matriculas-ARAGON-2019
Fapar, recuerda a las familias aragonesas que deben matricular a sus hijos en infantil y 1º de primaria a lo largo de esta semana.
28 mayo, 2019
Banco_libros
Normativa para el Banco de Libros 2019
28 mayo, 2019
Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ