• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2020-2021
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Tres profesores aragoneses reciben el premio nacional de Innovación

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Calidad de la enseñanza, Destacados, Didacticas y Aprendizaje, Educación en valores, Infantil y Primaria
  3. Tres profesores aragoneses reciben el premio nacional de Innovación
img015

Los docentes desarrollan el proyecto «Un mundo de alternativas», en el que enseñan valores a través de la educación física.

FERNANDO LORENTE. Zaragoza | Heraldo

Tres profesores aragoneses reciben hoy en el Consejo Escolar del Estado el primer premio nacional de Innovación Educativa por el proyecto «Un mundo de alternativas», en el que enseñan valores a través de la educación física.

Martín Pinos, Dimas Vaquero y Daniel López diseñaron el curso pasado seis unidades didácticas, dirigidas a fomentar un valor concreto cada una y las implantaron en los seis cursos de Primaria del colegio público María Moliner de Zaragoza. «Los alumnos reciben el proyecto muy bien», explicó Pinos. «En algunas clases, por ejemplo, las de interculturalidad, enseñamos disciplinas poco habituales en un colegio como es el Tai-chi o el yoga. Al principio los chavales se sorprenden, pero luego lo ven como algo exótico y les gusta mucho», añadió Dimas Vaquero.

Los proyectos consisten en utilizar juegos, materiales y cuentos destinados a formar a los niños en la tolerancia, la paz, la solidaridad y el respeto al medio ambiente, entre otros. «Además, es una iniciativa multidisciplinar y que se puede compartir con otros departamentos», comentó Vaquero. Por ejemplo, el profesor de plástica se puede encargar de realizar los utensilios que van a utilizar los alumnos en la clase de educación física.

En estos momentos, según manifestó Pinos, están desarrollando varias actividades destinadas a mitigar el consumismo de la sociedad. «En la Navidad a todos les gusta recibir juguetes. Sin embargo, nosotros intentamos enseñarles que también pueden fabricar sus propios juegos utilizando materiales reciclados como latas, vasos, planchas de metal, cartones…», relató el docente.

Uno de los mayores obstáculos que se encuentran los profesores en la implantación de estas clases son la continuidad de la educación en valores fuera del colegio. «Muchas veces intentamos concienciar a los alumnos del respeto a los demás o del cuidado del medio ambiente pero, al llegar a casa, no reciben los mismos mensajes. Entonces el trabajo no sirve. Las familias deben entender que la educación en valores ha de continuar fuera de la escuela.

Sin embargo, los profesores explicaron que la libertad de la escuela pública también ha beneficiado al proyecto. «No tener una doctrina obligatoria y la diversidad que existe en los centros públicos nos ha ayudado a implantar el sistema», dijeron.

El desarrollo de estas actividades no entra en conflicto con los objetivos propios de la asignatura de educación física, ya que «todos los elementos motores se ponen en funcionamiento».
Un ejemplo para otros centros

El proyecto educativo que han implantado estos tres profesores en el colegio María Moliner es el ejemplo que pone la Consejería de Educación al resto de centros para el fomento de los valores. De hecho, el Departamento ha distribuido entre todos los colegios de Aragón un cedé con todos los datos de estas actividades, así como ejemplos para llevarlas a cabo. «Cada escuela debe analizar su entorno y ver las opciones que tiene. Nuestro proyecto es una base para que los profesores la desarrollen en función de sus características y necesidades», dijo Dimas Vaquero.

El premio de Innovación Educativa es, además, un reconocimiento a que este proyecto es bueno y podría funcionar en el resto del país. «Exagerando un poco, para nosotros es como un premio Nobel», dijo el profesor.

Aragón Calidad de la enseñanza Destacados Didacticas y Aprendizaje Educación en valores Infantil y Primaria
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
El Ayuntamiento de Zaragoza respalda a los centros privados concertados desatendiendo a los públicos
16 enero, 2021
CARATULA-LEGISLACIÓN
LEGISLACIÓN EDUCATIVA
30 diciembre, 2020
presencialidad-secundaria
FAPAR valora positivamente la recuperación de la presencialidad en secundaria
21 diciembre, 2020
La-regla-de-las -6M- para-unaNavidad-segura
Navidades seguras
21 diciembre, 2020
Miguel-Angel-Sanz-Gomez-Presidente-de-FAPAR
Miguel Ángel Sanz Gómez es reelegido presidente de FAPAR
19 noviembre, 2020
Conclusiones-encuesta-inicio-20-21
Conclusiones de la Encuesta de inicio de curso 2020-2021. «Conocer para mejorar»
19 noviembre, 2020
Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ