• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
Patrocinadores

parque-atracciones-2

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Right Image
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR
    • CEAPA
  • Programas
  • Escuela de Padres y Madres
    • Escuela de Padres y Madres 2024 – 2025
      • Programa de charlas 2024 -2025 – CALENDARIO DE CHARLAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • AMPAS
    • MADRES Y MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras AMPAS
    • Recursos para las AMPAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Experiencias educativas de las AMPAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las AMPAS a nivel estatal
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

UE se prepara para adaptar su modelo escolar a la sociedad del conocimiento

You are here:
  1. Inicio
  2. Calidad de la enseñanza, Destacados, Organización Educativa, Política Educativa, Renovación pedagógica
  3. UE se prepara para adaptar su modelo escolar a la sociedad del conocimiento
img015

 EFE / 
 
La Unión Europea (UE) se prepara para pasar del modelo de escuela tradicional, introducido en el siglo XIX con motivo de la era industrial, a los nuevos métodos de enseñanza necesarios en la sociedad del conocimiento.

Los países están decididos a poner fin a los rígidos sistemas que ahogan la curiosidad natural del alumno y a apostar por modelos en los que el niño tenga un papel más activo. El objetivo último es fomentar en los alumnos un espíritu creativo e innovador, factores fundamentales para el crecimiento y el desarrollo, indican unas conclusiones aprobadas en un consejo de de Educación.

Además de respaldar el texto, los ministros de la UE responsables en ese ámbito han coincidido hoy en que el salto exigirá cambios en los actuales sistemas de enseñanza y de aprendizaje, ha explicado a la prensa la secretaria de Estado de Educación, Eva Almunia. Nuestras aulas son muy diferentes en este siglo XXI a lo que eran a finales del siglo XX. El objetivo es pasar de la escuela tradicional a una escuela que juegue un papel mucho más abierto en el contexto de la sociedad en que vivimos’, ha añadido.

Almunia ha explicado que hoy en día los jóvenes tienen a su disposición nuevos medios de información, como Internet, lo que modifica el papel del profesor, que antes consistía en transmitir conocimientos y clases magistrales y ahora hace una labor de ‘director u orientador’.

Por su parte, el ministro esloveno de Educación, Milan Zver, cuyo país preside la UE este semestre, ha explicado que el paso a un nuevo modelo de escuela exigirá cambios en todos los niveles y todas las asignaturas y que podría implicar, por ejemplo, la eliminación de los procesos estándares de evaluación, en referencia a los exámenes. Las modificaciones deberán introducirse desde los primeros cursos del sistema escolar para generalizarse después, en beneficio de los alumnos y el conjunto de la sociedad, ha añadido el ministro. El comisario europeo de Educación, Jan Figel, ha explicado por su parte que hace falta un intercambio de buenas prácticas entre países para fomentar los métodos de enseñanza que fomenten la imaginación y la participación del alumno.

También ha confiado en que 2009 sea declarado año europeo de la Creatividad y la Innovación, propuesta que hoy ha recibido el visto bueno de los países pero que aún está pendiente del respaldo del Parlamento Europeo. Las conclusiones aprobadas inciden en que los sistemas de educación deben garantizar a la vez el desarrollo de los conocimientos y competencias y las capacidades generales ligadas a la creatividad, como la curiosidad, la intuición o el pensamiento crítico. También destacan que los enseñantes pueden desarrollar un papel fundamental para el desarrollo y respaldo del potencial creativo de los niños.
 

Calidad de la enseñanza Destacados Organización Educativa Política Educativa Renovación pedagógica
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

fapar-rechaza-fruta-extrangera-en-escuelas
FAPAR RECHAZA EL REPARTO DE FRUTA EXTRANJERA A LOS COLEGIOS DE ARAGÓN
19 mayo, 2025
fapar-denuncia-escolarizacion-caos-2025-2026
FAPAR mantiene que el proceso de escolarización del curso 2025-2026 ha sido el más caótico de los últimos años
14 mayo, 2025
fapar-denuncia-caos-escolarizacion-aragon
FAPAR denuncia el proceso de escolarización más caótico de muchos años
7 mayo, 2025
fapar-ayuntamiento-zaragoza-deporte-extraescolar
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza no respalde el deporte extraescolar
5 mayo, 2025
fapar-rechaza-ampliacion-conciertos-educativos-aragon
FAPAR RECHAZA LA AMPLIACIÓN DE CONCIERTOS EDUCATIVOS EN ARAGÓN
29 abril, 2025
fapar-denuncia-cierre-aulas-publicas
FAPAR denuncia el cierre de 14 aulas públicas de 3 años y el desprecio a las Comisiones de Escolarización en Zaragoza
11 abril, 2025
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
RSA-2024-2025
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ