• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2020-2021
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Un aula para el desarrollo de las capacidades en Huesca

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Datos. Estudios, Destacados, Infantil y Primaria, Organización Educativa, Secundaria y Bachillerato
  3. Un aula para el desarrollo de las capacidades en Huesca
img015

Diario del Alto Aragón. J. A.

El Alto Aragón se suma este nuevo curso al Programa de Desarrollo de Capacidades que se inició de forma piloto en cuatro centros de Zaragoza el pasado curso. Un centro de Teruel y el CEIP La Laguna de Sariñena serán los colegios que se unan a este proyecto que trata de desarrollar y potenciar los aprendizajes y el rendimiento escolar del alumno que destaca por su elevado rendimiento escolar o por su capacidad especial en algún área del currículo.

Aunque se incluiría al alumnado del centro con altas capacidades debidamente identificadas, se procurará que participe el mayor número de alumnos posible porque, resaltó el director provincial de Educación, Guillermo Iturbe, `todos tenemos una o varias áreas en las que destacamos; no sólo en lengua y matemáticas`.

No será hasta enero cuando comiencen las clases en las aulas de Sariñena, pero contarán con la dedicación completa de un profesor que centrará su trabajo en proyectos que tienen como objetivo no aumentar contenidos sino desarrollar capacidades. `No se pretende que sea un aula segregadora, para alumnos de altas capacidades, sino inclusiva y con repercusión en todo el alumnado del centro`, aclaró Guillermo Iturbe. 

Novedades con el inicio del curso escolar en la provincia
Se han llevado a cabo obras en casi todos los centros de la capital oscense


El curso escolar 2008-2009 que comienza la semana entrante cuenta con algunas importantes novedades en el Alto Aragón, al margen del ligero aumento del número de alumnos. Por ejemplo, se incorporan nuevos profesores en Secundaria y Formación Profesional. Se han acometido 30 acciones en centros de la provincia, a las que hay que añadir otras 20 obras en colaboración con la Diputación Provincial. En prácticamente todos los centros de Infantil y Primaria de la capital oscense, se han acometido mejoras este verano.

HUESCA.- El inicio del nuevo curso escolar traerá importantes novedades a los centros de la provincia, a los que se incorporarán los aspirantes que aprobaron las oposiciones de Secundaria y Formación Profesional que finalizaron en julio. Según informó el director provincial de Educación, Guillermo Iturbe, aunque en este momento están adjudicando plazas a los profesores en expectativa de destino e interinos, en la provincia habrá este curso 3.000 docentes. Al frente de los centros, habrá nuevas incorporaciones en la Dirección, como ocurrirá en el CEIP Juan XXII y San Vicente, donde comenzarán como directoras Ana Lloret y Carmen Galván. En el caso de Pío XII, después de que no se presentaran candidatos, continuará Jesús Callén.

Este incremento en el cuerpo docente, explicó, responde `a las nuevas necesidades educativas, la implantación de nuevos programas y la atención al leve incremento de alumnos que encontramos en todas las etapas, especialmente en las más tempranas`. Este año, en Huesca capital se han incorporado 523 niños a las aulas de 3 años, unos 20 más que el pasado año. En la provincia, la entrada de nuevos alumnos de 3 años alcanza los 1.850 alumnos.

En total, entre Infantil y Primaria comenzarán el curso el 8 de septiembre unos 18.000 alumnos (2.000 por cada uno de los nueve cursos), a los que hay que añadir más de 7.000 en Secundaria y unos 3.000 en ciclos formativos y Bachillerato, que inician sus clases el miércoles, día 10.

Con la enseñanza de adultos y los centros de régimen especial (Idiomas, Conservatorio, Escuela de Artes?), en total se atenderá a unos 37.000 usuarios. Los datos concretos de alumnado y profesorado se ofrecerán a comienzos de curso, una vez que se cierre la matrícula de septiembre.

Son, en total, 36.983 tal y como se informó ayer según los datos aportados por el Gobierno de Aragón sobre los diversos niveles educativos no universitario. Significa 238 estudiantes más que en el curso pasado.

En general, indica Iturbe, se detecta `un leve incremento` del alumnado, mayor en las etapas iniciales y en aquellas zonas en las que la inmigración tiene mayor incidencia, especialmente es el caso del Medio y Bajo Cinca (Monzón, Binéfar, Zaidín, Fraga?). El porcentaje de emigrantes en la ciudad de Huesca, indica el director provincial, se sitúa en el 9,8 por ciento en Infantil y en el 13,8 por ciento en Primaria, mientras que éste sube en la provincia al 20,1 por ciento en Infantil y al 16 por ciento en Primaria. Por nacionalidades predominan los rumanos, marroquíes, ecuatorianos y búlgaros.

INVERSIONES

Durante este verano, se han efectuado obras en prácticamente todos los centros de la capital oscense. En el CEIP Alcoraz, se ha reformado y adecuado un aula polivalente, mientras que en Sancho Ramírez y Pío XII se ha modificado la instalación eléctrica y cambiado parte del mobiliario. En el colegio El Parque, se ha cumplido con una vieja reivindicación, cambiando las persianas. Garantizar la escolarización es prioritario para el departamento, ampliando o construyendo colegios, pero `no hay que olvidar las obras de mantenimiento, que van más allá de las obligaciones municipales y que se hacen necesarias para mantener los centros en buenas condiciones`.

En la provincia, se han acometido 30 acciones, a las que hay que añadir otras 20 obras menores que se efectúan en colaboración con la Diputación Provincial de Huesca. Este año, la consejería de Educación va a invertir más de 7 millones de euros en los centros educativos, más de la mitad aportados por el servicio provincial. En buena parte, se destinarán al IESO de Almudévar y los colegios públicos de Barbastro y Tierz. Lo que ha finalizado es el IES de Castejón de Sos, que se inaugurará a comienzos de curso y está en marcha la construcción de una sala polivalente en el CEIP Miguel Servet de Fraga, se ha urbanizado el patio del CEIP Monte Oroel de Jaca, se está ampliando el CEIP de Vencillon y el de Alcolea y se han reformado la calefacción en el CEIP Alto Aragón de Barbastro y la instalación eléctrica del J. Costa de Monzón. J. ARNAL

Aragón Datos. Estudios Destacados Infantil y Primaria Organización Educativa Secundaria y Bachillerato
Temas:Altas capacidadesEducación EspecialHuesca
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
El Ayuntamiento de Zaragoza respalda a los centros privados concertados desatendiendo a los públicos
16 enero, 2021
CARATULA-LEGISLACIÓN
LEGISLACIÓN EDUCATIVA
30 diciembre, 2020
presencialidad-secundaria
FAPAR valora positivamente la recuperación de la presencialidad en secundaria
21 diciembre, 2020
La-regla-de-las -6M- para-unaNavidad-segura
Navidades seguras
21 diciembre, 2020
Miguel-Angel-Sanz-Gomez-Presidente-de-FAPAR
Miguel Ángel Sanz Gómez es reelegido presidente de FAPAR
19 noviembre, 2020
Conclusiones-encuesta-inicio-20-21
Conclusiones de la Encuesta de inicio de curso 2020-2021. «Conocer para mejorar»
19 noviembre, 2020
Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ