• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_1_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2020-2021
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Un Congreso reunirá a las redes y grupos que realizan innovación educativa

You are here:
  1. Inicio
  2. Calidad de la enseñanza, Destacados, Didacticas y Aprendizaje, Organización Educativa, Participación Educatica, Renovación pedagógica
  3. Un Congreso reunirá a las redes y grupos que realizan innovación educativa
img015

 Fechas: 1, 2 y 3 de febrero 2008

El Foro por la Educación Pública, con la colaboración del Ministerio de Educación y Ciencia, organiza el Congreso, cuyo punto de partida es el portal http://innova.usal.es. 

El secretario general de Educación, Alejandro Tiana, ha anunciado hoy que los próximos 1, 2 y 3 de febrero se celebrará en España el Primer Congreso de Redes de Innovación Educativa, cuyo objetivo es crear un foro donde todas las redes socioeducativas que se dedican a la innovación en Educación puedan debatir y poner en común sus prácticas y experiencias.

El Congreso, promovido por el Foro por la Educación Pública con la colaboración del Ministerio de Educación y Ciencia parte del portal de Internet INNOVA: Educadores en Red (http://innova.usal.es), puesto en marcha el pasado marzo. El portal INNOVA es fruto de un convenio entre el Ministerio de Educación y Ciencia y la Universidad de Salamanca. Su objetivo es proporcionar una plataforma, aprovechando las posibilidades que ofrecen las tecnologías de la información y la comunicación, a las redes y grupos de profesores que vienen funcionando, de manera más o menos formal, para que puedan mostrar lo que hacen e intercambiar experiencias.  

En el acto de presentación del Congreso también han estado presentes, además de Alejandro Tiana, el director del Instituto Superior de Formación del Profesorado, Antonio Moreno, y otros promotores de la iniciativa o de redes socioeducativas presentes en INNOVA, como el catedrático de Sociología de la Universidad de Salamanca Mariano Fernández Enguita, el coordinador general del Proyecto Atlántida, Florencio Luengo, y el director de la revista Cuadernos de Pedagogía, Jaume Carbonell.¿Estamos convencidos de que se aprende entre todos, se aprende colaborando con otros?, ha subrayado Alejandro Tiana. ¿Entendemos que este Congreso es un mecanismo más para que ese aprendizaje redunde en una mejora de la Educación que entre todos hacemos?, ha añadido. Las redes son grupos de personas que colaboran, cooperan, intercambian experiencias, etc. con el objetivo de mejorar la Educación, según ha destacado Mariano Fernández Enguita. En la actualidad, hay más de medio centenar de ellas o redes inscritas en INNOVA.

Para participar en el Congreso, el grupo o red debe inscribirse en el portal de Internet y en el Congreso antes del 30 de noviembre. Florencio Luengo ha animado a la participación: ¿todo el que tenga algo que decir en Educación en este país debería entrar en el portal y decir quiénes y qué está haciendo?.Jaume Carbonell ha destacado que el objetivo del Congreso y del portal es, en definitiva, ¿intentar hacer una cierta radiografía de cómo está la innovación educativa y, sobre todo, poner en contacto las distintas redes?. 

Calidad de la enseñanza Destacados Didacticas y Aprendizaje Organización Educativa Participación Educatica Renovación pedagógica
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

presencialidad-secundaria
FAPAR valora positivamente la recuperación de la presencialidad en secundaria
21 diciembre, 2020
La-regla-de-las -6M- para-unaNavidad-segura
Navidades seguras
21 diciembre, 2020
Miguel-Angel-Sanz-Gomez-Presidente-de-FAPAR
Miguel Ángel Sanz Gómez es reelegido presidente de FAPAR
19 noviembre, 2020
Conclusiones-encuesta-inicio-20-21
Conclusiones de la Encuesta de inicio de curso 2020-2021. «Conocer para mejorar»
19 noviembre, 2020
convivencia
Primera valoración de FAPAR del inicio de curso escolar 2020-2021
2 octubre, 2020
curso.-mascarillas
FAPAR valora las medidas del anuncio del inicio de curso y apela a la responsabilidad para que el curso 2020-2021 sea una realidad
30 agosto, 2020
Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ