• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Right Image
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR
    • CEAPA
  • Programas
  • Escuela de Padres y Madres
    • Escuela de Padres y Madres 2024 – 2025
      • Programa de charlas 2024 -2025 – CALENDARIO DE CHARLAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • AMPAS
    • MADRES Y MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras AMPAS
    • Recursos para las AMPAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Experiencias educativas de las AMPAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las AMPAS a nivel estatal
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Aragón tendrá 12.000 nuevos alumnos el próximo curso

You are here:
  1. Inicio
  2. Aragón, Destacados, Organización Educativa
  3. Aragón tendrá 12.000 nuevos alumnos el próximo curso
clip_image001

El 97% de los estudiantes, matriculado en centros públicos o concertados

Con unas previsiones de 12.000 alumnos a incorporar al sistema educativo el próximo curso, se han recibido cerca de 11.700 solicitudes que pueden aumentar hasta las 11.800 hasta septiembre, lo que supone que el 97 por ciento de las familias optan por el servicio público de educación y también un aumento en 400 alumnos respecto al proceso del curso pasado, explicó ayer en las Cortes de Aragón el director general de Administración Educativa del Ejecutivo autónomo, Felipe Faci. En Huesca, el 94 por ciento de las familias ha conseguido plaza en el centro elegido como primera opción.

 

clip_image001

Actual aula del colegio público de Tierz, localidad en la que el Gobierno de Aragón va a construir un nuevo centro. | D.A.

 

DIARIO DEL ALTO ARAGÓN / ARAGÓN PRESS/EUROPA PRESS  18/06/2009

ZARAGOZA.- El director general de Administración Educativa del Gobierno de Aragón, Felipe Faci, recalcó ayer el trabajo de "planificación" realizado por el Departamento de Educación, Cultura y Deporte para dar respuesta al incremento de número de nuevos alumnos en los últimos siete años, que ha pasado de los 9.000 que se incorporaron en el curso 2002-2003 a los alrededor de 11.700 que se incorporará el próximo curso 2009-2010.

Según trasladó durante una comparecencia ante la Comisión de Educación, Cultura y Deporte de las Cortes de Aragón para informar sobre el proceso de escolarización, su Departamento ha realizado un "esfuerzo inversor" con nuevas construcciones "para atender la creciente demanda de puestos escolares, tanto en grandes núcleos como en pequeños municipios", fruto de la "planificación para garantizar la gratuidad de la educación". Esto ha permitido que este curso el 95 por ciento de las familias hayan obtenido plaza en uno de los centros elegidos. Concretamente, relató Faci, en la provincia de Zaragoza, el 93 por ciento de las familias ha obtenido el colegio elegido como primera opción, el 95 como primera o segunda opción y el 98 alguna de las opciones seleccionadas.

En Huesca, el 94 por ciento de las familias ha conseguido plaza en el centro elegido como primera opción; el 98 en la primera o segunda opción, y el 99 alguna de las opciones seleccionadas, mientras que en Teruel los porcentajes son del 90, 98 y 99, respectivamente.

El director general subrayó que todas las plazas que ofrece el GA son "de calidad" y aclaró que la utilización "interesada" del padrón que realizan algunas familias para conseguir mayor puntuación y así plaza en el colegio deseado "no es un delito", al tiempo que advirtió que "no hay que hacer pagar el mal hacer de los padres a los hijos", si bien el Departamento penaliza esta mala práctica escolarizando al hijo al final de proceso. Recordó que en la localidad de Tierz se construirá un nuevo centro escolar.

 

clip_image001[6]

Felipe Faci, director general de Administración Educativa del GA. | ARAGÓN PRESS

Felipe Faci agregó que en los últimos años se han ido "adecuando" los criterios de admisión de alumnos a las demandas de la sociedad y adelantó que están trabajando en potenciar más la proximidad del domicilio al centro escolar, "más allá de la zonificación" que existe actualmente, modificación que se aplicará "en el próximo curso".

Además, indicó, han impulsado el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación para hacer "más cómodo del proceso", habiendo obtenido, por ejemplo, más de 30.000 visitas en internet. Asimismo, agregó, "se mantendrá el nivel inversor" de años anteriores.

Por otra parte, comentó que el Gobierno de Aragón dará "próximamente luz verde" al proyecto de ley de Educación de Aragón, que después pasará a las Cortes para su debate y aprobación.

ALEJADO DE LA REALIDAD

María Antonia Avilés, diputada del PP, opinó que el director general "va por un lado y la realidad por otro" porque frente al balance positivo presentado por Faci, las familias aragonesas sufren "año tras años" los mismos problemas para escolarizar a sus hijos, viviendo situaciones "de angustia, en algún caso desesperadas" porque "cada familia que no consigue lo que quiere para la educación de sus hijos es un drama". Añadió que algunas personas llegan a "falsear un documento público" para obtener la plaza deseada, generando "una dinámica en la comunidad educativa en la que unos padres denuncian a otros" .

Nieves Ibeas, por CHA, comentó que será en septiembre cuando se pueda determinar "si las cosas se han hecho bien o no" por lo que se emplazó a ese momento para valorar la incorporación de nuevos alumnos a las aulas, mientras que el diputado de Izquierda Unida (IU), Adolfo Barrena, reconoció que el sistema de admisión "ha mejorado", pero "no se está resolviendo la necesidad de infraestructuras suficientes" porque el Gobierno da soluciones "de emergencia" sin anticiparse con una buena planificación, explicó.

Los grupos que apoyan al Gobierno, Partido Socialista (PSOE) y Partido Aragonés (PAR), recalcaron las mejoras que se han ido introduciendo en el proceso de escolarización, con un incremento del 37 por ciento de nuevos alumnos que indica "que Aragón crece", pero que también "genera problemas que hay que resolver" y a los que el Departamento "se ha anticipado", con una "inversión y programación minuciosa, excelente", dijo el diputado del PSOE, Carlos Álvarez.

La diputada del PAR, María Herrero, comentó que el Gobierno de Aragón "ha hecho un esfuerzo importante por mejorar el proceso, jugando las tecnologías un papel fundamental para mejorar este procedimiento" y se interesó por qué novedades se podrían introducir en relación con la zonificación escolar.

Aragón Destacados Organización Educativa
Temas:HuescaMedicinaTeruelZaragoza
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

fapar-rechaza-fruta-extrangera-en-escuelas
FAPAR RECHAZA EL REPARTO DE FRUTA EXTRANJERA A LOS COLEGIOS DE ARAGÓN
19 mayo, 2025
fapar-denuncia-escolarizacion-caos-2025-2026
FAPAR mantiene que el proceso de escolarización del curso 2025-2026 ha sido el más caótico de los últimos años
14 mayo, 2025
fapar-denuncia-caos-escolarizacion-aragon
FAPAR denuncia el proceso de escolarización más caótico de muchos años
7 mayo, 2025
fapar-ayuntamiento-zaragoza-deporte-extraescolar
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza no respalde el deporte extraescolar
5 mayo, 2025
fapar-rechaza-ampliacion-conciertos-educativos-aragon
FAPAR RECHAZA LA AMPLIACIÓN DE CONCIERTOS EDUCATIVOS EN ARAGÓN
29 abril, 2025
fapar-denuncia-cierre-aulas-publicas
FAPAR denuncia el cierre de 14 aulas públicas de 3 años y el desprecio a las Comisiones de Escolarización en Zaragoza
11 abril, 2025
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
RSA-2024-2025
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ