• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Right Image
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR
    • CEAPA
  • Programas
  • Escuela de Padres y Madres
    • Escuela de Padres y Madres 2024 – 2025
      • Programa de charlas 2024 -2025 – CALENDARIO DE CHARLAS
    • Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Redes sociales y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • AMPAS
    • MADRES Y MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras AMPAS
    • Recursos para las AMPAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Experiencias educativas de las AMPAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las AMPAS a nivel estatal
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

«Un PISA español»

You are here:
  1. Inicio
  2. Calidad de la enseñanza, Datos. Estudios, Destacados, Infantil y Primaria, Política Educativa
  3. «Un PISA español»
img015

 

El Gobierno ‘examinará’ a los alumnos de cuarto de Primaria

Cabrera quiere evaluar a los estudiantes para calibrar cómo funciona el sistema educativo

 

A. P. Madrid. HERALDO DE A. 18/09/08


La próxima primavera, unos 27.000 alumnos de cuarto curso de Primaria, escogidos al azar en 900 centros de las 17 comunidades autónomas, estrenarán el sistema de controles periódicos que el Ministerio de Educación pondrá en marcha para conocer «en tiempo real» el funcionamiento y evolución del sistema educativo español.

Se someterá a los chavales a una ‘evaluación de diagnóstico’ sobre competencia lingüística, matemáticas, conocimiento del mundo físico, y competencia social y ciudadana. Habrá más controles para mejorar «la calidad» de la educación en España.

Este fue el principal anuncio ayer de la ministra, Mercedes Cabrera, en la presentación del nuevo curso escolar 2008/09 ante la comisión de Educación del Congreso. Las ‘evaluaciones de diagnóstico’, incluidas en la nueva Ley Orgánica de Educación (LOE), serán exámenes orales y escritos, en formato variable -tests, abiertos o de respuesta breve-, de unos 50 minutos de duración máxima, con los que se tomará la temperatura al grado de conocimiento adquirido por los estudiantes y se verá cómo aplican estos saberes a la vida real y a la resolución de problemas cotidianos.

Un PISA español

Será, dijo Cabrera, una manera de calibrar «de primera mano» cómo marcha la educación en España, sin necesidad de esperar a que organismos externos o informes PISA de la OCDE nos saquen los colores; un «PISA español» para no perder tiempo «en el reto que tiene planteado la sociedad española de lograr el sistema educativo que necesita nuestro país y precisan nuestros estudiantes», precisó.

Además, esta primera evaluación de diagnóstico primaveral inaugurará no solo un mecanismo de sondeo directo, sino también una nueva filosofía de trabajo general. «Va más allá. Queremos con ello favorecer la penetración de la cultura de la evaluación en todo el sistema educativo», precisó.

El estudio tendrá en cuenta la realidad socio-económica y cultural de los alumnos y de los centros donde estudian, ya que son factores que conforman también el universo educativo. Además de las pruebas, habrá cuestionarios de contexto para el alumnado, el profesorado y la dirección de los centros participantes.

El curso escolar 2008/09 lleva a las aulas a 7,4 millones de estudiantes de todos los ciclos de educación no universitaria.

Una de las novedades será la puesta en marcha de los Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI). Sus destinatarios, los alumnos mayores de 16 años que no hayan finalizado la Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO), podrán obtener una acreditación profesional reconocida y el título de ESO si completan los módulos necesarios. El Ministerio calcula que recalarán en estos programas cerca de 48.500 alumnos.

Para Mercedes Cabrera, los PCPI ofrecen un mayor abanico de opciones a los jóvenes mayores de 16 años que no se han graduado en ESO y pueden ser «una herramienta eficaz» para combatir el abandono escolar temprano. En octubre, la Conferencia Sectorial de Educación debatirá de forma monográfica este asunto.

Calidad de la enseñanza Datos. Estudios Destacados Infantil y Primaria Política Educativa
Temas:PISA
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

fapar-rechaza-fruta-extrangera-en-escuelas
FAPAR RECHAZA EL REPARTO DE FRUTA EXTRANJERA A LOS COLEGIOS DE ARAGÓN
19 mayo, 2025
fapar-denuncia-escolarizacion-caos-2025-2026
FAPAR mantiene que el proceso de escolarización del curso 2025-2026 ha sido el más caótico de los últimos años
14 mayo, 2025
fapar-denuncia-caos-escolarizacion-aragon
FAPAR denuncia el proceso de escolarización más caótico de muchos años
7 mayo, 2025
fapar-ayuntamiento-zaragoza-deporte-extraescolar
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza no respalde el deporte extraescolar
5 mayo, 2025
fapar-rechaza-ampliacion-conciertos-educativos-aragon
FAPAR RECHAZA LA AMPLIACIÓN DE CONCIERTOS EDUCATIVOS EN ARAGÓN
29 abril, 2025
fapar-denuncia-cierre-aulas-publicas
FAPAR denuncia el cierre de 14 aulas públicas de 3 años y el desprecio a las Comisiones de Escolarización en Zaragoza
11 abril, 2025
Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
RSA-2024-2025
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ