• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_2_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2022-2023. SOLICITUD PARA AMPAS
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Una profesora ultracatólica tacha de enfermos a los homosexuales

You are here:
  1. Inicio
  2. Destacados, Laicismo y Religión, Opinión, Universidad
  3. Una profesora ultracatólica tacha de enfermos a los homosexuales
img015

¿Como se puede permitir que esta señora ejerza de profesora?

Gloria Tomás y Garrido, profesora de Bioética en la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), opina que un gatillazo puede ser el origen

 

La homosexualidad es una enfermedad, y todo lo que no sea heterosexualidad es una perversión. Estos son algunos de los argumentos que Gloria Tomás y Garrido , profesora de Bioética en la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), expuso durante una conferencia en la Universidad de Alicante dentro de los Cursos de Ciencia y Sociedad organizados por la Oficina Verde de la UA.

La exposición de Tomás y Garrido, que pretendía explicar las causas de la homosexualidad, comienza narrando la historia de un gatillazo como posible causa de la homosexualidad. Cuenta la profesora: "El típico que nunca ha tenido, o la típica, una relación con el otro sexo y está en una fiesta, tal, tal…".

Continúa la profesora: "Yo me ligo a uno… pues tal… bueno, pues se acuesta con uno o con una… y no puede, no le sale […], esa persona, y sobre todo si es chico, sale de ahí muy dañao. Porque a quién se lo va a decir. ¿A un amigo?¿A una amiga? ¿A su padre? ¿A su madre? Y está tres, cuatro o cinco años pensando que es… que le pasa con las mujeres porque no ha podido, y ha sido simplemente por un mal uso".

"Hay gente que es homosexual desde el primer punto que sería enfermedad"

Tomás y Garrido concluye: "A ver, hay gente que es homosexual desde el primer punto que sería enfermedad. Porque tiene mal la proporción, como decía, de los sexos, y que eso es regulable porque no… nunca tienen en cuenta… Nunca… lo ven, pero… está comprobado que genéticamente no existe y si no es genético no está determinado y se puede arreglar. Entonces, pues como hay una causa de enfermedad, como digo, hay, puede haber una solución. Aunque sea complicado".

Niños de la llave

Tomás y Garrido habla de una segunda categoría de homosexuales, "los niños de la llave", que "en plena adolescencia pues llegan a su casa y su madre trabaja y su padre trabaja y están solos. Y entonces han tenido una experiencia , a lo mejor tonta, de un cargo en el colegio, de un pequeño fracaso, de que le han quitado la merienda, de que no les ha mirado el chico que les gustaba, tonterías, y llegan a casa y como compensación pues empiezan a hacer tonterías de masturbaciones, de no sé cuánto, de no sé qué, y al final descubren como el placer, con su propio sexo".

Continúa la profesora de la Universidad Católica: "Se van y buscan también en la de al lado. Eso sería convertido simplemente con estar más acompañado con sus padres. Pues ese es un tipo de algunas perversiones que existen".

Bisexualidad

También es una perversión "el problema de la bisexualidad", según la profesora de la UCAM. "Lo que impera, lo más importante para estas personas es la libertad. Y no. Lo más importante en una persona es la dignidad", afirma, antes de exponer. "Tenemos que sujetar nuestra libertad a nuestra dignidad". 

Ante los argumentos expuestos, la moderadora, Paloma Gómez Schiavo —responsable de la Oficina Verde— le responde: "No sé lo que opinarán ellos, pero yo en parte o en casi todo no comparto la opinión", lo que provoca el aplauso del público.

 

 

PÚBLICO.ES / EFE – Alicante – 05/04/2009 18:22

Denuncian a la profesora ultracatólica que llamó enfermos a los gays

La Confederación Española COLEGAS de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales trasladará a la Fiscalía General del Estado las declaraciones de Gloria Tomás y Garrido

 

La Confederación Española COLEGAS de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales trasladará a la Fiscalía General del Estado (FGE) las declaraciones públicas de una profesora de Bioética de la Universidad Católica de Murcia (UCAM) en las que defiende que la homosexualidad es una enfermedad.

En un comunicado, COLEGAS se refiere a una conferencia dada por Gloria Tomás y Garrido (UCAM) el pasado 31 en el Paraninfo de la Universidad de Alicante, con motivo del V Curso de Ciencia y Sociedad, organizada por la Oficina Verde de la institución docente alicantina.

En su ponencia, Tomás y Garrido ha afirmado que la homosexualidad es una "enfermedad", recomienda a los gays anteponer la "dignidad" a la libertad, rechaza lo que considera "perversiones" sexuales y manifiesta que esa opción se eliminó de la lista de enfermedades mentales "por motivos políticos".

También ha sostenido que el origen puede estar en motivos diversos, como "un gatillazo" o para compensar la soledad.

COLEGAS considera el discurso de "delirante y demostrativo de la ‘enfermedad’ de la homofobia que, desgraciadamente, aún tienen muchas personas intolerantes que se niegan a aceptar que la homosexualidad es una muestra más de la diversidad sexual humana y no constituye ninguna enfermedad".

Atentado a la dignidad humana

"Es inaudito que aún se oigan este tipo de discursos trasnochados desde una platea universitaria, sea privada o pública, y no pueden acogerse a la pretendida libertad de expresión o la libertad de cátedra porque este tipo de discursos atentan gravemente contra la dignidad humana y potencian argumentaciones y comportamientos homófobos que pueden animar a la violencia", añade.

COLEGAS pide que este tipo de manifestaciones no queden impunes 

COLEGAS pide que este tipo de manifestaciones no queden impunes y ha exigido al Ministerio de Educación que instituya un organismo que controle la ejecución de la libertad de cátedra "para que no se hagan discursos que atenten contra los valores constitucionales y los derechos humanos".

Por su parte, la coordinadora de Izquierda Unida en la Comunitat Valenciana, Marga Sanz, ha coincidido que esas expresiones suponen un "grave ataque a la igualdad de las personas" y ha confiado que la Universidad de Alicante condene esas palabras.

Destacados Laicismo y Religión Opinión Universidad
Temas:DiscriminaciónEducación SexualProfesorado
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

ines-y-las-bacterias
Proyecto «Visibilizando el problema de la resistencia a los antibióticos». 
19 enero, 2023
Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
FAPAR lamenta que el Ayuntamiento de Zaragoza suspenda el programa La Bici en el Cole que estaba teniendo una extraordinaria acogida entre los centros educativos de la ciudad
25 octubre, 2022
Banco_libros
FAPAR reclama la continuidad y avances en el programa Banco de Libros
4 julio, 2022
Comedores Escolares en Aragón
26 junio, 2022
preguntas
FAPAR lamenta que la religión siga condicionando el horario del currículo educativo
22 junio, 2022
JORNADA
Jornada escolar continua: Cómo la pandemia está acelerando un modelo social y educativo regresivo
16 mayo, 2022

One thought on “Una profesora ultracatólica tacha de enfermos a los homosexuales”

  1. 5 abril, 2009 de 1:04 pm
    jaime

    Yo ya le he mandado un correo deseándole que la despidan de su trabajo por tarada e ignorante, Buscad su correo en google y desearle la peor fortuna. Gente así no puede dedicarse a la enseñanza..

-

Patrocinador
BR_Asociados
FAPAR entidad con RSA
FAPAR es entidad con RSA
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ