• San Antonio Abad nº 38 (Centro Rosa Arjó). 50010 ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_1_200x100

  • Inicio
  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
    • Legislación
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2018-2019
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • La educación afectiva y sexual de nuestros hijos e hijas
    • Transexualidad y LGTB
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Educación vial
    • Revista Padres y Madres
    • VIDEO – TEMAS
    • Educación y Nuevas Tecnologías
    • Publicaciones CEAPA Recomendadas
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Ocio, tiempo libre y deporte
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Uno de cada 4 alumnos ha sido agredido o vejado en la escuela

You are here:
  1. Inicio
  2. Acoso y violencia, Aragón, Datos. Estudios, Destacados
  3. Uno de cada 4 alumnos ha sido agredido o vejado en la escuela

Los insultos y las ridiculizaciones copan los episodios en los centros de enseñanza.

La cuarta parte de los adolescentes aragoneses asegura haber sufrido agresiones en el colegio, según indica un estudio del Consejo Aragonés de la Juventud y de la Dirección General de Participación Ciudadana del Gobierno de Aragón titulado Los jóvenes aragoneses y la adolescencia.

Foto:EL PERIÓDICO

14/12/2009 E. BAYONA. EL PERIÓDICO

El sondeo revela que, mientras un 60,52% de los muchachos afirma que nunca le han agredido, un 24,89% indica que le han atacado en el colegio, un 12,88% en la calle y un 1,29% en casa. Esas cifras señalan que dos de cada cinco chavales ha sufrido ataques físicos y que algo más de 700 son víctimas de la violencia doméstica, si se extrapola el porcentaje al grupo de edad de los entrevistados –de 12 a 16 años–; si se aplica a la población objetivo de la encuesta –de 15 a 29–, el número de afectados se dispara por encima de los 3.000.

La Fiscalía de Zaragoza lleva años alertando sobre el aumento de la violencia tanto en las escuelas como en los hogares, en ambos casos con los muchachos el papel de agresores, que incluso amenazan física o verbalmente a sus propios progenitores.

Psicólogos, psiquiatras y educadores han detectado que "detrás de esas denuncias de violencia en el hogar suele haber problemas de consumo de drogas (hachís, sobre todo) por parte del menor, que no suele ser consciente de su grado de dependencia", señala el ministerio público, que anota que "una de las actuaciones primordiales es que el menor siga una rehabilitación".

Los chicos triplican a las chicas como agresores domésticos y las madres son las destinatarias del 60% de los ataques, mientras que en los colegios los compañeros de estudios aparecen como víctimas en la práctica totalidad de los episodios.

LA PERCEPCIÓN DEL HECHO

¿Y qué es lo que los chavales perciben como violencia escolar? Según la encuesta del Consejo de la Juventud, un 10,3% de los estudiantes ha sufrido daños de carácter físico y algo más del 6% ha sido objeto de amenazas. El grueso de los casos consiste en vejaciones, ya que un 25,57% han sido víctimas de insultos, les han sacado apodos o les han ridiculizado. Paralelamente, a un 6,87% de los escolares –uno de cada 14, dos por clase– les han robado alguna vez.

Algo más de la cuarta parte de los alumnos –el 28,2%– ha participado en agresiones y maltratos. Y casi uno de cada diez miembros de ese grupo –el 2,58%– "dice que lo ha hecho muchas veces".

La gran mayoría de los agresores asegura que "lo hizo para defenderse" –la mitad– o "porque le provocaron" –casi un tercio–. Sin embargo, queda un numeroso grupo que agrede sin sentido: un 6,44% de los muchachos afirma que lo hace "para gastar una broma"; un 3%, que no sabe por qué lo hizo; un 1,72%, por "otras causas", "y por último un 0,43% lo hizo porque eran diferentes". Las víctimas, se sobreentiende.

Acoso y violencia Aragón Datos. Estudios Destacados
Temas:Adolescencia - JuventudConvivencia Escolar
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

Dos hermanos, alumnos de primaria, ayer, haciendo los deberes. Mané Espinosa
FAPAR considera positiva la reflexión que debe empezar en los centros sobre tareas escolares
17 enero, 2019
cartel-cursos-espanol-2019
FAPAR recupera los Cursos de español de Fapar para familias inmigrantes.
10 enero, 2019
campana_juguetes_2018
Campaña 2018 de juguetes no sexistas
12 diciembre, 2018
Banco_libros
Banco de Libros
16 noviembre, 2018
campagna-diabetes-amp
Campaña para el diagnóstico temprano de la diabetes mellitus en España.
6 noviembre, 2018
escuela_laica
FAPAR valora la decisión del Tribunal Supremo sobre el horario de la asignatura de religión
1 noviembre, 2018

Deja un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Usted puede utilizar estas HTML etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

limpiarPublicar comentario

Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

Visitar la web del Patrocinador
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ