• San Antonio Abad nº 38 - ZARAGOZA
  • 976 32 14 30
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de Aragón. Juan de Lanuza.
FAPAR
Patrocinadores

Acuario_Zaragoza_1_200x100

  • Sobre FAPAR
    • Quiénes somos
    • Objetivos generales de FAPAR
    • APAS Asociadas a FAPAR / Webs
    • Juntas Directivas
    • Comunicados y Documentos
    • Nuestra posición sobre distintos temas
    • Servicios que ofrece FAPAR
    • Como Federarse en FAPAR
    • Reuniones y  Actividades de FAPAR:
    • CEAPA
    • Certamen de Cuentos y Dibujos infantiles de FAPAR
  • Programas
  • Escuela de Padres
    • Escuela de Padres
      • Programa de charlas 2020-2021
    • Programas de Salud
    • Atención a las familias
      • Consejos útiles
    • Convivencia
    • Igualdad y prevención de la violencia de género
    • Atención a la Diversidad / Educación Especial
    • Multiculturalidad
    • Prevención y nuevas tecnologías
    • Educación vial
    • Transexualidad y LGTB
    • Por una escuela laica
    • VIDEO – TEMAS
  • Noticias
  • APAS
    • PADRES-MADRES DELEGADOS DE CLASE
    • Noticias de nuestras APAS
    • Recursos para las APAS
    • Suscripción al Boletín de FAPAR
    • Webs /Blogs de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS Aragonesas
    • Experiencias educativas de las APAS a nivel estatal
    • Las preguntas de los padres y madres
  • En sociedad
    • Calendario Escolar
    • Consumo responsable
    • Guía de Portales Educativos en español
    • Recursos en Internet para estudiantes y padres
    • Literatura infantil, Materiales, juegos y actividades.
    • Enlaces recomendados
    • Canal Solidario
    • Ocio para todos
  • Contacto
  • Publicidad
    • Publicidad y Patrocinio
    • Formatos de anuncios Web de FAPAR
  • SiteMap
MENÚ CERRADO retroceder  

Varias universidades adelantarán el curso como piden los rectores

You are here:
  1. Inicio
  2. Destacados, Universidad
  3. Varias universidades adelantarán el curso como piden los rectores
img015

Las recuperaciones serán antes de vacaciones y las clases se iniciarán en septiembre SEBASTIÁN TOBARRA – Barcelona – 19/01/2009 El tópico dice que en Francia -estandarte eterno del centralismo jacobino de antaño- todos los alumnos estudiaban lo mismo y a la misma hora. Y que en Estados Unidos, en cambio, cada Estado federado es quien decide. El calendario universitario en España da pasos desde lo uniforme hacia la geometría variable. Antes, las universidades empezaban el curso casi a la vez. Algunas lo están cambiando. Otras lo estudian o ya lo han hecho. Tienen competencia para hacerlo.

  • Marius Rubiralta (Secretario de Estado de Universidades): "No habrá medidas sin contar con los alumnos"
  • Thoril Delgado (Líder del Sindicato de Estudiantes) "Es un atraso que nos perjudica"
  • Los responsables de los campus quieren debatir los cambios con el Gobierno
  • Como telón de fondo está el cacareado proceso de Bolonia -homologación de estudios universitarios en Europa- que implica una manera de estudiar continua a lo largo del curso, menos clases magistrales y menos peso de los exámenes finales.

La idea de cambiar el calendario la ha lanzado la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE) y será debatida con el Ministerio de Ciencia e Innovación. La propuesta pide adelantar el curso a principios de septiembre y acabarlo en mayo. Los exámenes de recuperación de septiembre se adelantarían a principios de julio. Algunas universidades han cambiado ya su calendario, como la de Alicante, la Politécnica de Cataluña o la Carlos III de Madrid. Otras tienen previsto hacerlo o lo están estudiando. Los siguientes son algunos ejemplos de cada una de ellas. – Salamanca. 32.000 alumnos. "El mes que viene llevaremos al consejo de gobierno el cambio de calendario para nuestras titulaciones", dice el vicerrector de Estudios, José Manuel Bustos. "El inicio del curso próximo será el 7 de septiembre y queremos que acabe a final de abril o principio de mayo. El examen de recuperación de septiembre será en junio. Nos va bien el cambio de calendario por dos motivos: tendremos más tiempo y espacio para nuestros cursos de verano y permite a los alumnos que acaben en junio ahorrarse un mes de estancia, porque el 70% de los que estudian aquí son de fuera", añade Bustos. – Málaga. 38.000 alumnos. "Estamos hablando con la Junta de Andalucía para cambiar el calendario, porque eso requiere mover la Selectividad de septiembre", dice la vicerrectora Ana Lozano. "Nuestra intención es avanzar el inicio, pero quizá este año va a ser difícil. Lo vemos mejor para adaptarse al sistema de Bolonia", añade. – Carlos III. 17.000 alumnos. En las titulaciones adaptadas a Bolonia, que son la mayoría, el curso empezó ya este año el 8 de septiembre y acabará el 8 de mayo. No hay exámenes de septiembre, que se trasladan a la primera quincena de junio. – San Pablo CEU. 8.000 alumnos. Esta de universidad privada tiene calendario adelantado desde hace cuatro cursos. Los exámenes de septiembre son ahora en julio. "En septiembre aprobaban entre el 5% y el 12% y ahora, en julio, del 15% al 30%", dice Agustín Probanza, vicerrector de Ordenación Académica. "Un mes parece bastante para preparar exámenes extraordinarios. La materia está más fresca y acabar antes permite tener el verano despejado para actividades o trabajar. Al profesor también le beneficia para congresos y estudios". – Complutense. 87.000 alumnos. "Tenemos que debatirlo. No queremos que se imponga desde arriba", dice el rector de esta universidad madrileña, Carlos Berzosa. "En todo caso, debería ser progresivo y no está claro que cambiar sea bueno necesariamente. En los países nórdicos empiezan en agosto y en algunas universidades francesas o inglesas, en octubre", añade. – UPC. 28.000 alumnos. "La Politécnica de Cataluña ya lo hace desde hace años. Hay evaluación continua y no hay exámenes de septiembre", dice la vicerrectora de Docencia, Isabel Torras.

Destacados Universidad
Temas:BoloniaEspacio E. Educación SuperiorFAPARFranciaRecursos UniversitariosSindicato de Estudiantes
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Relacionado

Casa-Consistorial-de-Zaragoza-sede-del-Ayuntamiento-de-Zaragoza
El Ayuntamiento de Zaragoza respalda a los centros privados concertados desatendiendo a los públicos
16 enero, 2021
CARATULA-LEGISLACIÓN
LEGISLACIÓN EDUCATIVA
30 diciembre, 2020
presencialidad-secundaria
FAPAR valora positivamente la recuperación de la presencialidad en secundaria
21 diciembre, 2020
La-regla-de-las -6M- para-unaNavidad-segura
Navidades seguras
21 diciembre, 2020
Miguel-Angel-Sanz-Gomez-Presidente-de-FAPAR
Miguel Ángel Sanz Gómez es reelegido presidente de FAPAR
19 noviembre, 2020
Conclusiones-encuesta-inicio-20-21
Conclusiones de la Encuesta de inicio de curso 2020-2021. «Conocer para mejorar»
19 noviembre, 2020
Patrocinador
BR_Asociados
Suscripción al Boletín
suscribete
SELECT LANGUAGE
Elegir por Categorias
Patrocinadores
Visitar la web del Patrocinador

FAPAR. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s  de Aragón. Juan de Lanuza.
© FAPAR. Juan de Lanuza. Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumn@s de la Escuela Pública de Aragón.

| Política de privacidad | Aviso legal y cookies   | Zona Privada  

En la web de FAPAR estamos utilizando cookies propias y de terceros,  para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Puede obtener más información sobre nuestras condiciones legales y nuestra política de privacidad, así como las cookies que usamos o desactivarlas en Información legal y Configuración.

Soporte de GDPR plugin

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookie estrictamente necesaria

La  cookie  estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Política de cookies, condiciones de uso y privacidad

Más información sobre nuestra Política de Cookies

Más información sobre  nuestra  Política de privacidad

Más información sobre nuestras Condiciones de uso y temas legales

Gestionar sus datos personales y sus privacidad. AQUÍ